
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado en la Comunidad de Madrid un sistema exclusivo de cámaras destinadas a detectar a los conductores que invaden las líneas continuas en las carreteras. Este mecanismo, que no se encuentra en ninguna otra región de España, pretende reforzar la seguridad vial y reducir el número de víctimas mortales en accidentes de tráfico.
En la actualidad, solo existen cuatro cámaras de este tipo en todo el territorio madrileño. La primera está instalada en el kilómetro 15,9 de la A-1 (autovía del Norte), en sentido decreciente, a la altura de Alcobendas. La segunda se localiza en el kilómetro 11,8 de la A-2 (autovía del Nordeste), también en sentido decreciente, en las inmediaciones del Aeropuerto de Barajas. La tercera se sitúa en el kilómetro 16,9 de la A-42, tras superar el municipio de Getafe, mientras que la cuarta se encuentra en el kilómetro 20,2 de la A-6, muy cerca de Las Rozas, siempre en sentido decreciente.
El procedimiento consiste en colocar dos cámaras en puntos estratégicos donde los vehículos se incorporan a una vía principal. Una de ellas se sitúa al inicio del carril de acceso y la otra unos metros más adelante, lo que permite verificar si el conductor ha respetado la línea continua durante la maniobra de incorporación. Este método posibilita la identificación precisa de los vehículos que cometen la infracción.
Las multas por cruzar una línea continua
En cuanto a las consecuencias para los conductores que sean detectados por estas cámaras pisando una línea continua, la sanción económica asciende a 200 euros, aunque no implica la retirada de puntos del carnet de conducir, conforme a lo establecido en el artículo 167 del Reglamento General de Conducción.
Según el diario 20 Minutos, además de estos dispositivos específicos para el control de líneas continuas, la DGT dispone de otros sistemas de vigilancia en las carreteras españolas, como cámaras para detectar el uso del cinturón de seguridad, el respeto a las señales de stop y el cumplimiento de los límites de velocidad. De hecho, para 2025 está previsto que se instalen 122 nuevos radares fijos o de tramo destinados a controlar los excesos de velocidad.
Según la DGT, el 65% de todos los siniestros viales en España se producen en ciudad, con un total de 66.545 accidentes en 2024. Así, el dato de accidentes mortales en zonas urbanas se situó en 488 personas y, si bien supuso un descenso del 6% respecto a 2023, los heridos graves aumentaron un 3% el año pasado, con 5.043 hospitalizados (123 personas más). El director general de Tráfico, Pere Navarro, explicó entonces que esta situación se debe, entre otros factores, a la velocidad en carretera.
Últimas Noticias
Una vecina usa el patio interior de su comunidad para montar su negocio, pone un cerramiento y dice que su acción ha prescrito: el Supremo la obliga a quitarlo
Los orígenes del conflicto se remontan a los años setenta, cuando la familia de Leticia empezó a utilizar el patio anexo al local con carácter exclusivo. La paz vecinal se quebró cuando una serie de obras para instalar un tejadillo alteraron la conviviencia

Una española que vive en Suiza revela lo que ganó después de trabajar 10 horas como canguro: “Además, me invitaron a comer”
Suiza, conocida por sus altos salarios y su estabilidad profesional, se posiciona como uno de los destinos preferidos para quienes deciden dejar su país en busca de mejores oportunidades laborales

El lado más personal de Jordi Alba: su matrimonio con Romarey Ventura, sus tres hijos y el gran gesto que tuvo con su padre
El jugador ha anunciado que se retirará cuando termine la temporada en el Inter de Miami
Un hombre entierra a su gato en mitad de la noche y se encuentra lo que parece un cráneo humano
Una infracción que deriva en un caso forense: la policía científica investiga la edad de los huesos encontrados en Francia

Por qué algunos jardineros echan café en el jardín: ayuda a erradicar a estos pequeños animales
Más allá de la sabiduría popular, los posos del café son un abono natural útil para las plantas
