Un asesino en serie que ha cumplido su condena genera la incomodidad de los vecinos al mudarse a una aldea de Ourense

Antonio Gali Balaguer pasó 40 años en prisión por asesinatos o agresiones sexuales

Guardar
Municipio de La Bola (Google
Municipio de La Bola (Google Maps)

Tras 40 años entre rejas, Antonio Gali Balaguer consiguió la libertad. Acumuló múltiples delitos, entre ellos asesinatos, agresiones sexuales, robos y tráfico de drogas. Desde febrero de 2025, a sus 72 años, es un vecino de la aldea de San Pedro, perteneciente al municipio de A Bola en Ourense. Entre el resto de ciudadanos han surgido ciertas dudas y preocupación sobre su presencia.

Su llegada ha despertado alarma en una comunidad caracterizada por su pequeño tamaño y la fuerte relación entre los residentes. Según informó Antena 3 Noticias, los vecinos inicialmente ofrecieron ayuda al recién llegado, ignorando su identidad. La convivencia dio un giro en mayo, cuando durante trámites administrativos se reveló el historial de Gali Balaguer.

Vídeo de la Policía Nacional persiguiendo a los presuntos asesinos del hermano de Begoña Villacís.

Desconfianza de los vecinos

La alcaldesa de A Bola reconoció en una entrevista con el diario ABC que, cuando salió a la luz la identidad y el pasado de Balaguer, varios residentes expresaron su incomodidad. Desde ese momento, parte del vecindario evitó cualquier contacto con el nuevo habitante. “Él no quiso amistad con nadie, desde el primer día se cerró bastante”, relató otro vecino al periódico.

La presencia de un exconvicto ha alterado la rutina habitual. La alcaldesa explicó que hay “inquietud” en el pueblo pero pidió prudencia y descartó que el hombre represente un peligro debido a sus limitaciones físicas. Alertó a la Guardia Civil para verificar su situación legal, y desde entonces las patrullas visitan frecuentemente la aldea.

El recelo ha aumentado por rumores sobre su conducta, desmentidos por vecinos que aseguran que casi no sale de su casa. La convivencia ha dividido a los habitantes. Algunos optan por evitarlo, mientras otros opinan que ya ha cumplido su condena y que esta en su derecho de ser un ciudadano más.

Vídeo de la huida de los asesinos del hermano de Begoña Villacís.

Quién es Antonio Gali Balaguer

La historia de este exconvicto está llena de momentos oscuros, que lo acabaron encerrando durante más de media vida. Su primera condena se remonta a 1979, por varios abusos sexuales a menores, entre ellos una niña de diez años, otra de trece y un niño al que amenazó para abusar de él.

Más adelante, en 1982, mató al marido de su amante en La Zaida y, en 1984, violó y asesinó a una menor de 11 años en Zaragoza. Su crimen más reciente ocurrió en 2005, cuando asfixió a una mujer en las cercanías de Maside, también en la provincia de Ourense. La cercanía de su actual residencia con el lugar de este último crimen eleva el miedo entre algunos vecinos.

Gali Balaguer cumplió los últimos veinte años de su condena en la prisión de A Lama (Pontevedra), donde su comportamiento fue definido como “camaleónico y ejemplar” dentro de los módulos de respeto y convivencia. Funcionarios penitenciarios explicaron a ABC que tendía a rodearse de internos “vulnerables intelectualmente” y ocupaba puestos de confianza en prisión.

De esta manera, supone un ejemplo perfecto del eterno debate sobre la reinserción de personas que han cometido crímenes considerados como especialmente duros o violentos, poniendo a prueba los límites de la convivencia social.