
La Iglesia de Inglaterra hace historia con el nombramiento de Sarah Mullally como primera mujer arzobispa de Canterbury, convirtiéndose en la líder espiritual del anglicanismo, una comunidad que reúne a 95 millones de personas de 165 países diferentes.
“Se trata de una enorme responsabilidad, pero la asumo con una sensación de paz y confianza en Dios, que me guiará como siempre ha hecho”, ha declarado Mullally tras conocer su designación, según declaraciones recogidas por medios locales.
El nombramiento fue aprobado por Carlos III, gobernador supremo de la Iglesia, tras un proceso impulsado por el Gobierno británico y supervisado por la Comisión de Nominaciones de la Corona. La confirmación oficial se realizará en enero de 2026, cuando el Colegio de Cánones de la Catedral de Canterbury formalice su entronización.
De la enfermería a la cúpula de la Iglesia: la trayectoria de Sarah Mullally
La carrera de la arzobispa es singular dentro de la Iglesia. Antes de su ordenación como directora nacional de enfermería del Gobierno británico, convirtiéndose en la persona más joven en ocupar ese cargo, recibió la distinción de ‘Dama’ por su contribución a la profesión.
“A lo largo de mi carrera en la enfermería y en el ministerio cristiano he aprendido a escuchar profundamente, tanto a las personas como a los suaves impulsos de Dios, buscando unir a la gente y traer esperanza y sanación”, expresó Mullally tras su designación, en la Catedral de Canterbury.
Ordenada sacerdotisa en 2002, inició su labor pastoral en la diócesis de Southwark y en la Catedral de Salisbury (sur del Reino Unido). En 2015, fue consagrada obispa sufragánea de Crediton, y en 2018, se convirtió en la primera mujer obispa de Londres, cargo que compatibilizó desde 2019 con la función de Decana de las Capillas Reales.
Historia para la inclusión femenina en la Iglesia
La elección de Mullally representa un avance histórico en la inclusión de las mujeres en la jerarquía anglicana. La Iglesia comenzó a ordenar a mujeres sacerdotes en 1994 y a obispas en 2015. Hoy en día, son más de 40 mujeres de entre los 108 obispos que hay en Inglaterra, con una proporción similar en sacerdotes.
Mullally ha defendido un enfoque pastoral respetuoso y abierto a la diversidad, apoyando las oraciones de bendición para parejas del mismo sexo y reconociendo la pluralidad de opiniones dentro de la Iglesia. “En una era que ansía certidumbres y tribalismo, el anglicanismo es capaz de ofrecer algo más silencioso, pero más fuerte”, reflexionó la nueva arzobispa.
“La Iglesia de Inglaterra es de una importancia profunda para este país. Sus iglesias, catedrales, escuelas y organizaciones benéficas forman parte del tejido de nuestras comunidades. La nueva arzobispa desempeñará un papel clave en nuestra vida nacional”, señaló el primer ministro británico, Keir Starmer.
Los desafíos pendientes: la salida de Justin Welby
Mullally reemplaza a Justin Welby, quien renunció al cargo en 2025 tras las críticas por su gestión de un escándalo de abusos sexuales a menores. Un informe interno reveló que, tras asumir el cargo en 2013, Welby no informó a la policía sobre los abusos cometidos por el abogado John Smith en los campamentos cristianos durante las décadas de 1970 y 1980.
“Como Iglesia, con demasiada frecuencia, hemos fallado en reconocer o tomar en serio los abusos de poder en todas sus formas”, reconoció Mullally en su discurso.
A pesar del descenso en el número de fieles (solo un 12% se identifica como feligrés), sigue siendo la religión oficial del país. Mullally asume el cargo y buscará equilibrar la tradición con la modernidad, con un enfoque inclusivo que refleje los cambios sociales y la diversidad de la comunidad anglicana global.
Últimas Noticias
El estado de los embalses de España sábado 4 de octubre
El Boletín Hidrológico Peninsular ha publicado la situación de los embalses de agua en España

Previsión meteorológica del tiempo en Zaragoza para este 4 de octubre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Valencia: el pronóstico del clima para este 4 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La vida en B de Ábalos, según la UCO: un hijo como ‘testaferro’, rentista y regalos a mujeres, pero ni rastro de Cerdán ni las mordidas
El saldo inicial de las cuentas del exministro era de 22.151,19 euros en enero de 2014. Al cierre de 2024, la cifra era de 22.090,98 euros. Es decir, durante estos diez años se contabilizaron 1.315.798,13 euros en entradas frente a 1.315.840,35 euros en salidas

Las mascotas se convierten en los reyes de la casa: el gasto medio por animal sube un 28% en cinco años, superando los 165 euros al mes
El 57% de los dueños de animales se inclinan más por marcas con valores éticos visibles, y el 71% estaría dispuesto a pagar más por productos sostenibles
