
Estados Unidos es uno de los países más famosos del mundo y en él hay acciones que forman parte de la vida cotidiana de sus habitantes que puede que no a todo el mundo le parezca común porque en sus lugares no se aplican.
Uno de los choques culturales que se puede encontrar en Estados Unidos es cómo se mueven por la calle y los espacios accesibles que hay para hacerlo a pie. La joven evitichi hace contenido relacionado con el país americano, donde se encuentra viviendo ahora mismo. En su cuenta de TikTok explica el contraste que hay en la calle respecto a España.
La joven española afirma que “Estados Unidos es un país que no está hecho para ir andando a ningún lado”. De esta manera empieza un vídeo en el que enseña cómo es el barrio en el que vive actualmente y la calle principal de este para demostrar que no está hecho para que una persona se mueva a pie. Un contraste diferente a lo que se ve en grandes ciudades como Nueva York.
Sin aceras en los barrios
Evitichi anda por su barrio, pero en mitad de la carretera. “No hay ni una sola acera para andar”. Además, al no existir un lugar concreto por el que andar los peatones dificulta el paso y no sabe si hacerlo por la carretera o por el césped del vecino.
En su barrio afirma sentirse “medio a gusto caminando” porque no hay nadie que vaya a los sitios andando. El coche es el método de movilidad más utilizado en la zona y en muchas otras partes del país, hasta para comprar una botella de leche al supermercado. La joven está tranquila, pero a la vez “no te sientes seguro”, relata al no haber nadie.
Después, sale de la urbanización hacia la avenida principal y la diferencia no dista mucho de lo que es su barrio. Una calle grande y larga con comercios y restaurantes, pero que se nota que está adaptada a los vehículos y no a los peatones. A diferencia de lo mostrado anteriormente, aquí sí hay acera, pero no está cuidada. Incluso hay hierba alrededor sin podar.

La joven española explica que no es normal que las personas vayan andando a los sitios al ser común el uso del coche para todo. Además añade una afirmación sorprendente y es que si la policía te ve andando por la calle “es probable que me pare a preguntar por qué estoy andando por aquí”.
Así son los carteles publicitarios y las casas de maderas
Mientras va andando por la calle, explica dos cosas más que le llaman la atención de la zona en la que vive en Estados Unidos. La primera son los carteles que anuncian que en ese lugar se encuentra un establecimiento. “Recuerdan a los años ochenta”, dice debido a lo antiguos que parecen. Esta apariencia la tienen tanto los pequeños comercios como las grandes cadenas de comida rápida.
Antes de finalizar el vídeo, también le llama la atención el material del que están hechas las casas típicas de la zona. Son de madera. Un elemento muy típico en las casas de la población media-baja de Estados Unidos. Sin embargo, la joven se sorprende porque en España no es tan común ver este tipo de viviendas. “Es algo que yo no había visto en mi vida”.
La razón por la que las casas son de madera en Estados Unidos
El material del que están hechas una gran parte de las casas en Estados Unidos siempre es motivo de debate cada vez que hay un incendio o un huracán que provoca una tragedia. No es tan común ver este elemento como principal en otros países, incluido España. Sin embargo, hay razones concretas que hacen que los estadounidenses prefieran la madera para sus viviendas.
Según la Revista AD, la disponibilidad del material es una de las razones principales. La madera es uno de los materiales que más abundan en su entorno y al que más fácil tienen acceso, además de ser más económico y fácil de transportar. También tiene que ver con la mentalidad de la población de Estados Unidos que pueden llegar a cambiar de vivienda hasta cinco veces a lo largo de su vida. Esto fomenta que las construcciones sean más rápidas y fáciles de realizar, y la madera es lo más manejable.
También entra el factor económico, no solo a nivel de precio de la madera, sino a nivel de impuestos. Las personas que viven en casas realizadas con este material pagan menos que los que habitan en una vivienda de cemento y ladrillos. Se debe a que el coste de construcción es menor y, por tanto, su valor catastral también lo es.
Cuando ocurren catástrofes naturales como un terremoto, huracán, etc, este tipo de casas tienen un sótano hecho de ladrillo o cemento que permite una mayor resistencia. Por lo que sus habitantes tienen esta seguridad. Además, en caso de sufrir daños estructurales, reparar una casa de madera es mucho más rápido y económico.
Últimas Noticias
Los móviles en Alicante reciben un Es-Alert por el riesgo de inundaciones desde este viernes
La dana Alice pone en alerta roja al litoral sur de la provincia de Alicante y Murcia

Red Eléctrica niega que haya “riesgo de apagón” en España: “Lanzamos un mensaje de tranquilidad”
El operador público ha asegurado que las medidas propuestas “en los últimos días” son “necesarias para reforzar la robustez del sistema eléctrico”

Los padres de Mario Biondo anuncian que llevarán el caso al Tribunal de Derechos Humanos de Europa: “Han permitido que el tiempo borre las huellas del asesino”
La pareja ha ofrecido una rueda de prensa a los medios de comunicación este jueves en Barcelona tras conocerse una nueva resolución judicial que vuelve a poner el caso en el foco mediático

El nuevo registro horario obligará a las empresas a informar a los empleados sobre cómo se compensarán las horas extra
Según la normativa, deberá ser el trabajador quien lleve el control de las horas de manera “libre, personal, directa e inmediata”

Feijóo marca distancias con Ayuso y asegura que garantizará el aborto “conforme a las leyes”
El jefe de la oposición evita mencionar a la presidenta madrileña, pero recuerda que un futuro Gobierno del PP aplicará la ley del aborto en todas las comunidades autónomas
