
Este sábado tiene lugar una de las bodas más esperadas del año, la de Cayetano Martínez de Irujo y Bárbara Mirjan. Un enlace que tiene como escenario la ciudad de Sevilla, tan significativa para la familia Alba, y tras la cual la vida de la joven cambiará para siempre.
Una de las grandes preguntas es si Bárbara, que tiene 29 años, podrá utilizar alguno de los dos títulos nobiliarios que posee su marido, los de conde de Salvatierra y duque de Arjona. Hoy día no existe una regulación expresa de cómo se procede en este caso, pues tras la reforma jurídica del año 1981, el Código Civil no recoge nada. Hasta ese momento, se marcaba que “el marido y la mujer gozarán de los honores de su consorte, excepto los que fueran estricta y exclusivamente personales, y los conservará mientras no contraiga nuevo matrimonio. En caso de separación legal, no los perderá el cónyuge inocente”.
Ahora, sin embargo, se utiliza la costumbre -la cual también es una fuente del Derecho- generalizada en la sociedad de que mientras perdure el matrimonio civil, los dos cónyuges pueden gozar de los honores del otro. Así lo afirma la abogada Milagro Magaz en su página web, que añade que este derecho se perderá en caso de divorcio, nulidad, viudedad y separación.

De este modo, si bien Bárbara Mirjan podrá ser llamada duquesa de Arjona o condesa de Salvatierra, será únicamente por cortesía social, ya que el único que puede ostentar esos títulos es Cayetano.
Ambos títulos, el ducado y marquesado los heredarán los hijos de Cayetano, los mellizos Luis y Amina, pues según la ley son de carácter sucesorio por el sistema de primogenitura.
Cayetano Martínez de Irujo heredó los dos títulos de su madre. El primero de ellos fue el de conde de Salvatierra, el cual le cedió en 1994. La duquesa de Alba, por su parte, lo heredó de su abuelo materno, Alfonso de Silva y Fernández de Córdoba, quien fue XI conde de Salvatierra. En cuanto al ducado de Arjona, Cayetana de Alba se lo otorgó poco antes de su muerte, en 2013. Antes de ella, el título le perteneció a Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó, el abuelo materno de Cayetano.
Las tres joyas que Bárbara Mirjan podría lucir en su boda con Cayetano Rivera
El joyero de la Casa de Alba guarda auténticas reliquias y, con la boda de Bárbara Mirjan en el horizonte, surge la incógnita sobre qué elegirá la novia. La colección incluye auténticas piezas de museo, entre las que destacan tres joyas que perfectamente podrían acompañar a Bárbara en su camino al altar.
En primer lugar, está la corona ducal, probablemente la más emblemática de la familia. Su diseño de diamantes y esmeraldas se reconoce al instante gracias a los ocho florones con forma de hoja de apio, símbolo heráldico de los duques de Alba.
Otra posible elección es la diadema imperial, también conocida como tiara de la Emperatriz Eugenia. Esta pieza de perlas y diamantes no solo destaca por su belleza, sino también por su historia: tras el fallecimiento del único hijo de la emperatriz, la joya pasó a manos de su sobrino, Jacobo Fitz-James Stuart, en 1920.
La tercera opción es el brazalete convertido en tiara. Más modesto en apariencia, pero lleno de significado, se trata de un brazalete de diamantes de Ansorena que Luis Martínez de Irujo regaló a Cayetana de Alba en la pedida de mano. La duquesa lo utilizó en su boda y, con el tiempo, lo convirtió en un complemento habitual para ocasiones especiales. Prueba de su importancia familiar es que en 2005, en la boda de Genoveva Casanova con Cayetano Martínez de Irujo, fue lucido tiara por la novia.
Últimas Noticias
Un albañil que sufrió la amputación de su dedo índice y anular de la mano derecha en un accidente laboral consigue la incapacidad permanente total
En origen el Instituto Nacional de la Seguridad Social evaluó las lesiones del trabajador y solo las calificó como permanentes no invalidantes, fijando a cargo de la mutua una indemnización de 4.520 euros

La Aemet alerta de que las nevadas afectarán a “vías de comunicación importantes” y pide “informarse del estado de las carreteras”
La masa de aire ártico dejará temperaturas entre cinco y diez grados por debajo de lo normal para la época y hará bajar la cota de nieve hasta los 400 metros en puntos del norte de España

Una española cuenta cómo es trabajar de elfo en Laponia: “Es clave que sepas improvisar porque no tienes un guion fijo”
A través de varios vídeos en sus redes sociales, señala que el proceso de selección es difícil porque se postula mucha gente para estos puestos

Pomelo: propiedades, beneficios y contraindicaciones
Esta fruta cítrica es rica en vitamina C y potasio, entre otros nutrientes

El aeropuerto de Eindhoven retira dos vuelos semanales a Ryanair por llegar tarde
Las autoridades aeroportuarias critican retrasos sistemáticos en los vuelos desde Pisa (Italia) y Sofía (Bulgaria). La aerolínea recurre la sanción ante la Comisión Europea y los tribunales neerlandeses



