
El cerco judicial sobre Koldo García se sigue estrechando en el presunto caso de corrupción que podría llegar a las entrañas del PSOE. El exasesor de José Luis Ábalos ha sido señalado por la UCO como presunto testaferro del exministro y este martes ha querido defenderse interviniendo en TVE, una entrevista en la que ha protagonizado un surrealista momento al no querer mostrar su rostro.
Koldo ha entrado en directo en el programa Mañaneros 360 a través de una videollamada. Sin embargo, no ha interactuado con el presentador, Javier Ruiz, ni con ninguno de los tertulianos de la mesa. La periodista Carla Acuña ha sido la encargada de entrevistar al que fuera mano derecha de Ábalos, que durante toda la conversación ha tapado su cara con el brazo para evitar enseñarla ante la cámara.
García ha defendido que en el PSOE “no había ninguna contabilidad en B” pese a las grabaciones en las que parece expresar lo contrario. “La forma de hablar que tengas en la intimidad y en tu vida privada es tu forma de expresarte", ha agregado.
Durante su intervención, ha afirmado que, más allá de los indicios que se puedan tener contra determinadas personas, en su causa no se le ha presentado ninguna prueba ante la que tenga que defenderse para demostrar su inocencia. “Quiero ver un solo mensaje con un solo guardia civil, porque todavía no lo he visto y hablaba con ellos todos los días”, ha añadido.
La explicación sobre las chistorras
Durante la conversación entre la reportera y Koldo, Javier Ruiz ha intervenido para explicar el motivo por el que el exasesor no mostraba su rostro ante la cámara: “Lo que están viendo es un Koldo García que no quiere dar la cara. Dice que ha cambiado su aspecto físico y por eso están viendo el brazo”, ha dicho el presentador antes de proseguir con la entrevista en directo.
En su conexión, Koldo ha respondido a la conversación incautada en la que habla con su exmujer sobre “2.000 chistorras” que debía repartirse entre el bolso y el abrigo y entregar en Ferraz: “He hablado con muchísimas personas de chistorras, entre ellos mandos de la Guardia Civil. ¿Para ellos significaba lo mismo? Esto ya se me hace bola”, ha espetado.
Así, García desmiente que las chistorras sean un eufemismo propio del “lenguaje de una organización criminal”. “De 200 mensajes al día durante 20 años, había 20 hablando del producto típico navarro”, apunta.
En cuanto al manejo de dinero en efectivo, Koldo ha explicado que el partido le entregaba cuantías que él había adelantado para la formación y que puede justificar con recibos. Sobre el descuadre de 500 euros en las cuentas que señala la UCO, asevera: "Es un poco desmesurado, lo que podrían hacer es preguntar a qué se debe ese descuadre y no montar todo esto".
Finalmente, Koldo García ha reiterado que su imputación es producto de “una campaña” que no merece y que le está haciendo perder todo lo que ha conseguido “en estos años de trabajo”. "El día 16 voy a intentar dar explicaciones y defenderme lo mejor posible", ha agregado, confiando en que tras su declaración no se cumplirán “los criterios” para que se decrete su ingreso en prisión.
Últimas Noticias
Clima hoy en España: temperaturas para Zaragoza este 9 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Valencia
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Qué significa la advertencia de Red Eléctrica y qué similitud tiene con el apagón: “El sistema es vulnerable y existe riesgo”
Red Eléctrica alerta de “variaciones bruscas de tensión” en la red peninsular que “pueden afectar a la seguridad del suministro”, lo que ha reavivado el miedo a un nuevo apagón como el del pasado abril
El espectacular chalet de Andreu Buenafuente y Silvia Abril, una construcción centenaria rodeada de naturaleza
El presentador y la cómica residen junto a su hija en una lujosa mansión que combina la esencia rústica con la decoración moderna

Tres de cada cuatro españoles se niegan a reducir sus salidas a restaurantes: “Las terrazas se siguen viendo llenas, aunque ha caído un poco el ticket medio”
El 87 % de los encuestados en el Barómetro FOOD 2025 presta más atención a una dieta equilibrada y exige frescura y más verduras como nuevo estándar para una alimentación saludable en los restaurantes
