Dos motivos por los que una hostelera rechazaría a alguien en la entrevista de trabajo: “A lo mejor cualquier día me deja tirada a mí”

Una hostelera y creadora de contenido en TikTok comunica qué valores y principios busca en un candidato durante una entrevista laboral

Guardar
Una hostelera explica que valores
Una hostelera explica que valores y principios valora con notoriedad en una entrevista de trabajo (Canva Montaje Infobae)

Anabel, propietaria de un bar-restaurante y divulgadora de contenido en TikTok (@anabelmorenoruiz3), trabaja en el sector de la hostelería. Sus vídeos en redes sociales han ganado notoriedad sobre su negocio. En uno de sus más recientes videos habló sobre uno de los elementos fundamentales del establecimiento: la selección de personal. En consecuencia, explicó qué perfiles buscaba y cuáles quería evitar. El contenido, que rápidamente superó miles de visualizaciones, llamó la atención por su enfoque directo y por tocar un tema sensible en el sector: la falta de compromiso y profesionalidad que a menudo detecta en las entrevistas laborales. En este sentido, la hostelera resumió con claridad las actitudes que más le hacen desconfiar de un candidato.

El primer punto que destacó fue la costumbre de algunos aspirantes de hablar mal de sus anteriores empresas o jefes durante una entrevista. Según explica en su vídeo, ese tipo de comentarios generan desconfianza y transmiten una mala imagen, incluso si lo que se dice puede ser cierto. Para ella, una entrevista laboral no es el espacio para descargar frustraciones o criticar experiencias pasadas, sino un lugar para demostrar profesionalismo y capacidad de adaptación.

El segundo aspecto que considera una señal de alerta es cuando un candidato afirma que puede incorporarse “mañana mismo”. Aunque pueda parecer un gesto de disponibilidad, la empresaria lo interpreta como una posible falta de estabilidad o compromiso. En su opinión, alguien que está dispuesto a cambiar de empleo de un día para otro también podría abandonar el nuevo puesto con la misma facilidad. “A lo mejor, cualquier día me deja tirada a mí”, declara con contundencia en el vídeo. En consecuencia, prefiere perfiles que planifican, que se organizan y que valoran la oportunidad antes de tomar una decisión.

Una mujer profesional sonríe en
Una mujer profesional sonríe en una entrevista de trabajo con una candidata al puesto (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, la tiktoker mencionó otro detalle que, si bien no le agrada, puede entender: los currículums excesivamente largos. Asegura que en ocasiones recibe documentos de varias páginas, con información innecesaria, lo que dificulta la lectura. Aun así, comprende que muchos candidatos buscan mostrar su recorrido, por lo que no lo considera un motivo determinante para descartar a alguien. Sin embargo, insiste en que los CV breves resultan más efectivos para captar su atención.

Debate en redes sociales

Su reflexión, basada en la experiencia diaria al frente de su negocio, generó un intenso debate entre sus seguidores. Muchos coincidieron en que el comportamiento y la buena actitud son factores clave en un entorno laboral tan exigente como el de la hostelería. El video se viralizó en pocas horas, acumulando numerosas interacciones. Algunos usuarios agradecieron la sinceridad del mensaje y reconocieron haberse sentido identificados, tanto desde el lado del empleador como del empleado. Otros usuarios, por el contrario, indicaron que no siempre comunicar una mala experiencia laboral es falta de profesionalidad, sino la necesidad de explicar un contexto. Las personas viven situaciones muy complejas en los trabajos y, a la hora de cambiar, tan solo buscan asegurarse que ese tipo de dinámicas no se vuelvan a repetir. Esto puede significar la intención de construir por su parte un ambiente de trabajo sano.

La Fórmula - Sergio Fernández - "Me quedo en mi trabajo pero no me gusta"

Más allá del debate, el mensaje de la tiktoker pone sobre la mesa una cuestión recurrente en el mundo del empleo: la importancia de la actitud y la sinceridad durante las entrevistas de trabajo. Muchas veces no se trata de buscar al mejor candidato, sino a una persona honesta que quiera contribuir de manera genuina al proyecto para el que se postula.