
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha revelado que el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, desembolsó más de 95.000 euros en efectivo sin justificación bancaria. Así lo asegura la Benemérita en un nuevo informe de 289 páginas al que ha tenido acceso Infobae España. Este fue solicitado por el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente para investigar supuestas irregularidades en la cartera que dirigía Ábalos durante su etapa como ministro. Ahora, la Guardia Civil concluye que “se refuerza la existencia de ingresos en efectivo no declarados” en los años en el que se marca la investigación, entre 2017 y 2021.
“Los desembolsos detectados en las evidencias, sin descartar la existencia de otros muchos sobre los que no se hubieran comunicado por los medios intervenidos, y que Ábalos no habría compensado por vía bancaria, ascenderían a un total de, al menos 95.437,33 euros”, señala dicho informe. La UCO destaca que entre esa cifra destacan 20.799,40 euros de gastos “personales con cargo a una fuente de ingresos no declarada”.
Según la investigación, los agentes detectaron que Ábalos realizó gastos significativos que no aparecen respaldados en sus cuentas bancarias ni en sus declaraciones tributarias. “Los desembolsos detectados en las evidencias, sin descartar la existencia de otros muchos sobre los que no se hubieran comunicado por los medios intervenidos, y que Ábalos no habría compensado por vía bancaria, ascenderían a un total de, al menos, 95.437,33 euros”, concluye el informe. La UCO recalca que esa cifra se refiere únicamente a las operaciones documentadas y que podría ser mayor.
Gastos no declarados
El informe detalla además el destino de parte de esos fondos. Se habrían detectado pagos a varias mujeres del entorno cercano del exministro. En concreto, 6.887,94 euros a Jéssica Rodríguez García, vinculada sentimentalmente a Ábalos durante los años investigados; 2.953 euros a Andrea de la Torreo Maeso, que medios como OkDiario citan como que fue su pareja; 602,15 euros a Tatiana Ábalos, hija de este y 3.337,25 euros a una mujer llamada Rosa Elda Mercado. Estas cantidades se habrían abonado en metálico o a través de transferencias gestionadas por intermediarios como Koldo García Izaguirre, considerado pieza clave en la administración del dinero negro.
La investigación también documenta gastos sufragados por terceros en favor de Ábalos, tales como alquileres de viviendas, vacaciones familiares, regalos de alto valor o pagos de facturas personales. Estos desembolsos se habrían financiado con fondos en metálico procedentes de distintas fuentes: entregas regulares desde la sede del PSOE en la calle Ferraz, aportaciones de su hijo Víctor Ábalos, y dinero canalizado a través de empresarios como Víctor de Aldama, que mantenían relación con Koldo García.
El modus operandi detectado se repite a lo largo de varios años (2018–2023) y revela, según la UCO, la existencia de una reserva permanente de efectivo a disposición del exministro. Este dinero era custodiado y administrado principalmente por Koldo García, quien además sufragaba directamente parte de los gastos de Ábalos y de su entorno, con la previsión de una eventual devolución que rara vez se concretaba.
“Si bien en la vía bancaria los ingresos y gastos aparecen equilibrados, al incorporar lo expuesto en este epígrafe se observa un volumen de gasto superior”, añade la UCO.
Últimas Noticias
Los mejores podcasts de Spotify España para escuchar este día
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público español

Las invitadas a la boda de Cayetano Martínez de Irujo y Bárbara Mirjan: de Tana Rivera a Carmen Lomana
La galería con los mejores looks en la segunda boda del hijo de Cayetana de Alba

Una niña de 14 años salva la vida de una mujer que dejó de respirar en un autobús tras una crisis epiléptica: “Lo que hizo fue heroico”
De vuelta a casa, Layla notó que una joven sufría una crisis epiléptica compleja y dejaba de respirar. Entonces decidió actuar

Una estrella de baloncesto se enfrenta a la pena de muerte en Indonesia por consumo de cannabis: “Ninguna otra sustancia alivia mi dolor”
El jugador consumía de manera habitual como tratamiento de su enfermedad inflamatoria crónica

Un hombre recibe 330 veces su salario debido a un error de la empresa, pero gana la batalla judicial y conservará el dinero
La compañía, al advertir el error, solicitó al empleado la restitución de los fondos, pero este se negó
