
“Aunque el banco te advierta de que hay ciberdelincuentes que te pueden robar el dinero, si pasa es su responsabilidad”, sostiene el abogado Sergio Nogués en un vídeo publicado en su cuenta de TikTok. En su intervención, Nogués alerta de que algunas entidades, como CaixaBank, han empezado a advertir públicamente a los usuarios sobre el incremento de fraudes electrónicos que afectan a sus cuentas, pero insiste en que este tipo de avisos no eximen al banco de su obligación legal de proteger los fondos de los clientes.
Según las palabras del letrado, “Caixa ya ha lanzado un aviso a través de su página web a los clientes de que hay ciberdelincuentes que pueden robar su dinero”. Este comunicado advierte sobre los riesgos del llamado “smishing”, una técnica por la que los estafadores envían mensajes de texto simulando ser una entidad de confianza y solicitan datos personales o bancarios para acceder a las cuentas ajenas.
¿Qué es el smishing y cómo actúan los ciberdelincuentes?
El smishing, tal y como explican desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), consiste en que un ciberdelincuente aparece en la bandeja de mensajes de la víctima fingiendo ser una entidad legítima -una red social, un banco o una administración-. El objetivo es siempre obtener información privada o conseguir que el titular realice un pago económico. “El mensaje puede invitar a llamar a un número de tarificación especial o a entrar en una web falsa bajo cualquier pretexto”, resume el INCIBE.
Desde la propia página de CaixaBank, se describe el smishing como: “una técnica de fraude en la que los ciberdelincuentes envían mensajes de texto que parecen reales. Suplantan bancos, empresas o servicios conocidos con el fin de que la víctima haga clic en un enlace o comparta información personal”.
En el caso típico, el SMS llega con tono urgente -avisa de un problema bancario, un cobro dudoso o una acción pendiente- y contiene un enlace que dirige a una página falsa prácticamente idéntica a la oficial. Una vez allí, los delincuentes solicitan información personal, como claves de acceso o números de tarjeta, datos que la persona entrega sin sospechar que está en manos de un estafador.
CaixaBank también publica una serie de señales de alerta ante intentos de smishing: mensajes que generan urgencia, remitentes aparentemente conocidos pero con detalles sospechosos, enlaces que no empiezan por https://, o solicitudes de información que nunca debería pedirse por este canal.
Los derechos de los usuarios frente al smishing
Sergio Nogués considera que el mero aviso por parte de la entidad no sirve de justificación en caso de producirse un robo: “¿Por qué hace esto CaixaBank? Para luego poder decirte: ‘Ah, yo ya te avisé’”, señala el abogado en referencia a la advertencia a sus clientes por parte de la entidad.
En este sentido, Nogués recalca que la responsabilidad final es siempre de la entidad bancaria: “Por mucho que la Caixa te avise de que hay ciberdelincuentes que te pueden robar el dinero, si finalmente te lo roban, la responsabilidad es de CaixaBank, no lo dudes”.
Según argumenta el abogado, la clave reside en la obligación de custodia sobre el dinero de los clientes: “El banco, en este caso CaixaBank, es quien custodia ese dinero. Si hay una brecha de seguridad, entran a por tu dinero y te lo roban, son ellos los responsables de que te lo devuelvan”.
Por ello, el propio Nogués anima a los usuarios a reclamar lo que les pertenece si se ven afectados por este tipo de estafa: “Si desaparece tu dinero de la cuenta, reclama al banco lo que es tuyo. Defiende tus derechos”, concluye.
Últimas Noticias
Previsión meteorológica del tiempo en Zaragoza para este 4 de octubre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Valencia: el pronóstico del clima para este 4 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La vida en B de Ábalos, según la UCO: un hijo como ‘testaferro’, rentista y regalos a mujeres, pero ni rastro de Cerdán ni las mordidas
El saldo inicial de las cuentas del exministro era de 22.151,19 euros en enero de 2014. Al cierre de 2024, la cifra era de 22.090,98 euros. Es decir, durante estos diez años se contabilizaron 1.315.798,13 euros en entradas frente a 1.315.840,35 euros en salidas

Las mascotas se convierten en los reyes de la casa: el gasto medio por animal sube un 28% en cinco años, superando los 165 euros al mes
El 57% de los dueños de animales se inclinan más por marcas con valores éticos visibles, y el 71% estaría dispuesto a pagar más por productos sostenibles

Quién escribe lo que dice el rey: Felipe VI se sitúa a la izquierda de PP y Vox y el autor no es Pedro Sánchez
El contundente discurso del monarca sobre Israel en Naciones Unidas no es el único aspecto en el que Corona y derecha van desacompasadas
