
Tras un arranque de semana marcado por las lluvias torrenciales que han causado inundaciones en el este del país, el tramo final estará marcado por un tiempo estable que irá acompañado de temperaturas inusualmente cálidas con “valores diurnos altos para la época del año”, según el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo. Y, aunque se prevé un ambiente “estable, seco y soleado” en casi todo el país, la llegada de un frente al norte y la formación de tormentas en el área mediterránea y Baleares dejarán nuevos episodios de inestabilidad.
Durante la jornada de este jueves, la nubosidad se concentrará en el área mediterránea, donde podrían registrarse lluvias débiles en las zonas costeras y chubascos tormentosos en áreas montañosas, extendiéndose estos últimos hasta la costa de Cataluña. En el resto del país, los cielos permanecerán poco nubosos y las temperaturas experimentarán un ascenso, especialmente en el tercio norte. Del Campo apunta que en Bilbao y Oviedo alcanzarán los 27 grados, mientras que Ourense llegará hasta a los 31 grados. En el sur, Sevilla rozará los 35 grados.
El viernes se mantendrá la estabilidad atmosférica en la mayor parte del territorio, aunque persistirá la nubosidad en las zonas costeras del Mediterráneo peninsular y en Baleares, con posibilidad de algún chubasco aislado. Los cielos despejados predominarán en el resto y las temperaturas apenas variarán, manteniéndose cerca de los 35 grados en el Bajo Guadalquivir.
Vuelven las lluvias al norte y el este
El sábado, la situación cambiará en el norte peninsular debido al paso de un frente de oeste a este, que dejará cielos nubosos y precipitaciones en Galicia, las comunidades cantábricas, el Alto Ebro y los Pirineos. En el resto del país, los cielos seguirán despejados. Por su parte, el mercurio descenderá notablemente en Galicia, mientras que en el área mediterránea y Baleares continuarán en ascenso. Los valores diurnos seguirán siendo elevados para la época, superando los 32-34 grados en el Guadalquivir, el sur de Alicante y el interior de la región de Murcia. En algunos puntos de la provincia de Málaga, la llegada “de vientos terrales que son muy cálidos” podría elevar los termómetros por encima de los 35 grados.
El domingo se prevé un aumento de la inestabilidad en Cataluña y Baleares, con chubascos localmente intensos que podrían extenderse a otras zonas del área mediterránea. También se esperan lluvias en el Cantábrico oriental, mientras que en el resto del país los cielos estarán más despejados. Las temperaturas descenderán de forma clara en el norte y este peninsulares, así como en Baleares. De hecho, el portavoz de la Aemet señala que “será una jornada incluso fresca para la época en el tercio norte”. Vitoria y Pamplona se situarán en torno a los 18 grados. En el resto del país, las temperaturas bajarán pero no de forma tan acusada. Madrid, por ejemplo, alcanzará los 25 grados y Sevilla y en Córdoba rondarán los 33 grados.
La próxima semana será seca y cálida
De cara al lunes, se espera que predomine el tiempo estable, aunque no se descartan chubascos en zonas del norte y este de la península. “El ambiente será en general cálido y seco para la época del año, durante la mayor parte de la próxima semana”, esboza el portavoz del organismo meteorológico.
Jornadas de viento y temperaturas cálidas en Canarias
En el archipiélago de Canarias, este jueves podrían producirse algunos chubascos derivados del desarrollo de nubes a partir de las horas centrales del día. A partir del viernes, se impondrá el régimen de vientos alisios, que soplarán con intensidad en las zonas expuestas y arrastrarán nubes al norte de las islas más montañosas. El sur de las islas disfrutará de cielos más despejados y las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios o con un ligero ascenso. Así, se esperan máximas de entre 26 y 28 grados en las zonas costeras.
Últimas Noticias
Tarta de cebolla y queso: una receta para los amantes de los sabores intensos y las texturas cremosas
Inspirada en la tradición centroeuropea, esta versión salada combina sencillez y sabor con un toque local y quesos a tu elección

Recuperan más de 1.000 monedas de oro y plata del naufragio de un barco español en Florida en el siglo XVIII: valen más de 1 millón de euros
El hallazgo reaviva la fascinación por los tesoros coloniales y plantea nuevos desafíos para la conservación y exhibición pública de piezas históricas

La Aemet anuncia una bajada de las temperaturas este fin de semana en algunas zonas de España por la llegada de un frente frío
En el resto del país, el tiempo será en general estable, con termómetros por encima de los 30 grados en varios puntos del sur peninsular

Estos son los números ganadores del Sorteo 1 de Super Once
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la oportunidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Sara Marin, doctora, explica por qué es mejor congelar los arándanos: “Son como un cofre del tesoro antienvejecimiento”
Estos frutos del bosque están repletos de antioxidantes gracias a su alto contenido en vitamina C
