
El actual mercado inmobiliario caracterizado por la subida del precio de la vivienda y una oferta cada vez más escasa hace que cada vez sean menos los jóvenes de entre 18 y 34 años que puedan comprarse una casa. En solo dos años, el porcentaje que son propietarios o copropietarios de un inmueble ha pasado del 35% en 2023 al 30% en 2025.
Este descenso es mayor en el subgrupo de jóvenes de 25 a 34 años, que hace dos años alcanzaban el 38% de propietarios y hoy apenas representan el 32%, repartidos entre un 16% que son titulares únicos y un 17% que comparten la propiedad. Entre los más jóvenes, de entre 18 y 24 años, solo un 22% son propietarios, de los que un 11% son únicos y un 13% copropietarios, según datos del informe Los jóvenes y el mercado de la vivienda en 2025, elaborado por Fotocasa Research.
María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, señala que la caída de la participación de los jóvenes en el mercado de la vivienda “refleja la enorme brecha de accesibilidad a la vivienda que sufren las nuevas generaciones. Y se hace especialmente dura en la etapa en la que teóricamente se consolidan los proyectos vitales y profesionales de quienes tienen entre 25 y 34 años”.
Incide la experta que en este escenario “el gran desafío es que, pese al deseo mayoritario de emancipación mediante la compra, los obstáculos económicos como la falta de ahorro suficiente, la precariedad laboral y, sobre todo, la escalada de precios, siguen retrasando su acceso a la vivienda en propiedad. En estos momentos, la frustración de los jóvenes es muy alta y la consecuencia es una generación que se emancipa tarde y cada vez con más incertidumbre”.

El 6% de jóvenes busca vivienda para invertir
La gran mayoría de jóvenes propietarios de vivienda, un 91%, reside en ella, un porcentaje similar al de 2024 que era del 90%. En cambio, caen notablemente los jóvenes que utilizan la vivienda como segunda residencia, pasa del 13% en 2024 al 9% en 2025, o que la alquilan a terceros como residencia habitual, una tasa que ha disminuido del 11% al 7% en el último año. El porcentaje de jóvenes que no da ningún uso a una vivienda de su propiedad es muy residual y apenas alcanza el 3% del total.
Usar la casa como residencia habitual también es el objetivo del 86% de los menores de 35 años que demandan una vivienda, ya sea en compra o en alquiler. Frente a esta mayoría, sólo un 10% planea destinarla a segunda residencia y un 2% señala que la utilizará para otros usos. Si se analiza únicamente a los jóvenes compradores, el 6% reconoce buscar una vivienda como inversión.
El uso que los jóvenes hacen de la vivienda se mantiene constante con el paso del tiempo. De hecho, en comparación con 2024, los porcentajes registrados apenas muestran variaciones significativas desde el punto de vista estadístico, y el uso mayoritario de la vivienda por parte de los jóvenes se mantiene como primera residencia.
Últimas Noticias
Tebas y LaLiga continúan su cruzada contra el fútbol pirata: más de 1.600 bares han sido sancionados por emitir ilegalmente partidos de fútbol
España es el país más caro para ver el fútbol, suponiendo el 10% del salario a los ciudadanos (SMI) y entre 300 y 350 euros al mes para el sector hostelero

Los momentos clave de la boda de Cayetano Martínez de Irujo y Barbará Mirjan: una saeta que rompió el silencio, la bendición del papa León XIV y el gesto del novio hacia los medios
La ceremonia en la iglesia del Cristo de los Gitanos ha reunido emoción, simbolismo y tradición andaluza, con una salida en coche de caballos y una celebración posterior en la finca familiar de Las Arroyuela

Lotería Nacional: resultados del último sorteo 4 de octubre 2025
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Los mejores podcasts de Spotify España para escuchar este día
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público español

Las invitadas a la boda de Cayetano Martínez de Irujo y Bárbara Mirjan: de Tana Rivera a Carmen Lomana
La galería con los mejores looks en la segunda boda del hijo de Cayetana de Alba
