El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha avalado el despido disciplinario de un trabajador de Decathlon en la localidad de Lepe, en Huelva, que permitió a un cliente, que era conocido suyo, llevarse una tabla de surf defectuosa tras haberle devuelto el dinero. La sentencia, dictada el 10 de julio de 2025, confirma que la actuación constituyó una “transgresión de la buena fe contractual” y un “abuso de confianza” que justifican su despido.
El empleado, identificado como Ginés, trabajaba desde 2018 en Decathlon como vendedor deportivo. El 4 de octubre de 2022 atendió a un cliente que devolvía una tabla de surf modelo Surfboard 900 6’ Soft, valorada en 199,99 euros, por supuestos defectos. Según consta en la sentencia, “el actor devolvió al citado cliente el importe que este último había abonado por la tabla (…) permitiéndole, a renglón seguido, marcharse del establecimiento con la tabla en su poder”.
Al día siguiente, el trabajador comunicó a una responsable que había entregado la tabla “como gesto y bajo su responsabilidad” al cliente. El 14 de noviembre de 2022, la patronal le entregó la carta de despido disciplinario tachando la falta de “muy grave”.
El tribunal destaca que Decathlon tiene establecidos procedimientos claros para gestionar devoluciones y productos defectuosos. En primer lugar, deben ser revisados para determinar si son reparables, enviados a taller o, en caso contrario, destruidos. También existe la opción de revenderlos bajo el programa “Decathlon Ocasión” si solo presentan defectos estéticos.
El TSJ recuerda que el propio trabajador había recibido un correo de su superior semanas antes con instrucciones específicas: “Si el defectuoso es reparable, lo tratamos al momento (...). En el caso de que no se pueda reparar lo tiramos directamente a la basura, en el caso de que sí, se embala y se prepara para su salida en camión”. Por tanto, al entregar la tabla al cliente sin seguir este protocolo, el trabajador “incumplió dicho procedimiento y actuó por su propia cuenta”.
Las instrucciones que seguir en caso de que un producto esté defectuoso
Además del perjuicio económico para la empresa, la sala advierte del riesgo que la conducta suponía para el propio cliente. “La devolución de la tabla de surf como defectuosa obligaba al actor a cerciorarse previamente de si era susceptible de ser reparada y vendida como artículo de ocasión o debía ser destruida, nada de lo cual hizo el trabajador”.
Sin embargo, el trabajador trató de defenderse alegando que su despido se debía a una represalia empresarial. Ginés sostuvo que, semanas antes, había denunciado el trato vejatorio de un superior durante la descarga de un camión, y que esa queja fue el detonante real de su salida. Pero el tribunal rechazó el plano esa vinculación al negar que “exista conexión con el despido, ni que éste fuera una represalia”. El tribunal subraya que la causa del cese fue “cierta, objetiva y suficiente”, centrada en la entrega irregular de la tabla de surf y no en conflictos previos.
Con todo ello, el TSJ ratifica la decisión de la empresa y desestima el recurso del trabajador. “A la vista del protocolo de actuación existente y de la conducta relatada, no puede sino concluirse que el actor incumplió dicho protocolo (...). Conducta ésta que supone una transgresión de la buena fe contractual, un abuso de confianza”.
La sentencia, firme salvo recurso de casación, confirma así que el despido disciplinario fue ajustado a derecho.
Últimas Noticias
El Banco de España avisa de una “insuficiencia seria” de vivienda que “probablemente vaya a más” y pide más compromiso a los ayuntamientos
La entidad presidida por José Luis Escrivá considera que el déficit de oferta inmobiliaria supera las 700.000 unidades, y reclama aprovechar el superávit municipal para impulsar viviendas accesibles

Dónde y cómo almacenar los plátanos para que se mantengan en buen estado
Con unos simples y rápidos cuidados, es posible alargar su vida hasta dos semanas

Los permisos por fallecimiento de España son más bajos que en los países vecinos de Europa: solo dos días frente a los 20 de Portugal
Yolanda Díaz anunció la preparación de un Real Decreto para aumentar estas licencias hasta los diez días, ocho más de los que contempla el Estatuto de los Trabajadores

Efemérides 9 de octubre: nace John Lennon, Google compra YouTube y Guillermo del Toro cumple años
Un día como hoy también murió el papa Pío XII

La editorial de Robert Gavin, expareja de Telma Ortiz, retira su libro del mercado y rescinde su contrato: los motivos de la decisión
Según ha informado ‘Vanitatis’, la editorial Agoeiro, responsable de publicar ‘El cuarto poder’, habría cortado todos los lazos con el autor tras su separación de la hermana de la reina Letizia
