
Este fin de semana se espera un tiempo muy distinto al del anterior. Marcado por la bajada de las temperaturas y las alertas por fuertes lluvias y tormentas, el final de septiembre nos acercó de golpe al otoño. Sin embargo, todavía quedan unos días de tiempo “estable, seco y soleado” para recordar el verano antes de pasar al edredón y los jerseys de puntos.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha explicado que los últimos días de esta semana estarán protagonizados por una situación anticiclónica en buena parte de la península. Así, se esperan “temperaturas suaves con valores diurnos altos para la época del año”, pero el paraguas volverá a ser importante en puntos del área mediterránea, Baleares y el norte peninsular.
Este viernes 3 de octubre será “una jornada en general tranquila”, aunque puede producirse algún chubasco en zonas costeras del Mediterráneo peninsular y Baleares, donde habrá nubosidad. Las temperaturas, que ya experimentaron un ascenso el día anterior, volverán a superar los 30 grados en algunos puntos de España, como en Extremadura o Andalucía. En Sevilla los termómetros pueden alcanzar incluso los 34 grados.

Con respecto a las mínimas, mientras que en Málaga se espera que no bajen de los 20 grados y en Almería, Cádiz y Ceuta los valores pueden situarse por la noche en los 19 grados, se esperan temperaturas por debajo de los 10 en Castilla y León, concretamente en Burgos, Palencia y Soria.
En Canarias, este viernes y en los días sucesivos “predominará un régimen de vientos alisios que soplarán con intensidad moderada a fuerte en las zonas expuestas y que arrastrarán nubes al norte de las islas más montañosas. Las temperaturas no variarán o presentarán un ligero ascenso, llegando a valores diurnos de entre 26 y 28 grados en zonas costeras. En Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria la Aemet prevé que las mínimas no bajen de los 21 grados.
Nubosidad y chubascos en el norte, el este peninsular y Baleares
En cuanto a las temperaturas, el fin de semana estará marcado por los contrastes. “Se superarán los 32 a 34 grados en el Guadalquivir, sur de Alicante e interior de la región de Murcia”, ha explicado Rubén del Campo, portavoz de la Aemet. “En puntos de la provincia de Málaga incluso podrían superarse los 35 grados por la llegada de vientos terrales que son muy cálidos”. Además, ascenderán las temperaturas en el área mediterránea y Baleares el sábado.
Por el contrario, en Galicia se espera para esta jornada un notable descenso térmico a consecuencia de un frente que “recorrerá el norte peninsular de oeste a este, dejando cielos nubosos y lluvias a su paso en Galicia, comunidades cantábricas, Alto Ebro y Pirineos”.
El domingo aumentará la inestabilidad en Cataluña y Baleares, “con chubascos localmente fuertes que podrán extenderse a otras zonas del área mediterránea”. Con respecto a esto, los termómetros bajarán tanto en el norte como en el este de la península, así como en el archipiélago balear.
“Será una jornada incluso fresca para la época en el tercio norte, donde, por ejemplo, Vitoria y Pamplona se quedarán en torno a los 18 grados”. Esto contrasta con el tiempo del sur peninsular, por encima de los 30 grados el día anterior, repitiéndose la situación durante esta jornada, pues se espera que en provincias como Sevilla o Córdoba se ronden los 33 grados.
Últimas Noticias
Muere el expresidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, a los 66 años
El político padecía cáncer de estómago desde hace dos años

Lotería Nacional: resultados del último sorteo 4 de octubre 2025
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Los mejores podcasts de Spotify España para escuchar este día
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público español

Las invitadas a la boda de Cayetano Martínez de Irujo y Bárbara Mirjan: de Tana Rivera a Carmen Lomana
La galería con los mejores looks en la segunda boda del hijo de Cayetana de Alba

Una niña de 14 años salva la vida de una mujer que dejó de respirar en un autobús tras una crisis epiléptica: “Lo que hizo fue heroico”
De vuelta a casa, Layla notó que una joven sufría una crisis epiléptica compleja y dejaba de respirar. Entonces decidió actuar
