
Repostar gasolina es una acción cotidiana que todos los conductores deben llevar a cabo con cierta regularidad para poder continuar con el funcionamiento óptimo de sus vehículos. Por lo tanto, también existe una cierta preocupación a la hora de hablar del gasto que conlleva este proceso, que en los últimos tiempos, se mantiene en cifras elevadas.
Al igual que ocurre con la compra de alimentos o productos del hogar, existen también unos días concretos donde es más caro o más barato echar gasolina o diésel en el vehículo. Saber cuándo repostar puede marcar una diferencia en el presupuesto y lograr un mejor precio.
El precio del combustible varía constantemente debido a una serie de factores que afectan a su coste final. En este sentido, el día y la hora juegan un papel fundamental, ya que las cifras pueden cambiar según la demanda y otras características del mercado.
El día más barato
Los lunes suelen ser el día más barato para repostar en España. Esto es lo que indica la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), aunque no es una ciencia cierta, pero muchas estaciones de servicio suelen aprovechar para ajustar sus precios al inicio de la semana. Llenar el depósito un lunes puede permitir el ahorro de hasta un 1% por depósito.
Al contrario sucede los fines de semana y las vísperas de festivos (Semana Santa, verano o puentes festivos), que suelen registrar los precios más elevados, debido al aumento de la demanda por el mayor número de desplazamientos. Por ello, es menos aconsejable repostar en esos días.

Además del día de la semana, también es importante saber elegir la hora y el momento del mes. Según aclara el Boletín Informativo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la distribución de carburantes, en muchas ocasiones, las mayores reducciones de precio durante un mes tienen lugar en los primeros y los últimos días.
En cuanto a la hora, por la mañana es el momento en el que las gasolineras suelen actualizar sus cifras, a primera hora o de madrugada. Por eso, por la mañana es el mejor momento para pasar por los surtidores. Además, la temperatura del combustible es más frío y por tanto más denso, lo que implica mayor energía por litro. Sin embargo, por la noche se reduce la densidad debido al calor y se puede llegar a perder un 2,6% de volumen efectivo, excepto en invierno que se puede repostar a cualquier hora sin problemas.
Otros factores importantes
Hay también otros elementos que maximizan el ahorro en el combustible más allá de elegir de manera correcta el día y la hora. Uno de ellos es elegir las gasolineras urbanas frente a las de autopistas, ya que los precios suelen ser de hasta 0,54 euros el litro más altos en comparación con las otras. Pueden influir en estos casos los costes de distribución, comercialización, almacenamiento y márgenes de beneficio de las estaciones de servicio.
Otros factores que resultan importantes son el precio base y el IVA. En el caso del precio base, este se calcula en función de la cotización internacional del petróleo, cuyo referente en Europa es el barril Brent. Por su parte, el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y el Impuesto Especial de los Hidrocarburos (IEH), suponen el 40% final del litro. Estos factores han de tenerse en cuenta, sobre todo sus variaciones, a la hora de repostar.
Seleccionar el mejor día y hora para repostar, y tener en cuenta otros factores como las fluctiaciones de los precios del barril o la estación de servicio a la que se asista, puede llegar a suponer un ahorro de dinero considerable al año para los consumidores.
Últimas Noticias
Una española que vive en Argentina explica cuál es el término que usan siempre los argentinos: “Al principio no lo entendía”
Pese a que en ambos países se habla la misma lengua, existen diferencias geográficas en el vocabulario o la manera de construir las oraciones

Marta Peñate y Tony Spina celebran su boda en ‘SV All Stars 2′: “Llevo 4 años esperando este momento”
El espacio de supervivencia de Telecinco ha vivido su primer enlace matrimonial oficial en la historia del formato

Marius Lekker, doctor, da cinco consejos para prevenir el dolor de espalda: “La gente que hace esto tiene la mitad de riesgo”
El especialista en medicina preventiva pone el foco en nuestros hábitos en el entorno laboral

Enrique Sanz, experto en cosmética: “Una crema que te cuesta 50 euros, lo que lleva dentro no pasa de 50 céntimos”
El experto desvela en el podcast ‘A lo grande’ los secretos del verdadero coste de las cremas y anima a hacer productos de belleza en casa como alternativa saludable y económica

Procedente el despido de una dependienta de Oysho que fue demandada por dos compañeras de amenazas, insultos y conductas violentas
En una ocasión, al ver los horarios de otra dependienta, reclamó a gritos delante de clientas y compañeras, tiró un teléfono al suelo y golpeó taquillas
