
Un hombre de China ha creado en redes sociales un debate controversial sobre su estilo de vida. Aparentemente es solo un indigente que vaga sin rumbo por las calles de Dali, en la provincia de Yunnan (China). Lo que los ciudadanos no saben es que se trata de un hombre con dos licenciaturas y tres maestrías que ha decidido abandonar toda su vida anterior para vivir en la calle.
Zhao Dian, de 32 años, se estableció el año pasado de nuevo en su país natal. Antes había vivido y completado su recorrido académico en ciudades como Nueva York, París y Sídney. En estas metrópolis llevaba una vida de lujos, estudió con la élite y se convirtió, tras cinco títulos, en un experto en finanzas.
Ahora todo esto ha quedado atrás y se limita a vivir con 14 euros al mes. Su rutina empieza a las 07:00 a.m y acaba por la noche. Se ducha en hostales, se alimenta de bares vegetarianos gratuitos y viste de segunda mano. A pesar de estar muy alejado a su modo de vida, Dian asegura que “no le disgusta vivir así”.
¿Cómo era su vida antes?
La excelencia a académica en su vida estaba arrastrada por unos padres muy estrictos. Sun infancia no fue nada fácil y a medida que crecía, la presión por destacar era mayor. Su padre lo castigaba severamente por ser zurdo, y su madre no comprendía sus dificultades. A pesar de eso trato de contentar a su padres y se fue al extranjero a estudiar.
Tras años fuera, Zhao se enfrentó a una profunda soledad, encontrando consuelo solo en la compañía de otros expatriados chinos. A lo largo de su formación vivió una vida acomodada y tranquila. Durante su estancia en París, fue cuando Zhao trabajó en la cocina de un restaurante, y ahí descubrió la alegría en las tareas sencillas.
“Lavar platos puede traer felicidad, así que ¿por qué esperar a tener un trabajo ideal?”, dijo con convicción, según informa South China Morning Post. Su vida empezó a cambiar ahí, cuando fuera de la presión y el rendimiento académico se sentía atraído por conocer y disfrutar de otros ritmos.
Las consecuencias en sus relaciones personales
Este giro tan brusco le ha llevado a romper los lazos con sus padres, que residen en Nueva Zelanda y no quieren saber nada de sus decisiones. En cuánto al resto de lazos, ha tenido nueve relaciones románticas y tiene una hija de 10 años de una relación anterior en Nueva York, con quien se mantiene en contacto por internet.
Zhao cree que los entornos educativos tóxicos hacen que muchos jóvenes se sientan perdidos. En respuesta, lanzó un proyecto para brindar experiencias profesionales a niños, ayudándolos a descubrir sus verdaderas pasiones.

También sube vídeos de asesoramiento en línea y crea clubes de lectura. Cree que elegir un estilo de vida sencillo, fuera de las normas convencionales, le ha traído una profunda satisfacción.
Sin embargo, sus decisiones poco convencionales generaron reacciones encontradas. Algunos lo comprendieron y simpatizaron con él, mientras que otros lo criticaron por su idealismo y su descuido de responsabilidades, sobre todo como padre de familia.
Últimas Noticias
Aterriza en Madrid el vuelo con los 21 integrantes de la flotilla deportados por Israel
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha acudido al aeropuerto de Barajas para recibir a los activistas. Ada Colau y Jordi Coronas (ERC) volarán a Barcelona esta noche

Antonio, tractorista: “El campo no tiene puertas ni horarios. He llegado a trabajar 16 o 17 horas seguidas durante años”
Después de cinco décadas en el campo, el agricultor ha desgranado los problemas a los que se enfrenta el sector

Tom Kerridge, chef, sobre cómo dejar las patatas asadas, más sabrosas y crujientes: “Tiene que estar con ese inconfundible exterior dorado”
La carrera mediática del chef ha crecido en los últimos años hasta convertirse en un referente de la restauración y la televisión en el Reino Unido

Alertan por presencia de fragmentos metálicos en hígado de ave de la marca Bioporc
Este producto llegó de Francia y su distribución inicial ha sido a través de la Comunidad Autónoma de Cataluña, pero no se descarta que existan redistribuciones a otras comunidades autónomas

La capital italiana de los multimillonarios: la tercera ciudad en el podio europeo
Henley & Partners ha publicado un informe que analiza la distribución de la riqueza en las principales ciudades europeas
