La Comisión Europea ha presentado este martes un nuevo plan para reforzar la protección del acero europeo frente a lo que califica como un “impacto injusto de la sobreprotección global”. La propuesta, impulsada por el vicepresidente comunitario de Prosperidad y Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, plantea reducir a la mitad las importaciones de acero extranjero que pueden entrar en el mercado comunitario sin pagar aranceles. Además, se duplicará, del 25% al 50%, el impuesto aplicado a las importaciones que superen esos límites.
“Para salvar nuestro acero y nuestros empleos, proponemos reducir a la mitad la cuota de acero importado desde el exterior y doblaremos del 25% al 50% los aranceles (sobre los contingentes fuera de cuota)”, ha anunciado Séjourné en un mensaje en redes sociales en el que hacía pública la medida. Con esta iniciativa, Bruselas busca dotar al bloque de una herramienta más robusta y permanente para frenar la competencia desleal derivada de la producción masiva de países como China, que vende acero a precios muy por debajo del coste europeo gracias a las ayudas estatales.
La nueva medida entrará en vigor antes de junio de 2026 y elevará los aranceles del 25% al 50%
El plan ha sido adoptado por el Colegio de Comisarios y se tendrá que negociar con el Consejo, que agrupa a los gobiernos de los Estados miembros, y el Parlamento Europeo. La intención de la Comisión es que el nuevo sistema entre en vigor antes de junio de 2026, fecha en la que expira la actual salvaguarda que protege al acero comunitario.
Desde 2018, la Unión Europea aplica un mecanismo de defensa comercial que impone un arancel del 25% a las importaciones de acero que exceden ciertos contingentes libres de gravamen. Este instrumento ha permitido, según los cálculos de Bruselas, reducir en torno a un 15% la entrada de acero extranjero desde abril. Sin embargo, la Comisión considera que estos resultados son insuficientes para garantizar la supervivencia de la industria siderúrgica europea y por eso propone endurecer las condiciones.

Este nuevo esquema plantea que, una vez se alcance el cupo máximo de importaciones sin arancel, cualquier tonelada adicional de acero procedente de terceros países sea gravada con un impuesto del 50%. Del mismo modo, la cantidad total de acero que podrá entrar sin pagar tasas se reducirá a la mitad. Así, la UE pretende situar su nivel de protección comercial al nivel de otros socios como Estados Unidos o Canadá, que ya aplican medidas similares a las importaciones procedentes de China.
“Sin acero no hay industria del automóvil ni industria de defensa”
La ofensiva de Bruselas se enmarca en un contexto en el que la pérdida de competitividad de la industria europea, frente a los precios bajos del acero asiático, preocupa cada vez más. Durante una comparecencia ante la comisión mixta para la Unión Europea del Congreso y el Senado en España, Séjourné advirtió de que en Europa “no hay competitividad para el acero” porque las empresas comunitarias deben operar en un mercado “totalmente libre”, mientras que China “puede ofrecer una tonelada de acero a un precio de entre 200 y 300 euros gracias a las subvenciones estatales” cuando en Europa ese coste se sitúa entre 500 y 600 euros.
El dirigente francés defendió que el acero no solo es un sector económico estratégico, sino también un componente esencial de la soberanía europea. “Sin acero no hay industria del automóvil ni industria de defensa”, subrayó, justificando la necesidad de adoptar medidas proteccionistas que aseguren la continuidad de las cadenas de producción en sectores clave.
Los principales proveedores de acero de la UE, además de China, son Turquía, India, Corea del Sur, Vietnam, Japón, Reino Unido y Ucrania. Bruselas insiste en que el objetivo del plan no es cerrar el mercado europeo, sino garantizar una competencia justa y sostenible. Según fuentes comunitarias, el exceso de capacidad mundial, impulsado principalmente por Asia, ha distorsionado los precios y amenaza el empleo de miles de trabajadores en el continente.
Últimas Noticias
Clima hoy en España: temperaturas para Zaragoza este 9 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Valencia
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Qué significa la advertencia de Red Eléctrica y qué similitud tiene con el apagón: “El sistema es vulnerable y existe riesgo”
Red Eléctrica alerta de “variaciones bruscas de tensión” en la red peninsular que “pueden afectar a la seguridad del suministro”, lo que ha reavivado el miedo a un nuevo apagón como el del pasado abril
El espectacular chalet de Andreu Buenafuente y Silvia Abril, una construcción centenaria rodeada de naturaleza
El presentador y la cómica residen junto a su hija en una lujosa mansión que combina la esencia rústica con la decoración moderna

Tres de cada cuatro españoles se niegan a reducir sus salidas a restaurantes: “Las terrazas se siguen viendo llenas, aunque ha caído un poco el ticket medio”
El 87 % de los encuestados en el Barómetro FOOD 2025 presta más atención a una dieta equilibrada y exige frescura y más verduras como nuevo estándar para una alimentación saludable en los restaurantes
