Fina Miralles, artista pionera del feminismo y el ecologismo de los 70, gana el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025

A lo largo de su carrera, Miralles ha trabajado con una amplia variedad de medios, desde la pintura y la fotografía hasta el collage, el video y la performance

Guardar
La artista Fina Miralles gana
La artista Fina Miralles gana el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025 (Fuente: Instagram)

La artista catalana Fina Miralles ha sido galardonada con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025, uno de los galardones más importantes que otorga el Ministerio de Cultura de España a la trayectoria artística de quienes han marcado un hito en el arte contemporáneo. Este premio no solo reconoce su excelencia en el ámbito creativo, sino también su capacidad para generar pensamiento crítico en torno al feminismo y al transhumanismo.

Desde sus primeros pasos en la escena artística de los años 70, Miralles se ha destacado por explorar los límites del arte y cuestionar las normas sociales vigentes. Su trabajo ha sido pionero en vincular el arte con temas feministas y medioambientales, anticipándose décadas a discusiones que hoy son centrales en la sociedad. La artista ha logrado un equilibrio único entre la investigación estética y la crítica social, convirtiéndose en una figura de referencia tanto para generaciones de artistas como para el público.

A lo largo de su carrera, Miralles ha trabajado con una amplia variedad de medios, desde la pintura y la fotografía hasta el collage, el video y la performance. Sus obras se caracterizan por la experimentación y la búsqueda constante de nuevas formas de expresión. Uno de sus proyectos más recordados, Imágenes del zoo, consistió en un encierro voluntario en una jaula durante tres días, un gesto artístico que llevaba al espectador a reconsiderar su relación con la naturaleza y los límites del cuerpo humano.

La artista catalana en su
La artista catalana en su artefacto artístico "Imágenes del zoo" (Fuente: Instagram)

El jurado del Premio Nacional de Artes Plásticas destacó el rol pionero de Miralles en el feminismo y en posturas ecologistas tempranas, subrayando su capacidad para convertir el arte en un espacio de reflexión sobre la condición humana y nuestra relación con el entorno natural. De esta manera, sus creaciones no se limitan a la contemplación estética, invitando a la acción política. En consecuencia, lo que caracteriza a Miralles es su capacidad para fusionar esa creatividad con un diálogo de pensamiento. En este sentido, su propuesta artística cuestiona el poder y la desigualdad. Asistimos a una fusión de rigor conceptual y sensibilidad estética que ha hecho que su trabajo mantenga una vigencia incluso décadas después de su creación, demostrando la fuerza atemporal de su propuesta artística.

La casa Sotheby's de Londres anuncia la subasta de la obra "Murnau with Church II" de Kandinsky

El Premio Nacional de Artes Plásticas 2025 no solo reconoce a Miralles como creadora excepcional, sino que también celebra su capacidad para inspirar a futuras generaciones, fomentando un arte reflexivo y profundamente conectado con los desafíos contemporáneos. Con esta distinción, Fina Miralles consolida su posición como una de las figuras más importantes del arte español contemporáneo.