La Aemet avisa que la llegada de la DANA Alice puede traer lluvias “muy fuertes y persistentes”

El organismo alerta de que “podrían producirse precipitaciones fuertes o localmente muy fuertes” en las áreas de costa con “acumulados de lluvia significativos“

Guardar

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) lanza un aviso especial por la llegada de la DANA Alice que dejará “un episodio de lluvias intensas, persistentes y con tormenta en el Mediterráneo” entre el jueves y el domingo. Justo el pasado lunes, el organismo anunciaba que de ahora en adelante -y del mismo modo que sucede con las borrascas- daría nombre a las danas de gran impacto con el objetivo de agilizar la respuesta de las administraciones ante este tipo de episodios meteorológicos adversos, mejorar la comunicación y evitar confusiones. Puntualizaban no siempre que una dana se sitúa en nuestro entorno se produce una situación de gran impacto, por eso, la designación solo llegará a aquellas danas que vayan a ser “potencialmente capaces de generar gran adversidad”, como es el caso de Alice.

La Aemet avisa de a partir del jueves y, al menos, hasta el domingo, caerán “chubascos muy fuertes y persistentes” en el este peninsular y Baleares, por lo que ha pedido extremar las precauciones. Ya el miércoles se producirá inicio del cambio de tiempo con un aumento de la nubosidad en Galicia y el Cantábrico, donde se esperan lluvias. En el resto del territorio, los cielos permanecerán poco nubosos al amanecer, aunque la inestabilidad será mayor que en días anteriores. Será el jueves cuando se llegue el “cambio de tiempo más importante”. La combinación de una vaguada -una especie de lengua de aire frío en las capas altas de la troposfera- y la presencia de vientos húmedos en superficie provocará un aumento de la inestabilidad atmosférica, conforme avisaba el pasado lunes el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo.

Del Campo señalaba que “todavía hay mucha incertidumbre y hay que analizar la evolución de los pronósticos” pero “podrían producirse precipitaciones fuertes o localmente muy fuertes" con "acumulados de lluvia significativos”. Las precipitaciones más intensas caerían en zonas costeras o próximas al litoral y no en el interior de la región. De hecho, ya se han activado las alertas.

El mapa de alertas para el jueves

La Aemet ya ha activado las alertas ante la previsión de lluvias que afectarán especialmente al sureste del país. Así, estará en nivel de aviso amarillo, que implica “riesgo bajo”, el este de Castilla-La Mancha, el este de Andalucía, la Región de Murcia, casi la totalidad de la Comunidad Valenciana, la costa de la provincia de Barcelona y el sur de Ciudad Real. La costa de Valencia, Ibiza y Formentera permanecen en aviso naranja, que implica “riesgo importante”.

Mapa de alertas meteorológicas para
Mapa de alertas meteorológicas para el próximo jueves, 9 de octubre de 2025. (Aemet)

Previsión para el fin de semana

De cara al fin de semana, “se espera que continúe la situación de inestabilidad en niveles medios y altos y los vientos húmedos en superficie, aunque perdiendo intensidad el domingo”, según la Aemet.

Los chubascos más intensos se concentrarán “entre el cabo de la Nao y la desembocadura del Ebro”, y podrán alcanzar también “el interior de la Comunidad Valenciana, sudeste de Aragón, este de Murcia y Baleares”.

En estas zonas podrían registrarse tormentas localmente muy fuertes y acumulados de lluvia importantes. El domingo, la situación tenderá a mejorar, aunque todavía podrían darse lluvias y tormentas dispersas, sobre todo en el litoral.

A pesar de los avisos, la agencia meteorológica advierte de que “existe una alta incertidumbre en la posición de Alice y su interacción con los flujos en superficie”, por lo que se recomienda seguir las actualizaciones de las previsiones y avisos oficiales durante los próximos días.