Embalses España domingo 5 de octubre: reserva de agua bajó -0,87 %

La reserva de agua en el país bajó en un -0,87 % a comparación de la semana pasada, de acuerdo con datos oficiales

Guardar
Miteco actualiza la situación de
Miteco actualiza la situación de los embalses de agua en España (EFE)

España mantiene sus reservas de agua al 55,01 % de su capacidad este domingo 5 de octubre, de acuerdo con la más reciente actualización del Boletín Hidrológico Peninsular, difundido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).

Los datos oficiales revelan que la captación hídrica resultó bajó en comparación con la última semana.

El comportamiento de los embalses sirve de termómetro para medir la situación hídrica del país. A medida que avanza el año, las cifras sobre la capacidad almacenada adquieren un protagonismo especial debido al impacto del agua en la vida cotidiana hasta en todo tipo de industrias.

Así están las reservas de agua en España

Fecha: domingo 5 de octubre de 2025.

Capacidad: 56.041 hm3.

Total de agua embalsada: 30.827 hm3.

Porcentaje de agua embalsada: 55,01 %.

Variación de hace una semana: -487 hm3.

Variación porcentual semanal: -0,87 %.

Agua embalsada registrada hace un año: 26.855 hm3.

Porcentaje de agua embalsada hace un año: 47,92 %.

Situación de los embalses en España por comunidad autónoma

 Hacer una revisión constante
Hacer una revisión constante de la capacidad de los embalses de agua es fundamental para conocer la situación hídrica del país (Europa Press)

Andalucía: 44,17%.

Aragón: 53,62%.

Asturias: 63,38%.

C. Valenciana: 37,83%.

Cantabria P. Vasco La Rioja: 43,03%.

Castilla-La Mancha: 51,24%.

Cataluña: 71,95%.

Comunidad de Castilla y León: 58,91%.

Extremadura: 61,63%.

Galicia: 62,39%.

Murcia: 24,32%.

Navarra: 36,90%.

¿Cómo ahorrar agua?

Independientemente de la capacidad en los embalses en España, siempre se debe ser responsable con su uso. Por ello, el Miteco publicó una serie de recomendaciones para ahorrar agua desde los hogares.

Antes de dormir anote la cifra que marca el contador de agua y al despertar, antes de cualquier consumo, volver a leerlo. Si la cifra del contador ha cambiado, es posible que exista alguna fuga.

Otra de las fugas silenciosas es a través del inodoro, para descubrir si existe alguna se puede teñir el agua de la caja con algún tinte inofensivo lo que facilitara si hay algun desperdicio de agua.

El goteo aparentemente inocuo de un grifo puede suponer, a la larga, pérdidas de agua muy significativas de alrededor de 30 litros cada día. Si detectas una gotera de este tipo, lo mejor es arreglarla lo antes posible.

Si vas a ausentarte de tu vivienda durante unos días y no tienes instalado ningún sistema de riego automático, es mejor cerrar la llave de paso del agua. Así se evitan pérdidas de agua por pequeñas fugas o inundaciones por roturas imprevistas.