
El próximo 2 de agosto de 2027, España será el único país europeo desde donde se podrá contemplar en su totalidad el denominado “eclipse del siglo”, el eclipse solar total más largo del siglo XXI. La expectativa ya ha comenzado a movilizar a agencias de viaje y autoridades, que se preparan para recibir a miles de visitantes en el sur peninsular.
El eclipse alcanzará su máxima duración en Luxor, Egipto, donde el Sol permanecerá oculto 6 minutos y 23 segundos, superando la media habitual de los eclipses solares totales, que rara vez excede los siete minutos y medio.
En España, la franja de totalidad cubrirá Ceuta, Melilla, casi toda la provincia de Cádiz, parte de Málaga y las zonas más meridionales de Granada y Almería, según información del Instituto Geográfico Nacional (IGN).
En Cádiz, la oscuridad total se prolongará 2 minutos y 55 segundos, mientras que en Málaga será 1 minuto y 53 segundos. En el resto del país, el eclipse se verá de manera parcial. La fase total tendrá lugar por la mañana, alrededor de las 10:50 (hora peninsular). La fase total tendrá lugar por la mañana, alrededor de las 10:50 (hora peninsular española).
Trayectoria del eclipse
El fenómeno comenzará en el Atlántico, cerca del estrecho de Gibraltar, y avanzará por el norte de África, atravesando Marruecos, Argelia, Túnez y Libia, antes de alcanzar Egipto. Posteriormente, continuará hacia Arabia Saudí, Yemen y Somalia, finalizando en el océano Índico.

Un trienio astronómico excepcional en España
El eclipse del 2 de agosto de 2027 se suma a otros dos eventos importantes en España:
- 12 de agosto de 2026: eclipse total visible en el centro y norte del país.
- 26 de enero de 2028: eclipse anular o “anillo de fuego” visible en el suroeste y Baleares.
Fenómenos de esta magnitud ocurren solo unas pocas veces por siglo. El precedente más cercano fue el 11 de julio de 1991, con un eclipse total de 7 minutos y 2 segundos, visible en México y Sudamérica. El siguiente evento comparable no se producirá hasta 2114.
Preparativos y turismo astronómico
El Gobierno de España ha iniciado la planificación logística para garantizar una observación segura y organizada. Se ha habilitado un portal oficial con mapas interactivos, horarios, recomendaciones sobre los mejores puntos de observación y consejos de seguridad.
Se espera que el sur de Andalucía se convierta en un destino de referencia para turistas y astrónomos aficionados durante la temporada alta de verano. Las autoridades recomiendan el uso de gafas homologadas para proteger la vista durante la observación.
Características del fenómeno
Los eclipses solares ocurren cuando el Sol, la Luna y la Tierra se alinean perfectamente, provocando que durante unos minutos el día se transforme en noche, con una caída notable de temperatura y un ambiente de expectación que difícilmente puede ser experimentado por quienes no lo presencian.
El eclipse de 2027 destaca por su duración, su visibilidad privilegiada desde Europa y su rareza, lo que lo convierte en un evento histórico que atraerá la atención mundial y que no se repetirá hasta dentro de casi un siglo.
Últimas Noticias
Top de filmes imprescindibles para ver HOY en Netflix España
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Centenares de manifestantes marchan en Madrid por el barrio de Lavapiés en apoyo a Gaza: “Ayuso sionista, estás en nuestra lista”
Durante la noche del viernes, centenares de personas han ocupado las calles de Lavapiés en una manifestación nocturna en apoyo a Gaza, con el objetivo declarado de “no dar ni un respiro al genocidio” ni al “sionismo”

Cinco meses del apagón en España: un informe revela que fue el “primero” relacionado con una subida de tensión en Europa
Según el informe de Entso-E, el incidente se originó tras varias fluctuaciones de tensión, y las acciones para mitigar el evento contribuyeron a un aumento adicional de la tensión en la red: la causa no fue una dependencia excesiva de renovables, sino una sucesión de fallos en cadena
El cónsul de España en Tel Aviv asistirá a los españoles de la Flotilla retenidos por las fuerzas israelíes “hasta que haya podido visitar a todos” y estén todos “libres y de regreso a España”
Entre los retenidos españoles figuran 49 personas procedentes de ámbitos diversos: activistas, docentes, periodistas, profesionales sanitarios, navegantes y voluntarios

Bonoloto: esta es la combinación ganadora del sorteo de este 3 de octubre
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
