La explosión de un barco en Fuengirola deja ocho heridos, tres de ellos de gravedad: se desconoce la causa

La embarcación ha terminado hundiéndose ante los daños

Guardar
Puerto de Caleta de Vélez
Puerto de Caleta de Vélez en una imagen de archivo. (Europa Press)

Ocho personas han resultado heridas, tres de ellas de gravedad, tras la explosión de una embarcación este sábado en el puerto deportivo de Fuengirola, en la provincia de Málaga. El incidente se produjo hacia las 12:20 horas a la altura de la bocana del puerto, cuando por causas que aún no han sido determinadas, una explosión provocó el incendio a bordo, según ha informado el Ayuntamiento de Fuengirola y recogido EFE.

Nada más producirse la emergencia, intervinieron equipos del Servicio de Salvamento y Socorrismo, Bomberos de Fuengirola, Policía Local y Guardia Civil. Los servicios de salvamento alcanzaron rápidamente la embarcación para evacuar a los ocupantes y ponerlos en lugar seguro.

Operativo de Salvamento Marítimo y la Dirección General de la Marina Mercante para remolcar al buque Tenacia, a la deriva tras un incendio en la sala de máquinas (Salvamento Marítimo/X)

Explosión en Fuengirola

La explosión de un barco en Fuengirola ha provocado que tres de ellas sufran lesiones graves y sean trasladadas de inmediato para recibir atención médica de urgencia por los sanitarios desplazados al muelle. Las tareas de rescate se desarrollaron en pocos minutos gracias a la rápida coordinación entre socorristas, bomberos y cuerpos de seguridad.

Tras poner a salvo a los ocho tripulantes y entregar a los heridos a los servicios sanitarios, los equipos de emergencia se centraron en contener las llamas para evitar que el incendio se propagara a otras embarcaciones atracadas o estructuras portuarias cercanas.

De momento, las causas del siniestro permanecen bajo investigación y no se ha precisado el alcance exacto de las lesiones de los afectados, que continúan siendo evaluados por los servicios médicos. Las autoridades mantienen el operativo abierto y han pedido colaboración tanto a las personas presentes durante el incidente como a los usuarios habituales del puerto, a fin de esclarecer lo ocurrido.

Este alojamiento permite descubrir este rincón andaluz de una forma única y se caracteriza por su diseño vanguardista y minimalista

Respuesta rápida de los servicios

El Ayuntamiento de Fuengirola subrayó la rápida actuación de los servicios de emergencia y ha solicitado la colaboración ciudadana mientras prosiguen las investigaciones para determinar las causas exactas de la explosión. Ha extendido un mensaje de reconocimiento a los equipos de salvamento, bomberos y policías, destacando el esfuerzo y la coordinación demostrados durante toda la operación de rescate y control de daños ocurrida en el puerto deportivo.

Como consecuencia directa de la explosión, la embarcación terminó hundida en las inmediaciones de la bocana del puerto deportivo. Ante esta situación, los técnicos y especialista de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía se desplazaron al lugar para realizar un seguimiento detallado del incidente.

La agencia ha activado un equipo de evaluación ambiental, cuyos técnicos supervisan el lugar del incidente para determinar el grado de contaminación y la posible presencia de combustibles, aceites u otros productos peligrosos en el agua. La vigilancia en la zona busca anticiparse a cualquier afectación para el ecosistema marino y proteger el litoral de Fuengirola de impactos residuales.

Las autoridades insisten en que la prioridad es limitar cualquier consecuencia ambiental y garantizar la seguridad tanto de los usuarios del puerto como de los recursos marinos de la zona. Las fuerzas de seguridad mantienen el dispositivo de prevención en el puerto y los responsables portuarios continúan supervisando cualquier impacto medioambiental derivado del suceso.