La Aemet anuncia una bajada de las temperaturas este fin de semana en algunas zonas de España por la llegada de un frente frío

En el resto del país, el tiempo será en general estable, con termómetros por encima de los 30 grados en varios puntos del sur peninsular

Guardar
Varias personas caminan bajo la
Varias personas caminan bajo la lluvia en la playa de Ondarreta, a 14 de octubre de 2023, en San Sebastián, Guipúzcoa, País Vasco (España). (Unanue/Europa Press)

Con el mes de octubre ya iniciado, hay quienes han optado en los últimos días por ir sacando el armario de invierno, especialmente ante el descenso térmico y las lluvias que se vivieron durante el principio de esta semana en buena parte del país. Sin embargo, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado que el tiempo todavía será agradable durante los próximos días.

“Estable, seco y soleado” será el clima durante este fin de semana, con temperaturas por encima de los 30 grados especialmente en puntos de la mitad sur peninsular. Sin embargo, no será así en todo el país: el paso de un frente frío por el norte que barrerá el territorio de oeste a este dejará descensos notables de las máximas en los interiores de Galicia y del Cantábrico occidental.

Además, habrá un aumento de la nubosidad y la posibilidad de precipitaciones en Galicia, el área cantábrica, el norte de la Ibérica y la cara norte del Pirineo, sin descartarse que se produzcan en zonas cercanas. También crecerá la inestabilidad en el este de España, especialmente el domingo en Cataluña y Baleares, donde se esperan “chubascos localmente fuertes que podrán extenderse a otras zonas del área mediterránea”, ha explicado Rubén del Campo, portavoz de la Aemet. En todas estas zonas, a lo largo del fin de semana, se espera que las temperaturas sean más bajas.

Calor en el sur y frío en el norte

Durante los próximos días se prevén “temperaturas suaves con valores diurnos altos para la época del año”, pese a ese “descenso acusado” en el norte y el este peninsular sobre todo mañana. Así, las máximas aumentarán en Baleares, en el litoral de Huelva, el tercio nordeste peninsular y el resto de las áreas mediterráneas, mientras que en Galicia, el Cantábrico occidental, las costas atlánticas gaditanas y algunas zonas del extremo oeste se observarán “descenso localmente notables”.

(Foto de ARCHIVO)
Una turista vestida
(Foto de ARCHIVO) Una turista vestida con sombrero y ropa primaveral en el Parque de María Luisa. A 10 de Abril de 2023, en Sevilla (Andalucía, España).La comunidad andaluza continúa la semana con tiempo seco y soleado, y se mantendrán las altas temperaturas a lo largo de la misma, llegándose a alcanzar los 34 grados en la provincia de Sevilla en la jornada de este lunes y también durante el martes. María José López / Europa Press 10/4/2023

Los termómetros durante este sábado pueden marcar valores por encima de los 30 grados en muchas zonas del país. Por ejemplo, en capitales de provincia como Badajoz o Huelva se esperan máximas de hasta 32 o 33 grados; en Córdoba y Murcia, 34 grados, y, en Sevilla, se prevén las más altas con 35 grados. En el valle del Guadalquivir, en el sur de Alicante y en el interior de la región de Murcia se superarán los 32 y 34 grados.

Estas temperaturas, sin embargo, contrastarán el domingo con una jornada “incluso fresca para la época en el tercio norte”. Así, en Vitoria y Pamplona se quedarán en torno a los 18 grados. Con respecto a las mínimas, mientras que en puntos como Almería, Alicante o Cádiz no se bajará de los 19 grados, en Ávila, Burgos, Lugo, Palencia, Salamanca y Soria se situarán por debajo de los 10 grados.

Previsión de la Aemet de la evolución la borrasca derivada del ex- huracán Gabrielle a su paso por España.

¿Qué tiempo hará la semana que viene?

El inicio de la semana que viene será, en principio, con tiempo estable, aunque no se descartan posibles chubascos en zonas del norte y este peninsular. Además, las temperaturas estarán al alza.

En términos generales, la semana será “más cálida y seca de lo normal para la época del año en la mayor parte del país, salvo en áreas de los tercios norte y este del territorio”, ha explicado la Aemet. “Será una semana con precipitaciones escasas, aunque el flujo de viento húmedo de levante podría favorecer algunas lluvias y chubascos en puntos del sureste de la Península”.