
El crucero más grande del mundo, el Legend of the Seas, flotó por primera vez el pasado 2 de septiembre en el astillero finlandés de Meyer Turku, en una operación importante para su entrega y puesta en funcionamiento comercial para 2026.
La maniobra de bajada tuvo una duración de 12 horas tras un procedimiento meticuloso que implicó llenar el dique seco con la deslumbrante cantidad de 350 millones de litros de agua, el equivalente a más de 140 piscinas olímpicas. Esta prueba era fundamental para garantizar el equilibrio y la estabilidad del barco antes de las siguientes etapas de equipamiento.
Elementos diferenciadores
Esta embarcación pesa más de 250.800 toneladas brutas y cuenta con 18 cubiertas, 22 ascensores y siete piscinas. Forma parte de la clase Icon de Royal Caribbean, inaugurada en 2024, el Legend of the Seas amplía el alcance de su hermano, el Icon of the Seas, ya que tiene un tamaño mayor y características más sofisticadas. Puede transportar a 7.600 pasajeros y cuenta con una tripulación de 2.350 personas para gestionar sus operaciones diarias y atender a los huéspedes en sus necesidades.
El buque también cuenta con muchas atracciones, entre las más destacadas se encuentra un inédito parque acuático de categoría 6, en principio el más grande jamás instalado en un crucero. Otra atracción que sorprende es Crown’s Edge, una pasarela colgante y un circuito de cuerdas que se extiende por el borde exterior del barco y permite unas grandes vistas al mar. Las instalaciones están adaptadas para distintas franjas de edad y contemplan opciones para personas con movilidad reducida, según indica el desglose final.

Entre los puntos de mayor importancia del proyecto, está la incorporación de tecnologías de propulsión eficiente y sistemas avanzados para el tratamiento de aguas residuales, junto con procesos de reciclaje y los acuerdos de la Organización Marítima Internacional para la reducción de emisiones en buques comerciales. En el aspecto tecnológico destaca la automatización de funciones asociadas a la navegación, la seguridad y el servicio al pasajero, contando con equipamiento informático y sensorial para optimizar la operativa interna, el mantenimiento predictivo y la interacción de los usuarios.
Últimos retoques y primeros viajes
El Legend of the Seas dará comienzo a su temporada inaugural en el verano de 2026, iniciando con cruceros por el Mediterráneo occidental, con salida desde Barcelona. En noviembre se trasladará al Caribe, zarpando desde Fort Lauderdale en Florida, y haciendo escala en la isla privada de Royal Caribbean, Perfect Day at CocoCay, en las Bahamas.

Los viajeros podrán disfrutar de seis a ocho noches recorriendo lugares exóticos durante la temporada alta. El barco mide unos 365 metros de largo por 50 metros de ancho y cuenta con cinco restaurantes principales y numerosos bares en sus zonas comunes. La decisión de invertir en este tipo de buques está motivada por la búsqueda de economías de escala y diferenciación en una industria que apuesta por captar segmentos de diversos mercados, desde familias hasta viajeros independientes, mediante una combinación de servicios y zonas temáticas a bordo.
Antes de recibir a los primeros viajeros, el barco se someterá a rigurosas pruebas de mar e inspecciones de seguridad para garantizar el funcionamiento óptimo de todos sus sistemas. Tras la fase de flotación, la nave pasará ahora al proceso de equipamiento y decoración, con la instalación de tecnología, servicios y mobiliario. No se trata solo de ser el más grande, sino de crear una experiencia de viaje excepcional.
Últimas Noticias
La isla europea que presume de mantener 25 grados durante el mes de octubre: aguas cristalinas, paisajes costeros y cócteles a pie de playa
Para los que quieren unos últimos momentos de calor antes de la llegada del frío extremo, este es uno de los destinos idóneos para una escapada en octubre

La iglesia del Cristo de los Gitanos: el icónico templo de Sevilla donde se celebra la boda de Cayetano Martínez de Irujo y Bárbara Mirjan
Guarda una estrecha relación con la Casa de Alba, pues en su interior descansan los restos de la duquesa

Ni el parque María Luisa, ni el Alamillo: este es uno de los jardines más bonitos y desconocidos de Sevilla
Este enclave tiene su origen en una antigua fundición y es ideal para disfrutar de la ciudad sin prisas

Las piscinas naturales más bonitas de Cáceres para una escapada de otoño
Estos enclaves muestran uno de los paisajes más especiales de la provincia durante esta época del año

Cómo elegir la mejor eSIM para viajar al extranjero este 2025: compañías, tarifas y coberturas
Te presentamos una comparativa de eSIMS para viajes internacionales que incluye unos cuantos consejos para que elegir la mejor opción según tus necesidades
