María José Pino, española en Suiza: “Entre el sistema de pensiones y la mentalidad de guardar para el futuro, ahorras sin darte cuenta”

Con 25 años ha conseguido ahorrar con facilidad y disfrutar de viajes de lujo

Guardar
Recepcionista de hotel. (Pixabay)
Recepcionista de hotel. (Pixabay)

Muchos los jóvenes españoles en algún momento han sentido la necesidad de probar suerte en el extranjero. Es habitual escuchar que fuera hay muchas más posibilidades laborales que en tu propio país. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el año pasado casi 3 millones de españoles emigraron para empezar de cero en otros países, el 58% fuera de Europa. Pero dentro de nuestro continente hay una ciudad que se lleva la palma: Suiza.

“Un país con muchas oportunidades, tanto en lo que se refiere a idiomas como económicamente, y además con la posibilidad de vivir en los Alpes”, así describe Suiza María José Pino, una mujer de Mallorca que a sus 25 años ha decidido irse muy lejos de casa.

La mallorquina sintió desde su adolescencia la necesidad de salir de la isla y ver qué había más allá. “Con 15 años me fui un curso completo a Alemania y cursé cuarto de ESO allí. Esta experiencia me marcó muchísimo y me ayudó a aprender alemán”, ha relatado en una entrevista en La Vanguardia. Tras terminar bachillerato, estudió moda y no sabía qué camino emprender.

¿Por qué Suiza?

Fueron unas amigas de su madre, azafatas, las que le recomendaron introducirse en el mundo de la aviación. Realizó el curso de tripulación de cabina y trabajó durante dos años. “Aunque con los vuelos estaba en muchos destinos, siempre dormía en casa, así que no era tan ‘vida viajera’ como parece, pero sí fue una etapa muy distinta”, ha confesado la mallorquina.

Decidió que quería establecerse en un país y Suiza fue el elegido, al principio solo pasaba temporadas de invierno en la montaña. Luego se estableció y su trabajo actual se basa en ser recepcionista de hotel, María José ha confesado que le encanta su vida allí, pero que al principio tuvo que lidiar con varios choques culturales. Lo primero que le llamó la atención fue ver la confianza ciega con la que vivían: “La gente se deja los bolsos apoyados en las puertas o sus objetos de valor por fuera”.

ChatGPT Plus Los españoles emigran a Suiza y Alemania por mejores oportunidades laborales, salarios más altos y condiciones de vida superiores. La estabilidad económica, sistemas sociales eficientes y la demanda de mano de obra cualificada atraen a profesionales y jóvenes. Esta fuga de talento puede afectar negativamente a España.

Otro choque cultural que vivió con normalidad fue la naturalidad con la que los residentes cambian de idioma. “En el hotel podía empezar la mañana en alemán, hablar en inglés al mediodía y acabar la tarde en italiano. Nadie se agobia, todos se entienden. Al principio me daba respeto, ahora me parece de lo más normal”.

La vida económica en Suiza

Una de las razones por las que Suiza despunta como país es su economía. Las diferencias de salario y la forma de gestionar el dinero son significativas respecto a España. Una de las principales diferencias que destaca la mallorquina es que todos los meses le extraen un porcentaje del sueldo para la jubilación. “Es el famoso segundo pilar, si luego decides irte de Suiza te devuelven lo que has acumulado, me parece una forma genial para tener ahorros”, ha declarado María José para el diario catalán.

Desigualdad salarial por países: Suiza
Desigualdad salarial por países: Suiza triplica el salario de España, pero el coste de vida es un 75% más. (Montaje Infobae/Canva)

Según ella, es casi inevitable ahorrar, gracias al sistema de pensiones, la mentalidad y obviamente el salario. Trabajando en hostelería, la española ha conseguido darse caprichos y lujos como un viaje sola a Bali. La forma de trabajar, los horarios y la sincronización es todo perfecto, nunca falla nada. La organización es clave para el funcionamiento de cada empresa y María José asegura que en Suiza “todo funciona muy bien”.

A pesar de todas estas ventajas, la recepcionista ha confesado en su entrevista que “echa de menos España”, sobre todo la vida social: “Suiza me encanta, pero esta calidez española es imposible de sustituir”.