Al menos 350 montañistas son evacuados del Everest tras una tormenta de nieve

Cientos de senderistas siguen atrapados y permanecen a la espera de ser rescatados

Guardar
A screen capture from video
A screen capture from video shows trekkers leaving their campsite, as unusually heavy snow and rainfall pummeled the Himalayas, in the Tibet Region, China, October 5, 2025. Geshuang Chen/Handout via REUTERS. THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY NO RESALES. NO ARCHIVES. MANDATORY CREDIT

De los cientos de personas atrapadas por una tormenta de nieve en el Everest, 350 ya han sido evacuadas. No obstante, los problemas meteorológicos en el pico más alto de la Tierra impiden aún que 200 montañeros puedan ser rescatados. Según informaron autoridades locales, hay suficientes suministros a lo largo del sendero y todas las personas se encuentran “a salvo”.

La tormenta de nieve sorprendió a los senderistas la noche del sábado 4 de octubre en el valle de Gama, situado a 4.200 metros sobre el nivel del mar. Algunas rutas de acceso quedaron cubiertas de nieve y las ráfagas de viento alcanzaron velocidades que impidieron el uso de helicópteros.

Para garantizar la seguridad de los visitantes, el Gobierno local ha cerrado temporalmente el condado de Tingri, en el que se encuentran algunos de los puntos más turísticos, y ha suspendido las actividades que allí se realizan. Los encargados de la gestión de la zona instan a los turistas a seguir los avisos meteorológicos y los comunicados oficiales durante en tiempo que permanezcan en la zona.

Los 350 senderistas evacuados han sido trasladados al pequeño municipio de Qudang, donde se encuentran en buen estado de salud, según informó la cadena estatal CCTV. El incidente se ha producido durante la ‘Semana dorada’, un período vacacional en China entre el 1 y el 6 de octubre. Esta celebración habría impulsado notablemente el turismo interno de la zona.

Cuándo y cómo visitar el Tíbet

Los meses de septiembre y octubre son los más favorables para visitar esta zona, caracterizada por la escasez de lluvias durante esta época del año. En segundo lugar, son los meses de marzo a mayo aquellos que también son óptimos para el turismo. La temperatura durante el día en estos períodos suele ser de 5º C y la nocturna, de -7º C. Además, de media, hay siete horas de sol al día. Este clima es ideal para hacer senderismo, ya que el hielo se derrite por la tarde, la temperatura durante el día es por encima de cero y casi no llueve.

La montaña más alta de la Tierra, en el Himalaya, tiene una altitud de 8.848,86 metros y se encuentra en la frontera entre Nepal y la Región Autónoma Tibetana de Cina. Sin embargo, el campo base tibetano no está a más de 3.000 metros de altitud, por debajo de la línea de nieve. La cantidad de nieve acumulada depende de la zona del planeta en la que se encuentre cada uno, ya que en el Tíbet se acumula por encima de los 5.000 o 6.000 metros, mientras que en Chile sucede con los 2.000 metros.

Para poder visitar el Tíbet, conocido como el Techo del Mundo por sus altas cumbres, se requiere un permiso de entrada que es recomendable solicitar con un mínimo de 20 días de antelación. Cabe tener en cuenta que durante el Año Nuevo Tibetano, a finales de febrero y principios de marzo, esta zona permanece cerrada. Pese a las recomendaciones, un gran flujo de gente visita la zona en verano, momento en que se celebran gran cantidad de eventos importantes para el budismo tibetano.