
¿Sabías que las abejas hacen mucho más que producir miel?
Estas pequeñas criaturas son imprescindibles en nuestro ecosistema. Sin ellas, la vida de los seres humanos sería imposible. De las abejas depende un tercio de la producción mundial de alimentos, según expertos en abejas de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Sin embargo, su vida está en peligro por la actividad de los humanos. El calentamiento global, los contaminantes de aire y el uso excesivo de pesticidas son solo algunos de los factores que afectan a esta especie tan importante para nuestro ecosistema.
La conservación de las abejas, que actualmente están en peligro de extinción, es clave. Una de las maneras para hacerlo es la creación de especializados ‘hoteles de abejas’, que sirven de hospederos para las abejas que no se agrupan en colonias.
Los hoteles de abejas
La necesidad de proteger a las abejas de la actividad de los humanos y conservar su especie ha llevado a la construcción de los hoteles de abejas: pequeñas casas para estas criaturas voladoras, que también acogen a avispas, arañas y hormigas.
En España, existen varios hoteles de diferentes tipos de insectos. Las abejas, en concreto, gozan de una cadena de hoteles que atiende a sus necesidades: Bee&Bee.
“En el mundo hay cerca de 20.000 especies de abejas. La mayoría de ellas son solitarias, es decir, no se agrupan en colonias. Las estructuras que colocamos sirven como hospederos para este tipo de abejas, cuya función principal es la de polinizar plantas”. Así ha explicado Ingrid Aguilar, coordinadora del Programa Integrado de Meliponicultura e investigadora del Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales de la Universidad Nacional en Costa Rica, la necesidad de los hoteles de abejas, para AgroNews Castilla y Leon.
Normalmente, se trata de estructuras a base de madera, tierra o barro, que facilitan a las abejas establecer sus nidos. Aunque pensados para abejas solitarias, los hoteles también acogen a aquellas sociales.
Los hoteles de abejas llevan décadas existiendo
La construcción y desarrollo de los hoteles empezó en 1950 en Estados Unidos. Desde entonces, las estructuras han sido usadas para estudios ecológicos y en jardines urbanos para la conservación de polinizadores nativos. Su uso se ha ido extendiendo a Canadá y Europa.
“El 80% de las plantas silvestres son polinizadas por insectos, en su mayoría abejas; factores como la disminución de su hábitat, la introducción de especies exóticas, uso de plaguicidas, patógenos y cambio climático afectan las poblaciones de abejas nativas y por ende al ser humano. Una forma de ayudar es tener en nuestros jardines una comunidad diversa de plantas con flor y hoteles para las abejas”, detalló Aguilar para el medio anteriormente mencionado.
La coordinadora del PIM afirma que cualquiera que desee podría tener un hotel para abejas: “El objetivo de estas estructuras es la conservación, se pueden colocar en el patio de la casa y las abejas van a llegar, así usted contribuirá a la conservación; al igual que en el medio silvestre, se recomienda tener cuidado de no tomarlas con las manos porque muchas de las especies de abejas solitarias tienen aguijón, pero con la ventaja de que no son defensivas, lo cual hace posible estar muy cerca de ellas y observarlas”.
Las estructuras se pueden adquirir en varias páginas web y promueven una acción ecosostenible que puede dar hogar a varias especies de insectos.
Últimas Noticias
Tebas y LaLiga continúan su cruzada contra el fútbol pirata: más de 1.600 bares han sido sancionados por emitir ilegalmente partidos de fútbol
España es el país más caro para ver el fútbol, suponiendo el 10% del salario a los ciudadanos (SMI) y entre 300 y 350 euros al mes para el sector hostelero

Los momentos clave de la boda de Cayetano Martínez de Irujo y Barbará Mirjan: una saeta que rompió el silencio, la bendición del papa León XIV y el gesto del novio hacia los medios
La ceremonia en la iglesia del Cristo de los Gitanos ha reunido emoción, simbolismo y tradición andaluza, con una salida en coche de caballos y una celebración posterior en la finca familiar de Las Arroyuela

Lotería Nacional: resultados del último sorteo 4 de octubre 2025
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Los mejores podcasts de Spotify España para escuchar este día
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público español

Las invitadas a la boda de Cayetano Martínez de Irujo y Bárbara Mirjan: de Tana Rivera a Carmen Lomana
La galería con los mejores looks en la segunda boda del hijo de Cayetana de Alba
