
El último trimestre del año es un momento crucial para millones de contribuyentes en España que quieren desgravarse la mayor cantidad de dinero posible en la próxima declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Aunque la campaña de presentación empieza en abril del próximo año, ahora pueden tomar decisiones para planificar la renta lo que influirá directamente en el resultado final de la declaración correspondiente al ejercicio 2025. Estas medidas les puede ahorrar hasta 10.000 euros en impuestos si aplican correctamente las deducciones y las estrategias fiscales existentes, calculan los asesores tributarios de TaxDown.
Una de estas medidas para reducir la factura fiscal es optar por la retribución flexible. Este sistema permite a los empleados recibir parte de su salario en forma de productos o servicios gestionados por la empresa, como tickets restaurante, abonos de transporte público, seguros de salud o cheques guardería. Según los expertos de TaxDown, el ahorro puede alcanzar entre 100 y 400 euros anuales para aquellos que aprovechen este sistema en las compañías que lo ofrecen.
Otra opción consiste en hacer donaciones a organizaciones sin ánimo de lucro, asociaciones culturales o partidos políticos. La Agencia Tributaria permite deducir hasta el 80% de los primeros 250 euros destinados a este tipo de entidades. Por encima de esa cifra, la deducción baja al 40%. De este modo, un donante frecuente puede ahorrar hasta 200 euros en su declaración anual.
El aporte a planes de pensiones sigue figurando entre las estrategias clásicas para rebajar el IRPF. Para el ejercicio 2023, la cantidad máxima individual exenta de tributación alcanza los 1.500 euros, mientras que las contribuciones que realicen las empresas pueden ascender a 8.500 euros en los planes de empleo de sus trabajadores.
A las deducciones también pueden acogerse los que planean comprar un coche en los próximos meses y opten por un vehículo eléctrico. Los nuevos beneficios fiscales estatales, las ayudas regionales y el programa Moves III, pueden permitir un ahorro de hasta 7.000 euros en el coste de compra.
Los contribuyentes que invierten en Bolsa o poseen activos inmobiliarios también pueden acogerse a beneficios fiscales. Para ello, deben valorar el procedimiento para compensar pérdidas con ganancias. La normativa vigente habilita a deducir el saldo negativo de inversiones con pérdidas del rendimiento positivo, gravando solo por la diferencia.
El mecanismo afecta tanto a ganancias y pérdidas patrimoniales, como a rendimientos de capital mobiliario. Además, hasta un 25% de las ganancias patrimoniales pueden compensarse con rendimientos del capital mobiliario. Todo ello hace que anticipar las ventas antes del cierre del ejercicio y mantener registros ordenados con el método FIFO contribuye a maximizar el beneficio fiscal.
“Las acciones que podamos llevar a cabo en el último trimestre fiscal del año son muy importantes para evitar pagar de más en la declaración de la renta que hagamos en 2026, correspondiente al año 2025 que ya está finalizando. Cada año los contribuyentes españoles dejan de ingresar hasta 9.000 millones de euros en deducciones no aplicadas. De ahí la importancia de revisar todas las que podamos aplicarnos y dejarnos asesorar por expertos”, recomienda el co-fundador y CEO de TaxDown, Enrique García Moreno.
Vender, comprar o alquilar una vivienda también desgrava
Hacienda recoge deducciones específicas para quienes venden o compran vivienda antes de final de año, eso sí, solo en determinadas situaciones. Así, los mayores de 65 años que decidan vender su residencia habitual no afrontan cargas fiscales en el IRPF, lo que puede traducirse en un ahorro de varios miles de euros. Otra situación que genera bonificaciones contempla la venta de un inmueble y la compra simultánea de otro; el beneficio obtenido por la operación queda exento de tributación, siempre que se emplee la cantidad en una nueva vivienda habitual.
El régimen fiscal incluye incentivos para los arrendadores de inmuebles destinados a residencia habitual. Quienes alquilan una vivienda con contratos estables pueden deducirse hasta el 50% de los ingresos obtenidos, tributando así solo por la mitad del beneficio neto. Por ejemplo, “para un alquiler mensual de 600 euros, el casero tributaría sobre 3.500 euros en lugar de 7.000 euros de ganancia neta, siempre que la vivienda se destine a residencia habitual del inquilino”, señalan los expertos.
También existen acciones, ejecutadas antes del 31 de diciembre, que pueden condicionar el resultado de la próxima declaración de la renta. Entre ellas, solicitar el anticipo por maternidad, invertir en startups o empresas emergentes, reformar la vivienda para incorporar criterios de eficiencia energética, así como aprovechar las deducciones autonómicas por gastos relacionados con la educación de los hijos o mejoras en el hogar.

Los expertos reconocen que el nuevo escenario de reformas sobre el IRPF, tanto a nivel estatal como autonómico, y el contexto de revisión normativa, refuerzan la necesidad de planificación. Inciden en que “la proximidad del cierre anual convierte estos meses en el periodo preferente para tomar decisiones orientadas al ahorro fiscal y evitar sorpresas en la próxima declaración”.
Últimas Noticias
Loterías de Catalunya: ganadores de la 6/49 este 6 del octubre
Aquí los resultados del sorteo dados a conocer por las Loterías de Catalunya; descubra si ha sido uno de los ganadores

La Primitiva: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores del sorteo de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Números ganadores de Bonoloto de este 6 de octubre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Álvaro Fernández, farmacéutico: “No es cierto que los alimentos fríos dañen la garganta”
Además de la temperatura del alimento, también afectan factores como su textura, posibles ingredientes irritantes, y los niveles de azúcar y acidez

Cuatro usos poco conocidos del papel de horno que son útiles en las tareas del hogar
María Sánchez Lifestyle, desde su cuenta de TikTok, da cuatro trucos fáciles y prácticas que ahorrarán tiempo
