
España cuenta con una riqueza y belleza que no se halla únicamente en su superficie: bajo su suelo se extiende un mundo de cuevas que se transforman en un laberinto complejo. El sistema subterráneo más grande de nuestro país es el del Alto del Tejuelo, en la Sierra de Aralar, entre Navarra y el País Vasco; con una compleja red de ríos, sifones y salas gigantescas y una extensión de más de 200 kilómetros explorados, se sitúa como el segundo a nivel europeo y el undécimo en todo el mundo.
Sin embargo, no es solo aquí donde se ubican galerías subterráneas importantes. Más abajo en el mapa, en Andalucía, el Grupo de Exploraciones Subterráneas de la Sociedad Excursionista de Málaga (GES de la SEM) ha realizado recientemente un descubrimiento que cambia el panorama de la espeleología a nivel autonómico y nacional: una conexión entre la Sima del Nevero (TO-39) y la Sima del Aire (TO-61).
Ubicados estos enclaves en el Parque Nacional Sierra de las Nieves, los investigadores y exploradores han estudiado durante más de tres décadas esta localización, buscando algún lugar en el que coincidiesen las galerías del Nevero y del Aire, que en algunos puntos se encontraban solo a 100 metros de separación. Con este descubrimiento, del que han informado el GES y la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves, se da lugar al Complejo Nevero-Aire.
Esta red bajo tierra, creada el 26 de septiembre a raíz del hallazgo de la conexión de las dos simas, alcanza 26.445 metros de galerías y un desnivel máximo de -955 metros, lo que la convierte en el sistema subterráneo más grande de Andalucía y uno de los más extensos del país. Hasta el momento, era la Sima de la Luz la considerada como la gruta más grande de la región, pero ahora se ha visto superada en seis kilómetros por el reciente descubrimiento de los espeleólogos.

Una red subterránea que podría llegar a los 50 kilómetros
Esto no acaba aquí, ya que el GES ha explicado en un comunicado que el Complejo Nevero-Aire tiene “un potencial que podría superar los 50 kilómetros en caso de conectarse con otras grandes simas del entorno”, como la Cueva del Agua (TO-36). Los expertos saben que estas cavidades podrían unirse también en algún punto, aunque aún este no ha sido detectado.
Durante los treinta años que ha durado la investigación, se han revisado y topografiado las poligonales principales de ambas simas, lo que ha permitido finalmente encontrar y confirmar el enlace.
“La investigación y el descubrimiento científico son parte del alma de nuestro territorio. La Sierra de las Nieves esconde un patrimonio natural excepcional, y este logro refuerza la importancia de protegerlo y difundirlo con orgullo y responsabilidad”, ha explicado José Miguel Marín, presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves y alcalde del municipio malagueño de Istán.
El hallazgo, por tanto, contribuye a aumentar la riqueza cultural de la zona. “La Sierra de las Nieves no solo es belleza en superficie: es también profundidad, historia geológica y compromiso con la ciencia. Cada descubrimiento refuerza la conexión entre naturaleza y comunidad”.
Por su parte, el GES ha agradecido a “todos los amigos, colegas e instituciones” que durante estas más de tres décadas han contribuido a que “este sueño se haya hecho realidad, consiguiendo que Andalucía cuente a partir de ahora con uno de los sistemas subterráneos más técnicos y complejos de nuestro país”.
Además, ante el interés que este hallazgo puede suscitar, ha recordado que la Dirección del Parque Nacional Sierra de las Nieves informa de que toda actividad espeleológica dentro del parque necesita autorización y permisos previos para garantizar la seguridad de las personas y la conservación de los ecosistemas subterráneos.
Últimas Noticias
Netflix: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en España
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Comprueba los números ganadores del Cupón Diario de la Once del 8 de octubre
Esta lotería lleva a cabo cuatro sorteos a la semana, aquí está la combinación ganadora de este miércoles

Una soltera pone una única condición para comenzar una relación en ‘First Dates’ se tropieza con un muro de sinceridad inesperada: “Como dos gotas de agua”
La mujer ha relatado cómo acabó padeciendo del síndrome del nido vacío

Lotería 6/49: la combinación ganadora del sorteo de este 8 de octubre
Con las Loterías de Catalunya no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Comprobar Bonoloto 8 de octubre: los números ganadores del último sorteo
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
