174.277 descendientes de exiliados y exiliadas españoles en Argentina han adquirido el derecho a la nacionalidad española a través de la Ley de Memoria Democrática, que entró en vigor hace tres años. Se trata del país que ha registrado un mayor número de solicitudes, con 366.579, lo que representa el 40% del total de peticiones. De ellos, más de 170.000 ya tienen aprobado el trámite y 61.499 constan como inscritos.
Con datos a 31 de julio de 2025 -los más recientes, actualizados por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática- son 876.321 las personas que han solicitado la ciudadanía española en todo el mundo. De ellos, ya tienen consolidado su derecho 414.652 descendientes, pero solo 237.145 ya están inscritos y con su pasaporte entregado. Hasta la fecha, las solicitudes concedidas representan solo el 27 % de todas las presentadas. El proceso avanza lentamente por el aluvión de solicitudes enviadas. De hecho, el plazo para tramitarla era, inicialmente, de dos años a partir de octubre de 2022, cuando la normativa entró en vigor. Pero la demanda fue tal que se resolvió prorrogar un año más la posibilidad de solicitarla. Así, el 22 de octubre de 2025 será el último día habilitado para entregar los formularios y la documentación.
La Disposición adicional octava la ley -popularmente llamada 'ley de nietos‘ en ámbito hispanoamericano- establece que los hijos o nietos de los españoles que recurrieron al exilio durante la Guerra Civil o la dictadura franquista “por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual” pueden adquirir la nacionalidad española que habrían tenido sus familiares de no haber tenido que marcharse al extranjero.
Cuatro de cada 10 peticiones llegan desde Argentina
Las encargadas de llevar a cabo la tramitación de estos expedientes son las oficinas consulares de España en los distintos países. Y, hasta finales de noviembre de 2024, recibieron un total de 351.266 solicitudes, casi 125.000 más que desde la entrada en vigor a finales de 2023. Más de un 95% de estas peticiones se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami y la mayoría de ellas llegan desde Argentina.
En 2025, con los datos hasta el primer semestre, se han recibido un total de 298.701 solicitudes. Los cinco consulados en Argentina recibieron 366.579, lo que representa un 42% de las peticiones. Por su parte, el Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes, lo que supone un 12,24%. El siguiente país con más peticiones fue Brasil, con el 10,97%; México, con el 9,71%; Chile, que acumula el 5,04%; y Venezuela, con el 2,45% del total.
Ofrenda floral a los desaparecidos
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, participó el miércoles durante el acto homenaje que se celebra anualmente en el monumento a los españoles víctimas de la dictadura argentina (1976 y 1983) en los jardines de la Embajada de España en Argentina. En declaraciones a la prensa, aseguraba que “era de justicia que hubiera una ley que diera respuesta a todos aquellos y aquellas que tuvieron que salir de España por la llegada del totalitarismo”.

Durante la ofrenda floral a los españoles y españolas desaparecidos en la dictadura argentina, Torres ha indicado que existe un primer listado de 135 víctimas, que se irá ampliando a medida que se vayan conociendo.
Últimas Noticias
Estos son los números ganadores del sorteo de Super Once del 19 octubre
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Sorteo 1 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la opción de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Madrid huele a espresso y pasta fresca en este barrio: el ‘Little Italy’ español que no para de crecer
Esta zona de Chamberí sorprende con sus productos italianos y las historias que nos cuentan sus vecinos
Un trabajador revela un posible robo en su fábrica y termina despedido él mismo: gana el juicio y se llevará más de 20.000 euros
La empresa extinguió su contrato por “comportamiento inapropiado”, ya que se confundió y no se trataba de un hurto
Embalses España domingo 19 de octubre: reserva de agua bajó -1,06 %
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha actualizado su más reciente boletín sobre los estatus de los embalses de agua en España
