Alemania presiona a la UER y amenaza con retirarse de Eurovisión si Israel es expulsado

La firme postura del gobierno germano supone un respaldo público a la delegación hebrea ante la votación que tendrá lugar en noviembre

Guardar
El canciller alemán, Friedrich Merz,
El canciller alemán, Friedrich Merz, en una fotografía de archivo. (REUTERS/Heiko Becker)

La posible expulsión de Israel del Festival de Eurovisión sigue generando reacciones internacionales. Alemania, uno de los principales aliados de la delegación hebrea en este conflicto, ha incrementado su presión sobre la Unión Europea de Radiodifusión (UER), anunciando abiertamente que se retirará del certamen si finalmente se impide la participación de la televisión israelí.

A pocas semanas de una votación clave de la UER, el canciller alemán, Friedrich Merz, ha calificado de “escandaloso” que se discuta la expulsión de Israel y afirma que Alemania, uno de los principales financiadores y participantes del certamen, no participaría en esas condiciones.

Durante una entrevista en la cadena pública ARD, Merz ha expresado: “Si Israel es excluido, apoyaría no participar. Me parece escandaloso que esto siquiera se esté discutiendo. Israel pertenece a Eurovisión”, ha señalado. Estas declaraciones se producen en un contexto donde Alemania, junto a Francia, Italia, España y Reino Unido, conforma el grupo conocido como el Big Five, cuyos aportes económicos resultan fundamentales para la realización del festival.

Profundo cisma

La postura de Merz ha provocado respuestas diversas entre los países europeos. Francia ya confirmó su presencia en la edición de 2026, mientras que España se convirtió en el primer miembro del Big Five en anunciar que se retiraría si Israel no es expulsado. Además, Países Bajos, Irlanda, Islandia y Eslovenia han amenazado con boicotear el certamen si Israel participa, y la radiodifusora danesa DR ha condicionado su permanencia a ciertas exigencias. Este escenario refleja la fragmentación de posturas dentro de Europa y anticipa un debate intenso en los próximos meses.

Bandera de Israel entre el
Bandera de Israel entre el público de Eurovisión 2025. (Europa Press)

Ante la presión creciente de sus miembros, la UER ha adelantado la votación online a noviembre de 2025 para decidir la participación de la radiodifusora israelí KAN en Eurovisión 2026. Según una carta enviada por la presidenta de la EBU, Delphine Ernotte Cunci, a los directores generales de los miembros, la decisión se tomará en una asamblea general con un único punto en la agenda: la inclusión de Israel. Será la primera vez que todos los miembros de la organización —incluso los que no participan en Eurovisión— votarán sobre un caso de este tipo, reflejando la “diversidad de opiniones sin precedentes” en torno al tema.

KAN, la radiodifusora nacional israelí, respondió a la convocatoria de la votación con un llamado a preservar el carácter cultural y apolítico del certamen, y advirtió sobre “implicaciones de gran alcance” si Israel es excluido. Por su parte, Merz, aunque reconoce desacuerdos políticos con el gobierno israelí respecto a la guerra en Gaza, insiste en que la solidaridad alemana con Israel “nunca ha estado en duda” y que “algunas acciones militares en la guerra de Gaza fueron demasiado lejos”. No obstante, subraya que estos desacuerdos no deben afectar los lazos culturales ni la participación en eventos internacionales como Eurovisión.

El debate sobre la presencia de Israel en Eurovisión se produce en el contexto de la guerra en Gaza y las acusaciones internacionales contra el gobierno israelí. Desde el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, varios expertos de la ONU han calificado las acciones militares israelíes en Gaza como posibles crímenes de genocidio, y la Corte Internacional de Justicia ha considerado plausibles estas acusaciones. Además, la crisis humanitaria en la Franja de Gaza ha sido reconocida oficialmente como una hambruna provocada, según la Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria.

El trasfondo político y cultural de esta controversia se agrava por el precedente de la exclusión de Rusia tras la invasión de Ucrania en 2022, mientras que Israel ha continuado participando pese a las críticas. La edición número 70 de Eurovisión tiene previsto celebrarse en Viena, Austria, con la final prevista para el 16 de mayo de 2026.