El portaaviones más grande del mundo llega a España: así es el enorme buque estadounidense ‘Gerald R. Ford’

Mallorca recibirá este 3 de octubre el barco de EEUU en plena tensión internacional

Guardar
El portaaviones Gerald R. Ford
El portaaviones Gerald R. Ford (Andrew Vaughan/The Canadian Press via AP, File)

Uno de los buques más poderosos del mundo se encuentra en la costa española. Tras atravesar el Estrecho de Gibraltar, el ‘Gerald R. Ford’ avanza por el Mediterráneo hacia el archipiélago balear. Mallorca se prepara para la llegada del portaaviones más grande del mundo, que permanecerá en la bahía hasta el ocho de octubre.

Estados Unidos ha enviado este buque con 4500 militares a bordo en un momento de incertidumbre máxima con la propuesta de paz lanzada por Donald Trump o la situación de la Flotilla interceptada por el Ejército israelí. Partidos y agrupaciones de izquierda han criticado que se permita la presencia de un barco militar estadounidense.

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha saludado el plan de paz de Estados Unidos para acabar con la guerra en Gaza y ha hecho un llamamiento a las partes a comprometerse "con el fin de la violencia" y a terminar con "un sufrimiento que ya ha durado demasiado". (Ministerio de Asuntos Exteriores)

El portaaviones más grande del mundo

El portaaviones nuclear USS Gerald R. Ford (CVN-78) es el más avanzado de la Marina de Estados Unidos. Desplaza 100.000 toneladas y mide 337 metros. Su manga en la línea de flotación alcanza los 41 metros, mientras que en la cubierta de vuelo llega a 78. Puede operar hasta 75 aeronaves, lo que lo convierte en el emblema de la nueva generación de la flota estadounidense. Forma parte del Gerald R. Ford Carrier Strike Group, reforzando la capacidad de la Marina de EE.UU. frente a otras potencias navales.

Es el primero de tres portaaviones de su clase. Está equipado con dos reactores nucleares A1B, que alimentan turbinas de vapor conectadas a cuatro ejes y cuatro hélices de paso variable, lo que permite al buque superar los 30 nudos de velocidad. Estas características lo elevan hasta convertirse en uno de los buques más poderosos de todo el océano.

A bordo opera cazas F/A-18 Super Hornet, aviones de alerta temprana E-2D Hawkeye, helicópteros MH-60 y, en el futuro, incorporará drones de combate no tripulados. Por ello, se trata de un barco capaz de trasladar todo un operativo por vía marítima.

El portaaviones Gerald R. Ford
El portaaviones Gerald R. Ford , en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Terje Pedersen

Llegada a Mallorca

El portaaviones hará escala en aguas españolas del tres al ocho de octubre, en la bahía de Palma, como parte de su despliegue en el Mediterráneo. Esta visita se inscribe en la cooperación naval entre Estados Unidos y España. Forma parte de la cooperación entre la US Navy y sus aliados de la OTAN en Europa y África, bajo la coordinación de la VI Flota estadounidense.

Se trata de la primera vez que este buque, junto con parte de su grupo de escolta, recala en un puerto español. Su tamaño hace que no pueda atracar en el puerto de la isla y, por tanto, la escala consistirá en fondear en la bahía. La embajada de Estados Unidos en España señaló en un comunicado que esta visita pone de relieve la estrecha colaboración en defensa entre ambos países y la relevancia estratégica del Mediterráneo como “zona de estabilidad y cooperación”.

Este despliegue responde a una intención de demostrar grandeza y capacidad de la OTAN en el contexto de tensión en Oriente Medio o ante Rusia. Hamás está cerca de contestar si acepta o rechaza una propuesta de paz lanzada por Donald Trump, mientras que Rusia continúa con sus incursiones en el espacio aéreo de la Alianza.

Últimas Noticias

Centenares de manifestantes marchan en Madrid por el barrio de Lavapiés en apoyo a Gaza: “Ayuso sionista, estás en nuestra lista”

Durante la noche del viernes, centenares de personas han ocupado las calles de Lavapiés en una manifestación nocturna en apoyo a Gaza, con el objetivo declarado de “no dar ni un respiro al genocidio” ni al “sionismo”

Centenares de manifestantes marchan en

Cinco meses del apagón en España: un informe revela que fue el “primero” relacionado con una subida de tensión en Europa

Según el informe de Entso-E, el incidente se originó tras varias fluctuaciones de tensión, y las acciones para mitigar el evento contribuyeron a un aumento adicional de la tensión en la red: la causa no fue una dependencia excesiva de renovables, sino una sucesión de fallos en cadena

Cinco meses del apagón en

El cónsul de España en Tel Aviv asistirá a los españoles de la Flotilla retenidos por las fuerzas israelíes “hasta que haya podido visitar a todos” y estén todos “libres y de regreso a España”

Entre los retenidos españoles figuran 49 personas procedentes de ámbitos diversos: activistas, docentes, periodistas, profesionales sanitarios, navegantes y voluntarios

El cónsul de España en

Bonoloto: esta es la combinación ganadora del sorteo de este 3 de octubre

Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Bonoloto: esta es la combinación

Eurojackpot: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Como cada viernes, aquí están los resultados del premio de Eurojackpot dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Eurojackpot: jugada ganadora y resultado
MÁS NOTICIAS