
María Patiño ha protagonizado un emotivo momento este jueves 2 de octubre en No somos nadie. La presentadora no ha podido contener las lágrimas al recordar el legado de Jane Goodall, la reconocida defensora de los animales y experta en chimpancés que fallecía este miércoles a los 91 años.
El programa de Canal Quickie ha conectado con el periodista de Mundo Deportivo Ángel Mor, quien ha repasado algunos episodios destacados de la vida de la primatóloga británica. Así, el colaborador ha relatado la curiosidad que Goodall sintió desde su infancia por el comportamiento animal, llegando a encerrarse durante horas en un gallinero para observar la puesta de huevos.
Tras repasar la visita que Jane Goodall hizo al programa La Revuelta el pasado mes de abril, Patiño ha roto a llorar. “Me emociono muchísimo. ¿Sabes lo que pasa? Que si fuésemos como los animales, el mundo iría mejor”, ha expresado con la voz entrecortada.
Acto seguido, ha intervenido en el espacio Laia Dotras, directora adjunta del Instituto Jane Goodall España, quien ha expresado el “privilegio” que supone haber trabajado y compartido tiempo con un referente como Jane, además de señalar la “gran responsabilidad” que supone continuar con el legado de la reconocida conservacionista.

El programa también ha rescatado las imágenes de uno de los momentos más recordados de la trayectoria de Goodall: la liberación de Wounda en 2013. Tras ser rescatada por el equipo de Rebeca Atencia, la chimpancé fue liberada para unirse a otro grupo de primates. Al salir de la jaula en la que se encontraba, le dio un largo abrazo a Jane, un episodio que ella misma describe como el momento más especial de su vida.
“Estamos viendo una imagen de ella sacando a un chimpancé de la jaula”, ha descrito María Patiño, sin poder evitar volver a emocionarse: “Es que no puedo… Cómo reacciona dándole las gracias. Tenían un lenguaje especial con ella", ha agregado entre lágrimas.
Triste pérdida
Este miércoles 1 de octubre, el Instituto Jane Goodall anunciaba el fallecimiento de la etóloga a los 91 años. “Lamentamos compartir que nuestra querida fundadora ha fallecido por causas naturales. Sus descubrimientos pioneros sobre los chimpancés salvajes revolucionaron la ciencia y transformaron para siempre nuestra comprensión del mundo animal”, escribió en redes la institución fundada por Jane en 1977 para promover la protección de los ecosistemas y la biodiversidad.
Goodall fue pionera en el estudio de chimpancés salvajes. Pese a no contar con formación especializada, la observación durante más de seis décadas le sirvió para descubrir pautas de comportamiento y habilidades desconocidas, como el uso de herramientas.
Gran amante de los animales desde su infancia, Jane Goodall viajó con 23 años a África para investigar a los chimpancés en la selva. La británica formaba parte de un proyecto de investigación que iba a durar seis meses, aunque ella finalmente acabaría dedicándole el resto de su vida a los primates.
Últimas Noticias
Previsión meteorológica del tiempo en Zaragoza para este 4 de octubre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Valencia: el pronóstico del clima para este 4 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La vida en B de Ábalos, según la UCO: un hijo como ‘testaferro’, rentista y regalos a mujeres, pero ni rastro de Cerdán ni las mordidas
El saldo inicial de las cuentas del exministro era de 22.151,19 euros en enero de 2014. Al cierre de 2024, la cifra era de 22.090,98 euros. Es decir, durante estos diez años se contabilizaron 1.315.798,13 euros en entradas frente a 1.315.840,35 euros en salidas

Las mascotas se convierten en los reyes de la casa: el gasto medio por animal sube un 28% en cinco años, superando los 165 euros al mes
El 57% de los dueños de animales se inclinan más por marcas con valores éticos visibles, y el 71% estaría dispuesto a pagar más por productos sostenibles

Quién escribe lo que dice el rey: Felipe VI se sitúa a la izquierda de PP y Vox y el autor no es Pedro Sánchez
El contundente discurso del monarca sobre Israel en Naciones Unidas no es el único aspecto en el que Corona y derecha van desacompasadas
