Esta librería vuelve a abrir en Chamberí: después de 41 años ‘Libreria Italiana’ empieza su nueva etapa

La ‘Libreria Italiana’ abrió en 1984. Hasta ahora, estaba cerrada por obras, pero ahora arranca una nueva etapa de la mano de cuatro amigas que traen un espacio para disfrutar de la cultura italiana

Guardar
Con un enfoque en los
Con un enfoque en los pequeños y jóvenes lectores, la librería ofrece una agenda cultural para todos los gustos. (Instagram/@libreriaitalianamadrid)

Han pasado 41 años desde la apertura de la Libreria Italiana. Ahora, cuatro entusiastas, dos españolas y dos italianas, marcan el inicio de una nueva etapa. Además de una librería, ahora el sitio se convertirá en un lugar de encuentro cultural.

Así, la calle Modesto Lafuente acoge a otra librería (y ya son tres en pocos metros) y se une a los establecimientos que dan vida a estas cuatro o cinco calles a las que se le conoce como el Little Italy de Chamberí, creado en torno a la Scuola Italiana y al Consulado. En torno a la calle Ríos Rosas se han agrupado negocios donde suena música italiana, huele a pasta fresca y si cierras los ojos, te trasladas a Roma o Milán.

La tienda tiene su origen en la Escuela Italiana de Madrid, una institución educativa y cultural que abrió en 1940 y abarca todas las etapas de la educación. Está detrás de los Nuevos Ministerios, junto con el Consulado Italiano y la Cámara de Comercio e Industria Italiana.

La presencia de los italianos en Madrid

Se calcula que de los 30.000 italianos que viven un Madrid, un tercio en Chamberí para poder llevar con facilidad a sus hijos a la Scuola. Fueron surgiendo poco a poco restaurantes y tiendas donde todas estas personas pudieran revivir a su país, su gastronomía y su cultura: una tendencia imparable desde los años 90.

La aventura de cuatro amigas

La Libreria Italiana abrió en 1984. Hasta ahora, estaba cerrada por obras, pero ahora arranca una nueva etapa de la mano de cuatro amigas que se conocieron a las puertas del Liceo Italiano, donde han llevado a estudiar a sus hijos, y que ahora ofrecen un espacio para disfrutar de la cultura italiana.

Las cuatro amigas unidas por el amor por los libros, se llaman Barbara Scarrone, Marcella Caccavale, Eva Alonso e Isabel García-Zarza.

“El objetivo es convertir esta librería en el punto de encuentro y de intercambio cultural de la comunidad italiana de Madrid y de todos los enamorados de Italia, que son muchísimos”, afirma Barbara Scarrone, impulsora del proyecto, en Telva.

Barbara Scarrone, Marcella Caccavale, Eva
Barbara Scarrone, Marcella Caccavale, Eva Alonso e Isabel García-Zarza. (Instagram Libreria Italiana)

También se ofrecerán libros de autores italianos traducidos al español.

“Queremos hacer una labor de difusión de la literatura italiana para los lectores españoles, acercarles los clásicos y también las novedades que están triunfando en Italia”, afirma Isabel García-Zarza para el medio anteriormente mencionado.

Se realizarán diferentes actividades como talleres infantiles, sesiones de conversación, clubes de lectura para todas las edades y presentaciones. Y todo con enfocado en pequeños y jóvenes lectores.

“Vamos a contagiarles nuestra pasión por la lectura, convencerles de que los libros son refugio y aventura”, afirma Marcella Cacavalle.

Desde aventuras ilustradas para los más pequeños hasta clubes de lectura, la idea subyacente de esta aventura alocada es, sobre todo, educar a los lectores del futuro.

Con el regreso de la Librería Italiana, la calle Modesto Lafuente se ha consolidado como una visita obligatoria para los lectores de la capital ibérica. Ya sede de la histórica librería ‘La Modesta’ y de la más reciente ‘Amor en letra’, la calle se consolida como uno de los destinos más animados de Madrid, gracias a la determinación de cuatro intrépidas madres con una pasión innata por la lectura.