
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta roja, que implica “peligro extraordinario” y “riesgo extremo” ante las fuertes lluvias que se esperan el viernes en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia por el paso de la DANA Alice. El nivel rojo de aviso ocupará el litoral sur de Alicante y la región del Campo de Cartagena y Mazarrón, donde podrán darse lluvias torrenciales de hasta 180 litros por metro en doce horas, según la actual previsión. Con este escenario sobre la mesa, el organismo ha pedido precaución ante la posibilidad de “inundaciones y crecidas repentinas”.
El nivel máximo de alerta se mantendrá activo entre las diez de la mañana y las doce de la noche del viernes, mientras que en las regiones aledañas el nivel de alerta será naranja, que implica “riesgo importante”. El nivel amarillo, que significa “riesgo bajo”, se extiende por Ibiza y Formentera, así como por Andalucía. De cara al sábado, el día álgido del episodio junto al viernes, el nivel más alto de alerta es el naranja. El domingo, por su parte, el viento en superficie perderá intensidad y las alertas también, aun así, se espera que continúe la situación de inestabilidad, con los chubascos más intensos y fuertes entre el cabo de la Nao y la desembocadura del Ebro. De este modo, la zona más afectada será el interior de la Comunidad Valenciana, el sudeste de Aragón y Baleares.
El lunes, el último día del aviso especial, los vientos seguirán perdiendo intensidad y aunque el temporal seguirá descargando agua con fuerza en la Comunidad Valencia, lo hará con menos intensidad. No obstante, solo acaba de empezar y la Aemet advierte: “Los chubascos pueden dar lugar a inundaciones locales súbitas y repentinas en zonas bajas, arroyos y ramblas, por lo que el nivel de peligro potencial de esta situación es elevado”.
Fuertes lluvias, tormentas y granizo desde este jueves
Durante las primeras horas de la mañana, el temporal se ha ido expandiendo por al litoral de Tarragona, Barcelona y Comunidad Valenciana, y a lo largo del día se extenderá por Ibiza y Formentera, resto de la Región de Murcia, la mitad oriental de Andalucía y el este y sur de Castilla-La Mancha. No obstante, los meteorólogos no descargan que pueda afectar al resto de Cataluña y el Sistema Central. En el comunicado del aviso especial emitido el miércoles, la Aemet advierte de que es probable que los chubascos vayan “acompañados de tormentas, granizo y alcancen intensidad fuerte o muy fuerte, incluso torrencial” en los litorales de Valencia, Alicante y las islas Pitiusas, donde podrían superarse los 100 litros por metro cuadrado en entre 4 y 6 horas.
La Aemet ha activado el aviso naranja, que implica “riesgo importante” en la costa valenciana, alicantina y murciana, así como en Ibiza y Formentera, donde se esperan lluvias que dejen un registro de hasta 100 litros por metro cuadrado en seis horas. En Cataluña, el sur de Aragón, el resto de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía en nivel de aviso es amarilla, que implica “riesgo bajo”.

Últimas Noticias
Un padre mata a su bebé porque le interrumpió mientras jugaba a la consola: 26 fracturas de costillas y hematomas en el cuerpo de la menor
El asesino ha sido condenado a 30 años de prisión, debido a las graves lesiones y la corta edad de la menor

Fiesta del 12 de Octubre, en directo: comienza la recepción presidida por Felipe y Letizia en el Palacio Real
El tradicional besamanos marca el inicio de la recepción en el Palacio Real, donde los reyes Felipe VI y Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía reciben a las autoridades y representantes institucionales

Pedro Sánchez publica un vídeo por la Hispanidad defendiendo la “cultura y diversidad” y la derecha se revuelve porque no hay “ni una bandera de España”
“Orgullo de ser uno de los países referente en servicios públicos y que se moviliza por los derechos sociales y las causas justas. Orgullo de un país con memoria, pero sobre todo con futuro”, ha asegurado el presidente del Gobierno

Baraka, el borrego que ha sustituido a la cabra de la Legión en el desfile del 12 de octubre: un cambio en la tradición con un significado oculto
El animal ha sido uno de los protagonistas de la festividad

Lanza un paquete de billetes por la ventana para pagar su droga: los 5.000 euros caen directamente en manos de la policía
Los agentes han iniciado una investigación centrada en la posible existencia de blanqueo de dinero asociado a esta operación
