Una estadounidense de 68 años descubre que España es el lugar ideal para vivir su jubilación: “Estaba pensando en cómo, dónde y cuándo podría mudarme”

La Costa del Sol, el clima templado y el menor coste de vida convierten a España en uno de los destinos favoritos para quienes buscan un retiro tranquilo y asequible

Guardar

Cada vez más jubilados extranjeros están descubriendo las ventajas económicas y de calidad de vida que ofrece España como destino para su jubilación. Desde Estados Unidos hasta Alemania o Suiza, muchos pensionistas encuentran en el país ibérico una alternativa más asequible y placentera para disfrutar de sus años de retiro.

Uno de estos casos es el de Patti Addington, una profesora estadounidense de 68 años que decidió dejar Florida para instalarse en Torremolinos, en plena Costa del Sol. Su decisión llegó después de un viaje revelador en 2018, cuando recorrió el Camino de Santiago. “Volví de España sin ganas de irme y estaba pensando en cómo, dónde y cuándo podría mudarme”, contó Addington al medio alemán Merkur.de.

Finalmente, en 2021, Patti se mudó a un apartamento con vistas al mar. Los beneficios económicos no tardaron en notarse: paga 860 euros mensuales por un piso de dos habitaciones, muy por debajo de los 1.500 dólares que desembolsaba en Florida. Las facturas de servicios públicos también resultan mucho más accesibles: el coste de la electricidad es aproximadamente un 30 % más bajo, y el agua cuesta la mitad. Además, el seguro médico le supone un ahorro anual de casi 1.000 dólares. “Una botella de buen vino no arruina el presupuesto”, señala Addington, haciendo alusión a los precios accesibles en alimentación y ocio.

Una tendencia al alta entre los europeos

Playa de Benidorm
Playa de Benidorm

Este fenómeno no se limita a los estadounidenses. Alemania es uno de los principales países emisores de jubilados hacia España. Según Emigration Info, el coste de vida en España es entre un 20 % y un 40 % más bajo que en Alemania, con excepción de grandes ciudades como Madrid o Barcelona. De hecho, el país ibérico se ha convertido en el tercer destino favorito para los jubilados alemanes, con alrededor de 23.000 pensiones alemanas abonadas actualmente en España, según datos del Seguro Alemán de Pensiones (DRV) citados por Die Zeit.

Un jubilado puede vivir cómodamente en España con entre 1.000 y 1.500 euros al mes, lo que en muchos casos resulta inviable en sus países de origen.

El caso de un suizo en España

El caso de Patti no es el único que ha llegado a nuestros oídos. Este mismo verano, conocimos el de Cristoph, un suizo que ofreció una entrevista en Antena 3 este mismo verano. El hombre veía imposible disfrutar de su jubilación en Suiza, por lo que decidió darle una oportunidad a España. Tal y como contaba en la cadena española, fue la mejor decisión que pudo haber tomado. “En los años 90, cuando trabajé en Madrid durante cuatro años, siempre dije que quería vivir en España

Ahora, años después, ha cumplido su sueño: “Es lo que hemos hecho y es un acierto total”. Y añade con sinceridad: “Con mi jubilación de 1.400 euros y la de mi mujer, sería imposible vivir en Suiza”.

España lleva siendo durante décadas uno de los destinos predilectos para jubilados europeos, y la tendencia no se detiene, sino que va a más año tras año. Actualmente, se estima que más de 400.000 pensionistas extranjeros han elegido establecerse en territorio español. Lugares como la Costa del Sol, la Costa Blanca o algunas zonas rurales del interior ofrecen una combinación difícil de igualar: clima suave durante todo el año, seguridad, gastronomía, una sanidad pública de calidad y, sobre todo, un coste de vida razonable.