
Ha costado varios intentos y el apoyo de Podemos a última hora para que, por fin, el Pleno del Congreso haya convalidado el decreto del embargo de armas a Israel. La secretaria general del partido, Ione Belarra, ha confirmado horas antes del pleno que la formación morada iba a votar sí al formalmente llamado Real Decreto por el que se adoptan medidas urgentes contra el genocidio en Gaza y de apoyo a la población palestina.
Con el apoyo de los cuatro diputados de Podemos, el Gobierno de coalición ha contado con la mayoría suficiente —178 votos frente a los 169 en contra ya anunciados por PP, Vox y UPN y una abstención— para sacar adelante la convalidación del decreto aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 23 de septiembre. Además, la medida será tramitada como proyecto de ley, lo que permitirá introducir modificaciones, una reclamación no solo de Podemos sino también de otros socios del bloque de investidura.
Este acuerdo ha sido calificado en varias ocasiones por los de Belarra como un “embargo fake”, por ser “un coladero” que “no acaba con las dos principales contribuciones de España al genocidio en Palestina”, siendo estas la compraventa de armas y el tránsito de material militar con destino a Israel. Tras semanas de silencio respecto a su veredicto, la formación morada ha decidido horas antes dar un paso adelante. En un vídeo, la líder ha explicado que la posición del partido no ha cambiado, pero que votarán en verde para que “todo el mundo pueda ver que España sigue manteniendo relaciones militares con Israel”.
Fue el pasado 8 de septiembre cuando el presidente del Gobierno Pedro Sánchez anunció nueve medidas contra Israel para frenar el “genocidio” en Gaza, recogidas por este real decreto ley, y que fueron aprobadas por el Congreso de Ministros.
Entre sus disposiciones principales figura la prohibición de exportar a Israel e importar de ese país armamento y material de doble uso, así como la denegación de tránsito por puertos españoles de embarcaciones que transporten combustibles susceptibles de ser utilizados por las fuerzas armadas israelíes. En paralelo, se establece que no podrán sobrevolar el espacio aéreo español aeronaves que transporten material militar con origen o destino en Israel, aunque esta restricción no afecta a las bases de Rota y Morón, que siguen sujetas al Convenio de Cooperación para la Defensa con Estados Unidos.
Avanza como proyecto de ley
Pese a la convalidación del Congreso, la norma lleva vigente desde el pasado 24 de septiembre, cuando entró en vigor en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Al ser un real decreto-ley, tiene eficacia inmediata desde su publicación, aunque su carácter es provisional hasta que el Congreso decide si lo convalida o lo deroga en el plazo máximo de 30 días, como dicta la Constitución.
La votación estaba prevista para realizarse este martes, 7 de octubre, pero tras coincidir con el segundo aniversario del ataque de Hamás quedó aplazada a este miércoles.
Últimas Noticias
Comprobar EuroDreams 9 de octubre: número ganador del sorteo de hoy
Como cada jueves, aquí están los ganadores del premio de Eurodreams dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Estos son los resultados del sorteo de la Primitiva del 9 de octubre
Como cada jueves, aquí están los ganadores del premio de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Una española, dos marroquíes y tres noruegos: los activistas de la Global Sumud Flotilla que llevan detenidos una semana en Israel
Reyes Rigo, Aziz Rhali, Abdeladim Ben Draoui, Eline Norli, Samuel Rostol y Christoforos Schuff O’Moore fueron interceptados hace más de siete días en aguas internacionales

Grecia deberá pagar cinco millones y medio por no proteger las tortugas marinas
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea sanciona al país balcánico por continuar la actividad de un vertedero en la Isla de las Tortugas

Comprobar Bonoloto 9 octubre: números ganadores del último sorteo de HOY
Como cada jueves, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
