
Trabajar en el campo no es fácil. Las complicadas condiciones laborales que azotan a los empleados, los retos económicos y la falta de un relevo generacional son solo la punta del iceberg. Por eso, Antonio, agricultor y tractorista de Camarma, en Madrid, ha hecho una entrevista para el creador de contenido MOWLIHAWK, donde ha relatado su experiencia en el sector que se alarga por más de cinco décadas.
De este modo, Antonio, de 66 años, y quien no tuvo más opción que comenzar a trabajar con 14 años, ha afirmado: “He llegado a trabajar 16 o 17 horas seguidas“. Pero esto no lo hizo un día excepcional, sino “durante años” enteros para salir adelante en la agricultura y la ganadería, sectores a los que ha dedicado su vida. “El campo no tiene puertas ni horario”, resume. Así, tal y como ha anunciado, durante muchos veranos, la jornada arrancaba a las dos de la madrugada para aprovechar las horas frescas; además de tener que comer en el mismo tractor, un trozo de pan viejo, para no perder tiempo.
“Este año puede ser otro año catastrófico”

La presión por aprovechar ese tiempo tiene sus motivos concretos, pues el clima puede echar a perder toda una campaña: lluvias, heladas o granizadas modifican el calendario y amenazan la cosecha. “Este año puede ser otro año catastrófico”, anticipa Antonio. Y es que, si el clima elimina un cultivo, no hay recuperación en esa temporada, lo que explica las extensas jornadas de trabajo y la tensión constante en el sector.
La situación se complica aún más con los costes crecientes y una carga burocrática notable. Según ha relatado Antonio, los agricultores deben registrar en un “libro de campo” todas las actividades: horas trabajadas, consumo de gasóleo, uso de maquinaria y movimientos en cada parcela. “Para llevarlo legal tendría que tener secretaria y contable”, señala con ironía. A esto se añaden las exigencias de la Política Agrícola Común (PAC), que obliga en ocasiones a sembrar cultivos poco rentables. En su caso, tuvo que plantar colza directamente por normativa y perdió toda la inversión: “No nació, pérdida total”.
El coste inicial sigue aumentando con la compra de semillas, abonos, pesticidas, maquinaria y combustible. Mientras tanto, el retorno económico no está garantizado. “Cosechamos en junio y hasta septiembre no sabemos a qué precio nos van a pagar”, denuncia. La diferencia entre los gastos y los beneficios es tan escasa que muchos agricultores valoran convertir sus tierras en parques solares en vez de seguir sembrando.
Entre otros factores está el aumento en el precio final de los productos. Y es que, tal y como ha afirmado el tractorista, “en Alemania venden aceite español más barato que en España”, una paradoja que atribuye a la cadena de intermediarios. Esto aumenta la frustración de los agricultores a la par que incrementa la desprotección de los productores nacionales.
“He dormido con la escopeta preparada”

La inseguridad también afecta de lleno a la vida rural: robos de combustible, aceitunas e incluso maquinaria entorpecen aún más la ya difícil situación de los agricultores. “He dormido con la escopeta preparada”, confiesa Antonio en la conversación con MOWLIHAWK. Además, ha expuesto que esos daños rara vez se recuperan, por lo que minan la rentabilidad.
Todos estos factores (bajos salarios, inestabilidad y extensas jornadas) sumado al poco atractivo del trabajo en el campo, han creado otra consecuencia para el sector: un futuro incierto por la falta de mano de obra joven. “No encuentro gente para trabajar. Cuando esta generación desaparezca, el campo está perdido”, ha afirmado. “Yo conozco tractoristas que hasta el año pasado estaban ganando 1.000 euros”, explica el tractorista, que considera poco probable que nuevas generaciones acepten esas condiciones.
Asimismo, la escasez de mano de obra ha transformado la organización del trabajo. “Antes hacíamos balas de paja pequeñas; ahora son gigantes porque las hace un solo hombre, ya que no hay quien ayude”, cuenta Antonio. Así, a pesar de que la tecnificación del sector ha cambiado el día a día de los trabajadores rurales, no ha resuelto el problema de fondo.
Últimas Noticias
Resultados ganadores del Quíntuple Plus del 5 de octubre
Basta con acertar a uno de los resultados de esta lotería para obtener uno de sus premios

Quinigol: comprueba los resultados del 5 de octubre
Loterías y Apuestas del Estado dio a conocer los resultados de esta quiniela. Revísela ahora mismo

Top 10 Prime Video España: “El verano en que me enamoré” sigue dominando las series más populares
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Prime Video para estar a la altura de la competencia

Estos son los resultados del sorteo de Bonoloto del 5 de octubre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Comprueba los resultados del Lototurf de este 5 de octubre
Loterías y Apuestas del Estado publicó los resultados de esta lotería. Revísela ahora mismo
