
Las cotizaciones del oro han alcanzado un hito histórico, impulsadas por la ola de incertidumbre política global y las expectativas de movimientos en la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). En este contexto, el valor de la onza de oro se sitúa por primera vez por encima de los 4.000 dólares. Durante la madrugada de este miércoles, el metal precioso llegó a cotizar a 4.034,65 dólares por onza, según Bloomberg, una cifra inédita, que marca un nuevo máximo en los mercados internacionales y reactiva el interés por este valor tradicionalmente considerado refugio.
Los actores detrás de la escalada del valor del oro
Publica la agencia Reuters, que las causas que explican este ascenso van desde la búsqueda de activos seguros por parte de los inversores ante la inestabilidad económica, hasta las previsiones de recortes de tipos de interés por parte de la Fed. Destacan también las compras masivas por parte de bancos centrales y la debilidad del dólar, factores que han impulsado la demanda y sostenido los precios.
Las compras institucionales provienen especialmente de países emergentes, que buscan reducir la dependencia de sus reservas en dólares. Además, el temor a una escalada de tensiones económicas globales y acontecimientos geopolíticos como la guerra en Ucrania o el conflicto en Gaza también han jugado un papel central, tal y como ha informado EFE.
Impacto internacional y respuesta de los mercados
A la incertidumbre internacional se han sumado hechos concretos como el cierre parcial del Gobierno Federal de Estados Unidos, que entra en su séptimo día, afectando la publicación de datos económicos clave y contribuyendo a la búsqueda de valores refugio. “El aumento de los niveles de incertidumbre tiende a impulsar las ganancias en el precio del oro y estamos viendo que este tema se reproduce de nuevo", ha señalado Tim Waterer, analista jefe de mercado de KCM Trade, en declaraciones a Reuters.
La agitación política no solo afecta a Estados Unidos. Francia experimenta un bloqueo institucional tras la crisis de gobierno, con el presidente Emmanuel Macron otorgando margen a su primer ministro para negociar una salida estable. Esta situación también ha repercutido en la demanda de oro, incrementando la percepción de riesgo y sosteniendo la presión alcista.
En Japón, la elección de Sanae Takaichi y las previsiones de un mayor déficit presupuestario también se citan como elementos catalizadores del mercado de oro. Para Kyle Rodda, analista de Capital.com, “la última subida ha sido provocada por la elección de Sanae Takaichi este fin de semana y la perspectiva de un mayor déficit en Japón. Esto está relacionado con una estrategia de compra agresiva (del oro)“, recoge la agencia de noticias global.
Expectativas de futuro para los metales preciosos
Las perspectivas en torno al oro continúan siendo optimistas. Analistas como Tai Wong, comerciante independiente, consideran que “el mercado buscará el próximo gran número redondo, que es 5.000, ya que la Fed probablemente continúe bajando las tasas", informa Reuters. Por su parte, entidades financieras como Goldman Sachs y UBS han elevado sus previsiones para el oro de cara a 2026, contando con el apoyo del repunte actual.
Otras materias primas también han mostrado movimientos positivos: la plata subió un 1,3% hasta los 48,44 dólares por onza, el platino ascendió un 2,4% hasta los 1.657,33 dólares, y el paladio repuntó un 2,3% hasta los 1.368,68 dólares, según datos de Reuters.
El "miedo a quedarse fuera“, señalan los expertos a la agencia de noticia, añade todavía más combustible al avance del oro, cuya evolución será seguida de cerca por los mercados internacionales en los próximos meses.
Últimas Noticias
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Valencia
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Qué significa la advertencia de Red Eléctrica y qué similitud tiene con el apagón: “El sistema es vulnerable y existe riesgo”
Red Eléctrica alerta de “variaciones bruscas de tensión” en la red peninsular que “pueden afectar a la seguridad del suministro”, lo que ha reavivado el miedo a un nuevo apagón como el del pasado abril
El espectacular chalet de Andreu Buenafuente y Silvia Abril, una construcción centenaria rodeada de naturaleza
El presentador y la cómica residen junto a su hija en una lujosa mansión que combina la esencia rústica con la decoración moderna

Tres de cada cuatro españoles se niegan a reducir sus salidas a restaurantes: “Las terrazas se siguen viendo llenas, aunque ha caído un poco el ticket medio”
El 87 % de los encuestados en el Barómetro FOOD 2025 presta más atención a una dieta equilibrada y exige frescura y más verduras como nuevo estándar para una alimentación saludable en los restaurantes

La nueva confesión de Paco Correa apunta a Suiza y al testaferro de Juan Carlos I: “Había personas de máxima relevancia de España”
El líder de la trama Gürtel y 25 personas más afrontan el último juicio de la causa. Ha mandado una confesión de tres páginas en la que habla someramente de la famosa cuenta donde hay importantes contribuyentes españoles que escondieron parte de su fortuna en Suiza
