
Viernes complicado para el PSOE. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha publicado un nuevo informe sobre quien fue la mano derecha de Pedro Sánchez y ministro de su Gobierno, Jose Luis Ábalos. Esta vez la investigación se ha centrado en su patrimonio. Y, entre otros datos, destaca el siguiente: el PSOE entregó a Ábalos y a Koldo García, su asesor, pagos en efectivo en sobres del partido.
En respuesta a este documento, fuentes del PSOE han reiterado que todos los pagos al exministro José Luis Ábalos fueron realizados con total transparencia, insistiendo en que no ha existido “financiación ilegal” en la organización. Así lo han asegurado después de que la UCO remitiera al Tribunal Supremo el informe en el que se analizan desembolsos por 95.437 euros atribuidos a “ingresos no declarados” y se identifican entregas en efectivo no coincidentes con la documentación presentada por el partido ante instancias judiciales.

El documento, al que ha tenido acceso Infobae, examina el historial bancario y fiscal de Ábalos, cotejando los registros aportados tanto por el PSOE como por el Congreso de los Diputados, e incluye además el análisis de conversaciones entre el exasesor Koldo García y el propio Ábalos, así como fotografías, incluyendo “una de un sobre del partido”. Frente a estos señalamientos, el PSOE mantiene que “los pagos se hicieron vía caja y transferencia contra los justificantes de gastos” presentados por Ábalos, confirmando que han sido “justificados”, según ha informado Efe.
El PSOE entregó información a la UCO
Desde la organización, se destaca que fue el propio partido quien suministró “con total transparencia” todos los datos requeridos por la Guardia Civil, remarcando que dichos pagos “cuentan con sus respectivos comprobantes de gastos”. Además, subrayan que las cuentas del PSOE están fiscalizadas y auditadas por el Tribunal de Cuentas, incluyendo los pagos concretos a Ábalos, aspecto en el que inciden para defender que la actuación partidaria respondió en todo momento a las exigencias legales y al control externo.
El PSOE aportó información que aseguraba que, entre los años 2017 y 2021, Ábalos “percibió liquidaciones de gastos, tanto por transferencia bancaria como en efectivo”, con un “resumen mensual de los pagos realizados por caja, por un importe de 19.638,97 euros”. La UCO señala, no obstante, que hay casos en los que “no se ha podido confirmar” la correspondencia entre los datos aportados por la formación socialista y las cantidades de las que hablaban los implicados en sus conversaciones. Y todos gracias a los mensajes intervenidos entre Koldo y Patricia Uriz, exmmujer de Ábalos. Koldo también recibió del PSOE un total de 12.744 euros a través de transferencias bancarias y en efectivo.
La investigación de la UCO da cuenta de que los pagos ligados a José Luis Ábalos se iniciaron en septiembre de 2018, recopilando mensajes y documentación de esa etapa. Entre las pruebas incluidas figura una conversación registrada por la UCO entre Patricia, una colaboradora del partido, y Koldo García, entonces asesor de Ábalos. Según recoge el informe, Patricia comunica a Koldo que “ya tengo el sobre de Ferraz. ¿Te lo llevo en coche a Balbina y te lo dejo allí?”, haciendo referencia a la residencia oficial del exministro en la calle Balbina Valverde de Madrid. La respuesta de Koldo especifica el destino de los sobres: ”el sobre de Víctor a mi mesa y el de Ferraz al de la mesa del ministro".
Últimas Noticias
Quién escribe lo que dice el rey: Felipe VI se sitúa a la izquierda de PP y Vox y el autor no es Pedro Sánchez
El contundente discurso del monarca sobre Israel en Naciones Unidas no es el único aspecto en el que Corona y derecha van desacompasadas

La vida en B de Ábalos, según la UCO: un hijo como ‘testaferro’, rentista y regalos a mujeres, pero ni rastro de Cerdán ni las mordidas
El saldo inicial de las cuentas del exministro era de 22.151,19 euros en enero de 2014. Al cierre de 2024, la cifra era de 22.090,98 euros. Es decir, durante estos diez años se contabilizaron 1.315.798,13 euros en entradas frente a 1.315.840,35 euros en salidas

Las mascotas se convierten en los reyes de la casa: el gasto medio por animal sube un 28% en cinco años, superando los 165 euros al mes
El 57% de los dueños de animales se inclinan más por marcas con valores éticos visibles, y el 71% estaría dispuesto a pagar más por productos sostenibles

Ignasi Coll, geriatra, sobre las vacunas en personas mayores: ”Está científicamente comprobado que el riesgo de complicaciones y mortalidad disminuyen"
“Las vacunas estacionales de la gripe y COVID se recomiendan a las personas mayores de entre 60-70 años, personas con patología crónica, embarazadas y profesionales de la salud”, explica en la descripción de su vídeo

El salario medio subirá un 3,5% en 2026 mientras las empresas apuestan por la retribución flexible como estrategia de retención de talento
Los beneficios personalizables y la transparencia salarial se consolidan como nuevas prioridades en el mercado laboral
