
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que propondrá una reforma de la Constitución para incluir el derecho al aborto. El objetivo es “consagrar la libertad y la autonomía de las mujeres”, según han informado a EFE fuentes del Ejecutivo.
El anuncio se produce dos días después de que el Ayuntamiento de Madrid aprobase una medida a proposición de Vox que instaba a los profesionales sanitarios de la ciudad a informar de las mujeres que deseen abortar de un supuesto síndrome postaborto, que carece de evidencia científica. El propio edil, José Luis Martínez-Almeida, admitía el jueves que el síndrome postaborto “no es una categoría científica reconocida”.
“En un contexto global de ofensiva contra los derechos sexuales y reproductivos, España da un paso más para consagrar la libertad y la autonomía de las mujeres para decidir sobre sus vidas“, han expresado desde la Moncloa.
"El PP ha decidido fundirse con la ultraderecha. Allá ellos. Pueden hacerlo. Pero no a costa de las libertades y los derechos de las mujeres“, ha declarado Sánchez a través de sus redes sociales. El presidente ha anunciado que su Gobierno impedirá ”que se proporcione información engañosa o contraria a la ciencia sobre el aborto, reformando el Real Decreto 825/2010″, además de “llevar al Parlamento una propuesta para constitucionalizar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, en línea con la jurisprudencia del Tribunal Constitucional”. El Alto Tribunal reconoció la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) como un derecho esencial para las mujeres en su sentencia 44/2023, de 9 de mayo.
Igualdad y Sanidad defienden seguir el camino francés
España ha celebrado esta semana el 40 aniversario de la introducción del derecho al aborto en el ordenamiento jurídico. Durante un acto conmemorativo de la fecha, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, celebró los avances que se han producido en esta materia en el mundo, señalando como ejemplo la introducción del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en la Constitución francesa. Redondo reconoció la iniciativa gala como “un camino” a seguir. “Cuando los derechos se reconocen constitucionalmente, cuando hay un cambio de mayorías en el Gobierno, hay un respeto a las reglas de juego y las reglas de juego son las reglas constitucionales, son las reglas democráticas”, señaló. De llevar a cabo esta reforma, España sería el segundo país del mundo en introducir el aborto en su Constitución.
Del mismo modo, la ministra Mónica García, durante la presentación del informe sobre la interrupción voluntaria del embarazo, expresó que “merecería la pena que nuestra Constitución recogiera el derecho al aborto”.
Últimas Noticias
Caballo Cartujano: la joya histórica del Pura Raza Español
Criados desde 1484, estos ejemplares combinan docilidad y resistencia, adaptándose perfectamente al clima mediterráneo

Decenas de miles de personas se manifiestan en España para mostrar su apoyo a Gaza: “Siento que esta manifestación cambiará algo”
Barcelona y Madrid protagonizan las mayores concentraciones de una jornada que ha vivido protestas en varios puntos de España

‘La Española’, la brigada militar rusa compuesta por ultras de equipos de fútbol, anuncia una reestructuración: “Ha llegado para quedarse”
Algunas informaciones señalaban su desaparición, pero solo se ha disuelto el cuerpo del Ejército ruso

Detenidos cinco empleados de una tienda Carrefour, acusados de haber robado material durante meses: fueron pillados sacando productos del establecimiento
Los trabajadores se hicieron con un botín de productos de todo tipo y valorado en miles de euros
La recomendación de 5 jardineros para deshacerte fácilmente de las malas hierbas
Con la llegada del otoño, las malezas crecen a buen ritmo gracias a las condiciones húmedas
