Sanidad estudiará el cribado del cáncer en todas las CCAA para “adelantarse” a fallos como en Andalucía

La ministra de Sanidad pide a Juanma Moreno que dé la cara y asuma “responsabilidades”

Guardar
La ministra de Sanidad, Mónica
La ministra de Sanidad, Mónica García, durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). (Alberto Ortega / Europa Press)

El Ministerio de Sanidad ha solicitado a las comunidades autónomas que le remitan datos de sus cribados para el cáncer de mama, cérvix y colon para “adelantarnos y reforzar la vigilancia en todo el territorio” tras los fallos detectados en la sanidad andaluza.

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha reconocido fallos en su sistema de información, que han evitado que al menos 2.000 mujeres fueran notificadas de mamografías dudosas. Las pacientes afectadas han denunciado retrasos de entre seis meses hasta 2 años, en muchos casos con un diagnóstico final y tardío de cáncer de mama.

La ministra de Sanidad, Mónica García, considera que el SAS “le ha fallado a las mujeres andaluzas” y les ha “puesto en riesgo” por la falta de seguimiento. “Esto no puede ocurrir”, ha sentenciado en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

El Gobierno solicitó a Andalucía el pasado lunes los informes e indicadores de los últimos 5 años de sus programas de cribado. Ahora, Sanidad amplía la petición al resto de comunidades autónomas, que deben informar de sus indicadores básicos y complementarios en el cribado del cáncer de cérvix, colon y mama.

Hay muy poquitos cánceres que se puedan cribar”, ha recordado García, “y un sistema sanitario como el sistema andaluz no puede fallar en uno de esos”, ha añadido. “Las mujeres andaluzas tienen derecho a saber qué ha fallado y cómo se va a reparar”, ha insistido García, que considera que el fallo del SAS “es la punta del iceberg de por qué no funciona el modelo del Partido Popular". “Toca dar la cara y asumir responsabilidades”, ha pedido a Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, a quien acusa de “echar balones fuera”, tanto al Gobierno central como “para los radiólogos”.

Un plan de choque de 12 millones de euros

La Junta de Andalucía ha empezado este jueves a llamar a 2.000 mujeres en toda la Comunidad que se han hecho mamografías dentro del programa de detección precoz del cáncer de mama tras constatar que ha habido "errores de comunicación" en el caso de pacientes que han sufrido retrasos en las pruebas complementarias que se les solicitaron al contar con mamografías dudosas de posibles tumores. (Fuente: Europa Press / Junta de Andalucía / EBS)

Este miércoles, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha anunciado un plan de choque de 12 millones de euros para poner solución a los problemas con los cribados. La Junta de Andalucía contratará a 119 nuevos profesionales sanitarios en las unidades de mama de los hospitales de la comunidad para el cribado del cáncer, tras los fallos registrados en el cribado de esta enfermedad. De estos 119 profesionales, 65 serán facultativos especialistas en radiodiagnóstico, 20 enfermeras, 18 técnicos especialistas en radiodiagnóstico y 16 técnicos de cuidados auxiliares de enfermería.

La Junta de Andalucía se ha comprometido a realizar antes del 30 de noviembre los cribados pendientes. Desde el jueves pasado se ha ido notificando a las mujeres que tenían pendiente la revisión. “Estas llamadas nos han permitido constatar que casi el 90% de estas incidencias están focalizadas en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla”, que es el que “atiende a una mayor población de toda Andalucía”, de forma que “se está avisando a 1.800 mujeres de este centro para informarles de que en las próximas siete u ocho semanas tendrán su revisión”, ha explicado la consejera.

Últimas Noticias

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Valencia

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Prepárate antes de salir: conoce

Qué significa la advertencia de Red Eléctrica y qué similitud tiene con el apagón: “El sistema es vulnerable y existe riesgo”

Red Eléctrica alerta de “variaciones bruscas de tensión” en la red peninsular que “pueden afectar a la seguridad del suministro”, lo que ha reavivado el miedo a un nuevo apagón como el del pasado abril

Qué significa la advertencia de

El espectacular chalet de Andreu Buenafuente y Silvia Abril, una construcción centenaria rodeada de naturaleza

El presentador y la cómica residen junto a su hija en una lujosa mansión que combina la esencia rústica con la decoración moderna

El espectacular chalet de Andreu

Tres de cada cuatro españoles se niegan a reducir sus salidas a restaurantes: “Las terrazas se siguen viendo llenas, aunque ha caído un poco el ticket medio”

El 87 % de los encuestados en el Barómetro FOOD 2025 presta más atención a una dieta equilibrada y exige frescura y más verduras como nuevo estándar para una alimentación saludable en los restaurantes

Tres de cada cuatro españoles

La nueva confesión de Paco Correa apunta a Suiza y al testaferro de Juan Carlos I: “Había personas de máxima relevancia de España”

El líder de la trama Gürtel y 25 personas más afrontan el último juicio de la causa. Ha mandado una confesión de tres páginas en la que habla someramente de la famosa cuenta donde hay importantes contribuyentes españoles que escondieron parte de su fortuna en Suiza

La nueva confesión de Paco
MÁS NOTICIAS