La rutina que debes seguir para tener un baño limpio, según una experta

Erika Pérez, una creadora de contenido centrada en temas del hogar, recomienda algunos trucos fáciles para asegurarnos de que el baño siempre estará limpio y fresco

Guardar
Limpiar bien los grifos y
Limpiar bien los grifos y los espacios más pequeños ayuda a evitar los olores desagradables. (Freepik)

Limpiar el baño es una de las tareas en casa que siempre dejamos para el final. La necesidad de una limpieza profunda y cuidadosa hace evitar este paso hasta el último momento.

Muchas veces, no sabemos por dónde empezar, y no estamos seguros si estamos haciendo todo lo necesario para desinfectar bien este espacio de la casa y asegurarnos de haber eliminado toda la suciedad.

Erika Pérez, una creadora de contenido centrada en temas del hogar, recomienda algunos trucos fáciles para asegurarnos de que el baño siempre estará limpio y fresco. Su rutina, fácilmente aplicable a espacios grandes y pequeños, ayuda a convertir esta tediosa tarea en pasos simples y fáciles de cumplir.

Los consejos de Erika

Erika recomienda realizar una limpieza profunda una vez a la semana: la constancia ayudará a mantener el espacio desinfectado y fresco. “Eso sí, hay que limpiarlo por todos lados de arriba abajo”, insiste la creadora de contenido, ya que muchas veces los olores desagradables pueden provenir precisamente de las zonas a las que “no les dedicaste unos minutitos más”.

Erika recomienda limpiar el escobillo con agua caliente y aplicarle desinfectante. Luego, se guarda para evitar los malos olores.

La creadora de contenido recomienda aplicar después de cada ducha una mezcla de vinagre, agua y detergente para platos.

También, recomienda no olvidarnos de pasar la rasqueta, “ya que esto reduce la humedad y evita los restos de jabón y sarro en las paredes y las mamparas”.

Otro consejo que ofrece Erika es cambiar el eucalipto en el baño cada dos semanas, “ya que las hojas pueden desarrollar moho”.

Para limpiar mejor, debes saber estos trucos

La creadora de contenido recuerda cambiar las toallas cada dos días y no dejar que la basura se acumule. También tiene otro truco: “Cuando cambies la bolsa, ayúdate de un disco de algodón y ponle ambientador”: es la solución perfecta para evitar los malos olores.

Para Erika, es imprescindible limpiar las paredes y puerta una vez al mes, porque, según la creadora, “se ensucian más que el resto de la casa”.

Más consejos para limpiar el baño

Además de los trucos que comparte la creadora de contenido, existen muchos otros que ayudan a mantener este espacio de la casa lo más limpio posible.

Una recomendación útil es limpiar los grifos con frecuencia: algo que facilita mucho el mantenimiento a largo plazo. Así, se evitarán las manchas por la cal y el óxido. Para eliminar la cal, los expertos recomiendan bicarbonato sódico con unas gotas de agua caliente en un cepillo de dientes. Otro consejo es frotar la grifería con un limón.

También se recomienda usar jabón neutro, que es un excelente sustituto de los limpiadores químicos agresivos. Como su fórmula suave no contiene fragancias ni aditivos dañinos, se convierte en una opción segura para la limpieza de superficies en el baño.

Un último consejo es quitar el polvo antes de limpiar las superficies más elevadas. Al barrer el suelo, el polvo se levanta y puede volver a ensuciar lo limpiado antes. Por eso, se recomienda limpiar con aspiradora y no con escoba.