
El escritor, guionista y analista social Roberto Enríquez Higueras —más conocido por su nombre artístico, Bob Pop— ha sacudido el panorama político catalán al dejar entrever que podría postularse como candidato a la alcaldía de Barcelona por Barcelona en Comú. En una entrevista con su programa de cabecera, Hoy por Hoy de la Cadena SER, el comunicador aseguró que estaría dispuesto a participar en las primarias del partido: “A mí me encantaría estar en una alcaldía con Ada (Colau). Pero si Ada no está, ¿por qué no voy yo y me presento? Yo me someto a todos los procesos participativos de la organización, tanto internos como externos. Me pongo en manos delos Comuns, de las primarias y de todo”.
Sus declaraciones han despertado interés tanto dentro de la formación como entre los ciudadanos. No sería la primera vez que el madrileño figura en una lista electoral de los Comuns: en 2023 ocupó simbólicamente el último puesto de la candidatura encabezada por Colau, como muestra de respaldo a su proyecto político. Sin embargo, esta vez su nombre suena con más fuerza, justo cuando el partido busca un relevo tras la retirada de Janet Sanz y la consolidación del socialista Jaume Collboni en el poder municipal. Pero, ¿quién es realmente Bob Pop?
Nacido en Madrid en 1971, Bob Pop se ha labrado una sólida trayectoria en radio, literatura y televisión; y, gracias a ello, es crítico de la pequeña pantalla. Fue colaborador de Late Motiv, con Andreu Buenafuente, donde se ganó el cariño del público por su mirada crítica, irónica y profundamente humana. En 2010 publicó su primera novela: Mansos, y, actualmente, colabora en el programa de Àngels Barceló de La SER, aunque también ha participado en Buenismo Bien, y en programas de La Sexta, donde ha analizado la actualidad desde una perspectiva feminista, LGTBIQ+ y de justicia social.
En 2021 escribió y protagonizó la serie Maricón Perdido, una ficción inspirada en su propia vida, en la que relató con honestidad su adolescencia, su identidad y su camino hacia la aceptación personal. La obra fue aclamada por la crítica por su valentía y sensibilidad, convirtiéndose en un referente de la representación LGTBI en la televisión española.

Una vida marcada por la enfermedad y la superación
En 2019, Bob Pop reveló públicamente que padecía esclerosis múltiple, una enfermedad neurológica degenerativa que le fue diagnosticada muchos años antes, cuando apenas rozaba los treinta. Desde entonces, su movilidad se ha visto reducida, y actualmente se desplaza en silla de ruedas.
Sin embargo, lejos de esconder su condición, ha hecho de ella una herramienta para visibilizar la discapacidad y promover la empatía. En su paso por Late Motiv, habló abiertamente sobre la esclerosis con una mezcla de humor y realismo que conmovió a la audiencia. “Yo hablo de la enfermedad con cierta serenidad, e incluso con humor, pero no puedo exigírselo a los demás. También entiendo que en otras circunstancias alguien en mi situación quiera quemarlo todo y llevar lanzallamas adosadas a la silla de ruedas”, confesó a elDiario.es en una entrevista.

Su testimonio ha inspirado a miles de personas, demostrando que la vulnerabilidad no es incompatible con la fortaleza. Y ahora, ese mismo espíritu lo impulsa hacia la política, con una perspectiva que muchos consideran necesaria: la de alguien que ha vivido en carne propia las limitaciones, la burocracia y la falta de accesibilidad urbana.
Aunque su carrera no ha estado exenta de controversias. En 2022, protagonizó el programa de TV3 Bob in Translation, donde aprendía catalán entre conversaciones con personajes del colectivo LGTBI. Algunos espectadores lo criticaron por “banalizar” el aprendizaje de la lengua, a lo que él respondió con ironía: “No aprenderé catalán hasta que no lo monetice. ¿Hay algo más catalán que monetizar cualquier cosa?”.
Últimas Noticias
Más de un centenar de mujeres toma acciones legales por los fallos en cribados del cáncer de mama en Andalucía: “Nadie ha reconocido dónde está el fallo, esto es reírse de nosotras”
El fallo en el sistema informático ha llegado a provocar retrasos de hasta un año en la comunicación de resultados y recomendaciones

Magda Carlas, médico y nutricionista, sobre el aguacate: “Si nos comemos uno entero puede ser claramente un exceso”
El aguacate, originario de Mesoamérica, se ha incorporado a la dieta diaria de millones de personas en todo el mundo, pero la experta advierte sobre su consumo excesivo

Barcelona estrena la 38ª edición del Salón Internacional del Caravaning con récord de expositores: más de 700 modelos de vehículos
El recinto Gran Via de Fira Barcelona acoge hasta el 19 de octubre el evento más grande del sector en el sur de Europa, con la participación de 180 empresas

Una española que vive en Argentina se sincera: “Tengo la sensación de que hay una cultura de la toxicidad que está bien”
“¿Es ilegal en Argentina ser fiel?“, plantea Valu, quien valora que ”la gente es infiel muy a la virulé“: ”Veo muchas chicas alegremente diciendo: ‘No, porque yo le fui infiel a todas mis parejas’"

Bernat Escolano, mecánico: “Tú cobras la indemnización y el coche pasa a subasta, o lo vendes. Y ahí es donde entramos nosotros”
“La llegada de un coche al desguace no marca su final, sino un paso más en la vida del mismo. Se acaba su vida útil, pero comienza otra distinta”, explica el mecánico en una publicación en redes
