Cómo saber con tu teléfono móvil si un billete es falso: una función poco conocida

Puede convertirse en un aliado contra la falsificación de esta herramienta

Guardar
Billetes de euros presentados por
Billetes de euros presentados por el BCE (BCE)

El teléfono móvil es una herramienta que en la actualidad se usa para todo, se podría decir que es imprescindible para cualquier persona. Sirve para llamar, chatear, jugar, medir pasos, pagar y muchas otras más funciones que simplifican la vida de los usuarios.

Sin embargo, una función desconocida de estos dispositivos, aunque no lo parezca, es que pueden servir como un detector portátil de billetes falsos.

Usando la cámara

El primer paso para comprobar la autenticidad de un billete con el móvil es aprovechar los recursos que ya incorpora de fábrica. Haciendo zoom es posible observar letras o números diminutos que, en los billetes falsos, suelen aparecer borrosos o mal definidos. Además, la linterna ofrece la posibilidad de iluminar los billetes a contraluz, revelando posibles imperfecciones como marcas de agua o elementos de seguridad mal ejecutados o no presentes que son comunes en los billetes falsos.

Otra funcionalidad más sencilla, que incluso no necesitaría de la tecnología, pasa por comparar la posible falsificación con otro billete, que se puede hacer accediendo a la web del banco correspondiente, el usuario pordrá notar rápidamente diferencias en colores, proporciones o símbolos que indiquen un intento de fraude.

Aplicaciones móviles

La clave principal no es una cámara mágica ni un filtro secreto, está más bien en las aplicaciones que usan el ojo de la cámara para comparar el billete con uno que tenga las bases oficiales. Es tan simple como tomar una foto, siguiendo las recomendaciones de la aplicación, para que el sistema decida y determine si el papel que se está mostrando es real o es un intento de estafa.

Recurso de descargas de Google
Recurso de descargas de Google Play Store (GOOGLE BLOG)

En las tiendas de aplicaciones es fácil encontrar estas opciones que sirven como escáner, ya que hay un gran número. Desde BEAC NG2020, usada en países africanos, hasta Money Detector, pensada para Turquía y Pakistán, pasando por Cash Reader, que pese a no tener muy buenas reseñas reconoce varias divisas. De igual forma, hay otras alternativas que incluyen las principales monedas como el euro y el dólar, como son NoteSnap o Banknote Scanner, que también tienen otras funciones pensadas para coleccionistas, como el guardado de billetes escaneados y la detección de piezas raras o numeraciones singulares.

Qué hacer con un billete falso

El Banco Central Europeo asegura que cada año las denominacionas más replicadas en el mercado negro son los billetes de 20 y 50 euros, los favoritos de los falsificadores. Según indica tamién esta institución, el año pasado aumentó el número de billetes falsos con respecto a años anteriores tras la pandemia de COVID-19, en una proporción muy pequeña. En 2024 se retiraron de la circulación 554.000 billetes en euros falsos aproximadamente, no obstante, este número sigue siendo más bajo que en los años anteriores a la pandemia.

El BCE indica que los billetes falsos no deben ser motivo de preocupación para la ciudadanía, ya que son fáciles de detectar debido a las malas imitaciones de los elementos de seguridad. Recomiendan usar el método “toque, mire y gire” descrito en su página web, que consiste en comprobar a través del tacto y la vista la autenticidad del billete.

Más de 100.000 billetes falsos
Más de 100.000 billetes falsos (POLICÍA NACIONAL)

Por último, recomiendan que si se recibe un billete sospechoso hay que compararlo con uno auténtico. Si se determina su falsedad es obligatorio dirigirse a la policía o a una oficina bancaria, ya que si se intenta poner en circulación se estaría incurriendo en un delito. En países como Francia, esta acción ha sido penada con multas de hasta 7.500 euros.

Por lo tanto es importante comprobar la autenticidad de los billetes sospechosos, un gesto que se puede realizar con el propio teléfono móvil, y si son falsos hay que entregarlos a las autoridades o los bancos para evitar problemas.