
La vida a veces da muchas vueltas y cuando menos te lo esperas, la rutina que tenías establecida, y en la que contabas con tus familiares y amigos más cercanos, puede cambiar repentinamente. Discusiones, pérdidas o meros distanciamientos son bastante habituales en cualquier relación, incluso en las más allegadas. No obstante, el paso del tiempo y un propósito claro son la fórmula perfecta para unir de vuelta cualquier vínculo. Algo que le ha pasado a Kevin Jordan, un padre que ha estado cincuenta años separado de su hija después de darla en adopción al poco de nacer, en 1973.
Tras tantos años separados y sin saber nada el uno del otro, Jordan acudió al programa de televisión Long Lost Family con el fin de encontrar a Hilary Campbell Smith, su hija biológica. Finalmente, tal y como ha informado ITV 1, padre e hija han tenido u final feliz al poder reencontrarse al sur de Inglaterra.
“En aquel entonces fue realmente vergonzoso”
Kevin, residente de Royal Wootton Bassett, Wiltshire, relató al medio británico cómo llegó a distanciarse de Hilary. Cuando eran adolescentes, él y su difunta esposa Jackie fueron padres de una niña, pero la presión de sus familias los llevó a optar por la adopción. “En aquel entonces fue realmente vergonzoso”, explicó Jordan. “No teníamos otra opción. Nuestros padres decidieron que debíamos dar al bebé en adopción. Así que, en realidad, estaba fuera de nuestro control”.

Jackie pasó 10 días en el hospital al cuidado de Hilary, pero las circunstancias familiares hicieron imposible que permaneciera a su lado. “Claro que fue doloroso. Al décimo día se llevaron a Hilary. Ni siquiera pude despedirme de ella”, recordó el padre, quien insistió en que la memoria de su hija “perdida” siempre estuvo presente en su vida: “Ella siempre estuvo en mi mente”. Poco después la pareja se casó y tuvo tres hijos más, aunque nunca dejaron de pensar en la pequeña que faltaba. Desde la muerte de Jackie en 2013, Jordan sintió la necesidad de buscar a Hilary con carácter urgente “antes de que sea demasiado tarde”.
Por su parte, Hilary Campbell Smith, que vive en Salisbury, a solo 64 kilómetros de distancia de su padre biológico, creció junto a sus padres adoptivos hasta la muerte de estos. Siempre mantuvo la duda sobre sus orígenes, aunque se resistía a la búsqueda de su familia biológica. Sin embargo, con la llegada de una carta manuscrita sobre su felpudo, lo tuvo claro: “Siempre tuve la intención de llevarlo a cabo, ni siquiera era algo que necesitara considerar”, puntualizó.
La posibilidad de un reencuentro nunca se había descartado completamente, a pesar de que sus expectativas eran bajas: “Cuando llegas a la grandiosa edad de 50 años, piensas que cualquier posibilidad de conocer a tu familia biológica tal vez haya desaparecido”, manifestó la mujer. Por este motivo, después de tantos años, el reencuentro fue el inicio de una conexión largamente esperada y una oportunidad para reconstruir lazos. “El hecho de que nos hayamos reunido después es realmente muy especial”, aseguró a la vez que asumía que “simplemente estaban destinados a encontrarse”.
Últimas Noticias
Cata Coll sostiene a España en el empate a cero ante Alemania en la ida de la final de la Liga de Naciones: el título se decidirá en el Metropolitano
Cata Coll resultó decisiva para la selección española en Kaiserslautern, al mantener la portería a cero ante una Alemania que generó numerosas ocasiones. El empate deja todo por decidir en la vuelta de la final de la Nations League, que se disputará en el estadio Metropolitano de Madrid

Bonoloto: este es el número ganador del sorteo del 28 de noviembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Este es el número ganador del sorteo de Euromillones del 28 de noviembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la oportunidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Aragón refuerza las restricciones a la caza en zonas del Pirineo tras el aumento de la presencia de osos
El primer osezno nacido en Aragón en 50 años impulsa un cambio en la gestión de la caza


