El Supremo crea una pieza de “información sensible” de acceso restringido con detalles sobre la “vida íntima” de Ábalos

La UCO advierte de que existe una parte del material incautado al ex ministro y a su ex asesor Koldo García que las partes solo podrán consultar en el juzgado, sin poder llevarse una copia. Afecta a “terceras personas”

Guardar
El diputado José Luis Ábalo
El diputado José Luis Ábalo (Ricardo Rubio - Europa Press)

El juez que investiga el ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha decidido abrir una pieza de “información sensible” con el material que le está derivando la Central Unidad Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre las pruebas (mensajes y fotos) que tienen “afectación a la vida íntima” del investigado José Luis Ábalos y a otras “terceras personas”. Así consta en una diligencia de ordenación fechada este miércoles 8 de octubre, a la que ha tenido acceso Infobae España.

El magistrado ha decidido así limitar el acceso a los abogados de las partes personadas en el procedimiento que, de momento, solo podrán consultar esa pieza “sensible” en la secretaría del Alto Tribunal, pero sin disponer enteramente de ella hasta que se abra el juicio oral. La UCO ha estructurado las evidencias que ha encontrado en dos carpetas. Una de ellas, bautizada ‘Respaldo con afectación a la vida íntima del investigado y terceras personas’, contiene conversaciones mantenidas a través de aplicaciones de mensajería instantánea extraídas de distintas evidencias que “afectarían a la vida íntima del investigado y/o de terceras personas”.

El Supremo descarta la posibilidad de que los audios sean manipulados.

El resto de conversaciones y documentos que no tienen esta afectación han sido guardados en otra carpeta, con el nombre ‘Respaldo de interés’. Las partes solo podrán llevarse esta última carpeta, mientras que la otra (’Respaldo con afectación a la vida íntima del investigado y terceras personas’) se quedará en el juzgado y las partes solo podrán consultarla allí, sin poder llevarse una copia. Lo que evitará filtraciones. Ábalos se ha quejado muchas veces de que el procedimiento está vulnerando su intimidad y que las partes personadas, y los medios de comunicación, tienen antes los informes oficiales que él. De hecho, la UCO está preparando un nuevo informe, distinto al que acaba de terminar sobre el patrimonio, sobre aspectos más personales de su vida en el periodo investigado.

Resumen de cantidades satisfechas con
Resumen de cantidades satisfechas con ingresos no declarados de Ábalos del informe de la UCO.

Los investigadores de la UCO ya señalaban la existencia de esa carpeta reservada en la parte de su último informe en el que describen cómo Koldo García, ex asesor de Ábalos, se encargó de pagar billetes de tren y hoteles a mujeres que mantuvieron con Ábalos lo que la UCO define como “encuentros íntimos”. El juez Leopoldo Puente entiende que esos mensajes “vendrían a justificar el modo en que determinados pagos, aparentemente efectuados con el patrimonio de don Koldo García Izaguirre, responderían a encargos que realizaba José Luis Ábalos Meco, en tanto este resultaba ser el beneficiario último de los servicios o quien tomaba las decisiones”. Esa parte se ha separado del resto porque en esas evidencias “se ponen de manifiesto determinados aspectos, en otro contexto, estrictamente pertenecientes a la vida privada, que pudieran afectar, además, a terceras personas”.

Corrección de gastos

La UCO también ha trasladado al Supremo la corrección de un error aritmético en su último informe, que hace alusión precisamente al dinero que pagó Koldo para sufragar los encuentros íntimos del ministro. En su informe del viernes lo cifraban en 4.975, pero en realidad la cantidad real es 4.421. Este descuadre afecta a un total de seis cálculos recogidos a lo largo del informe de los que la Guardia Civil advierte también al juez, indicando también las cifras correctas definitivas. La Fiscalía Anticorrupción, mientas tanto, esperará a escuchar las declaraciones de José Luis Ábalos y Koldo García, previstas para los próximos días 15 y 16 de octubre, respectivamente, para decidir si pide para ellos prisión provisional.