Samantha Ballentines: “La ultraderecha va a por todo lo femenino, nos va a tocar a todas y hay que votar con cabeza”

‘Infobae España’ conversa con la artista, que vuelve a estar al frente de ‘Sí lo digo’ en atresplayer durante la emisión de la quinta temporada de ‘Drag Race España’

Guardar
Samantha Ballentines, en la presentación
Samantha Ballentines, en la presentación de 'Drag Race España'. (Atresmedia)

Samantha Ballentines es una de las drag queens del momento. Tras su paso por la segunda temporada de Drag Race España, atresplayer confió en ella para presentar Sí lo digo, un espacio vinculado a la franquicia que ha sabido hacer suyo y en el que afronta su tercera temporada consecutiva. “La idea era que cada programa lo presentase una de las concursantes de la anterior. Pero hija mía, lo siento”, bromea al hablar de su hito.

Hace solo unos días, la artista visitaba la Academia de Operación Triunfo y compartía con los concursantes algunos consejos y anécdotas que en su más de 20 años de carrera la han ayudado a definirse, evolucionando de aquel joven que se abrió al mundo en Torremolinos a la estrella televisiva con miles de seguidores que hoy es.

Sin dejar de lado su humor irreverente, Samantha aprovecha cualquier altavoz para lanzar mensajes reivindicativos. “Ese señor es un tránsfobo, misógino y homófobo que va contra lo travesti y lo femenino”, dijo sobre Donald Trump en la presentación de la quinta temporada de Drag Race España, señalando que “hay gente que simpatiza con él y, si un día gobierna, lo mismo Drag Race se va a tomar por culo o vamos a tener que llamar a la puerta de los locales con mirilla como pasaba hasta hace poco”. Sobre todo ello, reflexiona con Infobae España y otros medios en esta conversación.

Tráiler de la quinta edición de 'Drag Race España'. (Atresmedia)

-Pregunta: ¿Cómo recibiste la noticia de que ibas a seguir al frente de ‘Sí lo digo’?

-Respuesta: Pues me llamó mi jefa, mi ‘oompa loompa’ suprema, y me dijo: ‘Es que eso ya es tuyo, es que lo has hecho tuyo, con tus expresiones, con todos tus chascarrillos, tú lo has hecho tuyo y por ahora eso va a ser para ti’. La idea, en principio, era que cada programa lo presentase una de concursantes de la anterior. Pero hija mía, lo siento, chica.

-P: ¿Qué has hecho para que sigan confiando en ti?

-R: Cuidarlo mucho, hacerlo con mucho cariño, seguir el consejo que me estaban dando y dejarme llevar, como siempre hago. Ha quedado un programa chulísimo y la gente estaba loquísima porque volviera.

-P: ¿Qué supone para ti presentar un programa como este?

-R: Yo llevo 20 años actuando. Me he comido mucha mierda, mucho coche, mal pagada, antros… Y después de tantos años, ir subiendo escalones hasta tener tu propio programa porque han confiado en ti es un regalazo. Yo de peque no tenía referentes, no veía ninguna travesti. Lo que hay ahora, ver a Supremme de repente en Pasapalabra, en el teatro, la gira que hicimos del ‘Gran Hotel de las reinas’, Sharonne en el Benidorm Fest… Ya era hora. Y lo siento por los actores, por la gente que ha estudiado, pero es que una travesti es 360. Aprendemos a interpretar, aprendemos a presentar, a cantar, a bailar. Nos partimos literalmente el cuerpo. Nos hacemos daño con los corsés para estar guapas, para que el público disfrute de nuestro show. Esto es vocacional. Si no tienes vocación, cariño, retírate. No entres en Drag Race para ser famosa.

Ana Locking, Le Cocó, Supremme
Ana Locking, Le Cocó, Supremme de Luxe y Samantha Ballentines, en la presentación de 'Drag Race España'. (Atresmedia)

-P: Hay un debate recurrente sobre por qué Atresmedia no emite ‘Drag Race’ en abierto. ¿Qué opinas al respecto?

-R: Debería ser abierto porque tiene esa connotación reivindicativa, social. Nosotros lo hablamos en privado, pero es que yo no soy nadie ahí. Esto también es un negocio, por desgracia. Pero también hay que agradecer que lo tenemos, porque el día que quitemos esto es otra cosa que perdemos.

“Nos ha costado la puta vida llegar a esta normalidad y todavía nos pueden pegar una paliza. No quiero retroceder nada”

-P: En la presentación has reivindicado la lucha por los derechos LGTBI y has señalado a la ultraderecha. ¿Crees que se puede retroceder y perder todo lo conquistado hasta ahora?

-R: Siempre me gusta recordar que en los años sesenta y setenta, para entrar en los locales LGTB había que llamar, miraban por dentro por una mirilla y si te veían apto, entrabas o no entrabas. Ese era el nivel. Y las travestis actuaban con un vaquero debajo del vestido, por si entraba la policía. Eso no tiene que volver. Yo quiero ir por la calle montada, porque yo voy a trabajar, no voy a ser una delincuente, ni soy un pederasta, como dice gentuza, ni soy una mala persona. A por nosotros no tienen que ir, cariño, porque nos ha costado la puta vida llegar a esta normalidad y todavía nos pueden pegar una paliza. Y yo no quiero retroceder nada.

-P: No has dudado en señalar a Vox por perseguir al colectivo.

-R: Siempre nos toca a las mismas, a las travestis, a las transexuales… Porque siempre van a lo femenino, a la mujer trans, a la mujer cis, que si el aborto, que si el divorcio, siempre. Van a por todo lo que tenga una connotación femenina. Y luego ya van a por el mariquita de clase media, nos va a tocar a todas. Por favor, poneos las pilas. Hay que votar. Vota a quien quieras, pero vota con cabeza. Infórmate bien, por favor.

El arte de drag sirve para contar realidades, para reivindicar y para hacer saber a la gente que somos personas, que hemos comido y seguimos comiendo muchas mierdas, que aquí hay gente que viene de padres que no les han aceptado, gente con VIH, señalada por su entorno, gente que lo ha pasado mal. Hay que mejorar, hay que poner una barrera y que esa gentuza no entre.