
La primera semana de octubre ha dejado imágenes de inundaciones en Ibiza y postales de playa en Alicante. La entrada del otoño no ha traído consigo una bajada brusca de las temperaturas y hay quienes aún pueden disfrutar de un baño en el mar. Incluso lo podrán seguir haciendo durante los próximos días. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé una semana “más cálida de lo normal” en casi todo el país, salvo en áreas de los tercios norte y este del territorio, y “precipitaciones escasas”, aunque el flujo de viento húmedo de levante podría traer lluvias al sureste del país.
Por lo pronto, este domingo la inestabilidad atmosférica se concentrará en el nordeste peninsular y en Baleares, donde los cielos permanecerán cubiertos y se registrarán chubascos que avanzarán de norte a sur, afectando especialmente al este de Cataluña y al norte del archipiélago. En el norte de Galicia, el Cantábrico, el alto Ebro, el norte del sistema Ibérico y los Pirineos también se prevén cielos cubiertos y chubascos, sobre todo en el Cantábrico oriental, aunque tenderán a remitir y a abrirse claros a lo largo del día. En el resto del país habrá cielos poco nubosos. En cuanto a los termómetros, temperaturas máximas descenderán en la mitad nordeste peninsular y en ambos archipiélagos, con un descenso notable en amplias zonas del interior. Por el contrario, en Galicia y el noroeste de León el mercurio tenderá a subir, mientras que en el resto del país apenas se registrarán cambios.
Lluvias pasajeras en el este
Según la previsión de la Aemet, la llegada de un flujo húmedo de componente este incrementará la inestabilidad en el área mediterránea. Se prevén cielos nubosos y precipitaciones en el Estrecho, el oeste de Alborán y, especialmente, en la mitad sur de la fachada oriental peninsular y el extremo sudeste, donde existe una baja probabilidad de que las lluvias sean localmente intensas. No se descartan precipitaciones ocasionales en el resto de la fachada oriental y en Baleares, aunque los cielos tenderán a despejarse a lo largo del día. En el norte peninsular, se esperan intervalos nubosos dispersos, con tendencia a despejar en la mayor parte del territorio, salvo en el extremo sudeste. El resto del país mantendrá condiciones estables, con cielos poco nubosos o despejados y nubosidad baja en el norte de Canarias.
El mercurio sufrirá un aumento acusado en la mitad norte peninsular, especialmente en interiores de Galicia, el Cantábrico, el alto Ebro, la Ibérica, los Pirineos y el nordeste de la meseta Norte. Por el contrario, descenderán en el tercio sudeste peninsular, con caídas más marcadas en Alborán y zonas interiores, donde podrían ser localmente notables. Las mínimas bajarán en Baleares y en el centro y mitad norte peninsular, mientras que aumentarán en el sudoeste. En el resto del país, los cambios térmicos serán poco significativos. Además, se prevén heladas débiles aisladas en zonas de montaña del centro y nordeste.
El martes, el tiempo será anticiclónico y estable en todo el país, predominando los cielos poco nubosos o con nubes altas. Se prevé nubosidad baja matinal en interiores del cuadrante sudeste y, de forma dispersa, en el área mediterránea, donde son probables bancos de niebla matinales y, en el Estrecho, alguna llovizna. La aproximación de un frente atlántico podría incrementar la nubosidad en Galicia, con nieblas costeras en los litorales occidentales que penetrarán durante el día y la posibilidad de alguna lluvia al final de la jornada. En Canarias, los cielos estarán nubosos en el norte, con baja probabilidad de lluvias débiles, y poco nubosos en el resto. Por su parte, las temperaturas máximas descenderán en Galicia, mientras que aumentarán en el resto de la mitad norte peninsular, el tercio oriental y Baleares. Las mínimas subirán en la mitad norte peninsular interior y bajarán en regiones del Mediterráneo sur y de Extremadura, con pocos cambios en el resto.
Un nuevo frente
El miércoles, la entrada y paso de un frente atlántico provocará cielos cubiertos y precipitaciones en el norte de Galicia y el Cantábrico. A lo largo del día, la nubosidad se extenderá al nordeste, el este y Baleares, y se formarán nubes de evolución en amplias zonas de la Meseta y el tercio nordeste. Existe la posibilidad de chubascos y tormentas en la Ibérica, el sistema Central oriental, el Pirineo oriental, la Comunidad Valenciana, los litorales catalanes y el este de Baleares, con tendencia a remitir por el oeste. Con un margen de incertidumbre, estas precipitaciones podrían afectar a otras zonas de la mitad norte, el centro y el tercio oriental, y podrían ser localmente intensas en el entorno de la Comunidad Valenciana. En el resto del país, se esperan cielos poco nubosos o con nubes altas, nubosidad en el norte de Canarias y nubes bajas o nieblas matinales en Galicia, el Estrecho, Melilla y zonas del norte del área mediterránea oriental.
Así, las temperaturas máximas descenderán en los tercios oeste y noroeste, mientras que aumentarán en Canarias, la costa del Sol y Ampurdán. Los descensos pueden ser localmente notables en el interior del Cantábrico y zonas próximas. Las mínimas subirán en el tercio nordeste y bajarán en el tercio occidental y los Pirineos, con pocos cambios en el resto.
Últimas Noticias
Mario de Wonder, biólogo: “Tu gato puede ser un psicópata”
Si tu mascota actúa así, podría ser más problemática de lo que crees

Juanma Lorente, abogado laboralista, explica la verdadera utilidad de la nómina: “Es el chivato perfecto”
Una comprobación mensual puede prevenirte de muchos problemas con tu salario
Un obrero temporal queda con el pie “triturado” por un montacargas y grita pidiendo ayuda durante 30 minutos: un vecino lo ayudó
La falta de iluminación fue un factor determinante en el accidente

Ignacio de la Calzada, abogado: “Si tu empresa te debe la nómina, tiene que pagarte un interés”
En uno de sus últimos vídeos de TikTok, el abogado Ignacio de la Calzada (@laboral_tips) explica qué pueden hacer los trabajadores que acumulan retrasos en el pago de sus nóminas ante esta situación

Dos dirigentes de la CUP que viajaban en la Flotilla seguirán retenidos en Israel: se niegan a firmar un documento donde tienen que reconocer que han entrado ilegalmente en el país
La presidenta del grupo parlamentario Pilar Castillejo y el miembro de la dirección Adrià Plazas prefieren permanecer en la prisión de Ketziot para mantener la presión internacional sobre la situación de los activistas
