
La consultora internacional Henley & Partners, especializada en migración patrimonial y de capital, publicó un informe en 2024 que analizaba la distribución de la riqueza en las principales ciudades europeas, en la que se revelaba qué urbes concentran gran parte del capital privado. El estudio, citado por la revista italiana Esquire, ha resaltado la creciente brecha económica en Italia y en otros países, caracterizada por un sector de la población que enfrenta dificultades para cubrir sus gastos mensuales, mientras una minoría concentra activos muy superiores a la media nacional.
La desigualdad, de esta manera, queda reflejada en el estancamiento salarial, la persistencia de la inflación y la concentración de la riqueza en pocas manos. En este contexto, de acuerdo con los últimos datos actualizados, una de las ciudades italianas más conocidas alberga, concretamente, a 17 residentes multimillonarios, un récord histórico para la ciudad, que la sitúa en el tercer puesto del continente europeo.
En este contexto, solo Londres y París superan esta cifra, dejando al resto de ciudades italianas lejos de este ranking. De esta forma, Milán ha logrado convertirse en la única urbe de Italia entre las tres principales de Europa en este indicador.

Un crecimiento del 24 % en los últimos diez años
Roma, segunda ciudad italiana en la clasificación, ocupa el octavo lugar europeo con nueve residentes multimillonarios, de acuerdo con el informe. Esta diferencia entre los dos principales polos urbanos del país confirma la tendencia de concentración de grandes patrimonios en determinados centros urbanos estratégicos, tanto en el ámbito financiero como en el comercial y cultural.
El auge de Milán se atribuye a factores como su condición de capital internacional de la moda y el diseño, sus conexiones con la industria financiera y la presencia de la Bolsa italiana. La ciudad es reconocida por su oferta exclusiva para las compras, su restauración de alto nivel —que fusiona tradición y tendencias globales—, así como por la vitalidad de sus actividades culturales y artísticas.
El análisis de Henley & Partners revela que la capital lombarda registra también aproximadamente 115.000 millonarios, lo que representa un crecimiento del 24 % en los últimos diez años. Con una población de 1,3 millones de habitantes, la ciudad destaca como un espacio de atracción para inversión, emprendimiento y capital extranjero. Este dinamismo no solo tiene repercusión económica, sino también impositiva: la recaudación fiscal italiana ha aumentado a 189.900 millones de euros en 2024, un 9 % más que el año previo, impulsada en parte por los contribuyentes de mayor capacidad económica.
A pesar de todo su crecimiento, la concentración de grandes fortunas mantiene activo el debate sobre la equidad social y las perspectivas económicas en Italia. Las autoridades fiscales han reconocido la contribución de los superricos al incremento presupuestario del país, a la vez que persiste el desafío de garantizar oportunidades y bienestar en un contexto de brecha social ampliada. De acuerdo con lo publicado en Esquire, los datos ofrecen una radiografía precisa de cómo ciertos centros urbanos operan como verdaderos polos de acumulación de riqueza, consolidando a Milán como un actor central en el mapa económico europeo.
Últimas Noticias
El Gobierno aprueba el Plan Veo: 100 euros para la compra de gafas y lentillas a menores de 16 años
El Consejo de Ópticos gestionará la concesión de la ayuda

Fina Miralles, artista pionera del feminismo y el ecologismo de los 70, gana el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025
A lo largo de su carrera, Miralles ha trabajado con una amplia variedad de medios, desde la pintura y la fotografía hasta el collage, el video y la performance

Magnetic Tape, el vendaje que utilizó Alcaraz en Tokio y ayudó a su victoria
Esta herramienta disminuye el dolor, aumenta la fuerza y mejora la movilidad de forma inmediata
Cuatro personas atrapadas y un herido por el derrumbe en un edificio en obras en el centro de Madrid
En el lugar están trabajando 11 dotaciones de Bomberos Madrid

Antonio Banderas se sincera sobre la boda de Stella del Carmen: “No hay mayor satisfacción para un padre que ver a su hija feliz”
La hija del conocido actor unirá su vida en matrimonio con Alex Gruszynski el próximo sábado, 18 de octubre
