
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este miércoles la creación de un Observatorio de la Vivienda Turística para elaborar un “atlas de intensidad turística”, con el principal objetivo de conciliar mejor la convivencia entre visitantes y residentes, sobre todo en lo referido al aumento del coste de vida de las personas que viven en barrios y ciudades saturadas por el turismo.
Según anunció Sánchez durante su intervención en la V Convención de Turespaña, celebrada en Cáceres, el observatorio se aprobará en el Consejo de Ministros que se celebrará la próxima semana. Esta estrategia nació del consenso de casi 300 entidades del ámbito público y privado, como organizaciones empresariales, sindicales, empresas turísticas o representantes de las universidades, que han participado en las propuestas, lo que muestra “la implicación del sector” y “la legitimidad que se le da a esta herramienta”.
“En esta estrategia se apuesta por los nuevos avances digitales y tecnológicos como palanca de innovación”, explicó el Presidente, que resalto la “transversalidad” del plan, ya que las 50 medidas que incluyen afectan a diferentes ministerios y organismos de la Administración General, y apuntó que, por primera vez, se tiene en cuenta la “emergencia climática” y como afecta al sector turístico.
“No podemos morir del éxito”
El Presidente también hizo referencia a los datos del turismo, con un 2024 con 94 millones de visitantes, con un gasto asociado de 126.000 millones de euros, y un “verano extraordinario” en 2025, con cifras que suponen el 12,3% del POB nacional y el 13,2% del empleo total del país: “Sin duda, una visión positiva, pero no podemos permitirnos morir de éxito”.
Pese a los buenos datos, Sánchez reconoció que está causando “problemas”, como la gentrificación de algunos territorios, que afecta al 27% de las ciudades turísticas, con el auge de los pisos turísticos que impide a muchos poder acceder a una vivienda digna en municipios que multiplican por ocho el número de turistas: “El turismo llena nuestras ciudades de vidas pero no puede vaciar nuestros barrios de sus vecinos”.
“Todos sabemos que la gente que habita estas zonas, sometidas todas ellas a una enorme prisión, no son parte del decorado, son su alma, su esencia. Por eso, poner a la gente en el centro de nuestro modelo no es solamente una obligación moral, que lo es, es también, invertir en sostenibilidad”, expresó tras recordar la medida de retirar unos 54.000 pisos turísticos “ilegales” de los portales de alquiler vacacional. Además, anunció que se avanzará en la ordenación del alquiler temporal y se trabajará en la calidad del empleo turístico.
Caminar hacia un turismo sostenible
Durante su intervención, Sánchez también invitó a reflexionar sobre el modelo de turismo del país, “una España como destino al servicio del turista” o “un turismo al servicio de España y de los españoles”. En este sentido, el Presidente incidió en que hay que caminar hacia un turismo sostenible en lo social, económico, empresarial, laboral, territorial y medioambiental que tenga en cuenta el cambio climático: “Un modelo de turismo que construya futuro en lugar de hipotecarlo”.
En la misma línea invitó a “no dejarse llevar por la inercia” de modelos turísticos como el de la “especulación urbanística”, que son “pan para hoy y hambre para mañana”. Según el Presidente, los buenos datos del sector se deben a un “esfuerzo compartido” de empresas, trabajadores y las administraciones, pero también de los ciudadanos: “España atrae y engancha porque tenemos una forma de estar, de vivir, que enamoran”.
Últimas Noticias
Clima hoy en España: temperaturas para Zaragoza este 9 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Valencia
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Qué significa la advertencia de Red Eléctrica y qué similitud tiene con el apagón: “El sistema es vulnerable y existe riesgo”
Red Eléctrica alerta de “variaciones bruscas de tensión” en la red peninsular que “pueden afectar a la seguridad del suministro”, lo que ha reavivado el miedo a un nuevo apagón como el del pasado abril
El espectacular chalet de Andreu Buenafuente y Silvia Abril, una construcción centenaria rodeada de naturaleza
El presentador y la cómica residen junto a su hija en una lujosa mansión que combina la esencia rústica con la decoración moderna

Tres de cada cuatro españoles se niegan a reducir sus salidas a restaurantes: “Las terrazas se siguen viendo llenas, aunque ha caído un poco el ticket medio”
El 87 % de los encuestados en el Barómetro FOOD 2025 presta más atención a una dieta equilibrada y exige frescura y más verduras como nuevo estándar para una alimentación saludable en los restaurantes
